Especiales de Cine
Los más interesantes especiales de cine donde recorreremos juntos la vida y carrera de las figuras más destacadas del celuloide, además de otros aspectos destacados del séptimo arte de los que queremos hacer mención especial.
Tabla de contenidos
Nuestros Especiales
A continuación veremos te ofrecemos los especiales de cine (biografías, el mundo de James Bond, curiosidades y frases célebres, etc.) que hemos efectuado hasta la fecha. Nos hemos centrado principalmente en las biografías de algunos de los actores más conocidos de todos los tiempos, lo que no implica que, más adelante, no profundicemos en otro tipo de documentales (tops, rankings, rumores, etc.). ¡Ponte cómodo y disfruta!
¿Nos hemos quedado cortos? ¿Sobré qué otras temáticas relacionadas con el mundillo del cine te gustaría que habláramos o que hiciésemos un estudio? ¿Un top de escenas de películas que inspiraron memes? ¿Las películas más caras de la historia o las más recaudadoras? ¿Te gustaría descubrir la historia detrás de figuras míticas como Marilyn Monroe o Paul Newman? No te lo quedes para ti y compártelo con la comunidad en los comentarios de la página.
Biografías
Las mejores biografías de las figuras destacadas del cine de todos los tiempos. ¿Te gustaría que habláramos de alguien en concreto? No te lo quedes para ti, y compártelo en los comentarios (nos pondremos a ello lo antes posible).


ROGER MOORE 🎥 [DOCUMENTAL en ESPAÑOL] ► Biografía, Filmografía y Curiosidades
Leer Más


MIGUEL GILA 🎥 [DOCUMENTAL en ESPAÑOL] ► Biografía, Obra, Frases y Curiosidades
Leer Más


CLINT EASTWOOD 🎥 [DOCUMENTAL en ESPAÑOL] ► Biografía, Filmografía y Curiosidades
Leer Más


CHARLTON HESTON 🎥 [DOCUMENTAL en ESPAÑOL] ► Biografía, Filmografía y Curiosidades
Leer Más


BRAD PITT 🎥 [DOCUMENTAL en ESPAÑOL] ► Biografía, Filmografía y Curiosidades
Leer Más
James Bond
Ciclo destinado al agente 007 (James Bond), en el que recorreremos los periplos de cada uno de los actores que han interpretado al célebre espía británico a lo largo de los años.


James Bond #1: SEAN CONNERY 🎥 [DOCUMENTAL en ESPAÑOL] ► Datos, Películas y Valoración
Leer Más


James Bond #2: ROGER MOORE 🎥 [DOCUMENTAL en ESPAÑOL] ► Datos, Películas y Valoración
Leer Más


James Bond #3: TIMOTHY DALTON 🎥 [DOCUMENTAL en ESPAÑOL] ► Datos, Películas y Valoración
Leer Más


James Bond #4: PIERCE BROSNAN 🎥 [DOCUMENTAL en ESPAÑOL] ► Datos, Películas y Valoración
Leer Más


James Bond #5: DANIEL CRAIG 🎥 [DOCUMENTAL en ESPAÑOL] ► Datos, Películas y Valoración
Leer Más
Otros Especiales
A continuación te mostramos otros especiales de cine de diversos tipos (curiosidades, frases célebres, adaptaciones, etc.) que seguro te dejarán con la boca abierta. Ponte cómodo y ¡disfrútalos!


GROUCHO MARX 😂 [50 Frases Célebres | Ocurrencias]
Leer Más


CHARLES CHAPLIN 😂 [15 Curiosidades | Cosas que no sabías]
Leer Más


CUENTOS ORIGINALES de DISNEY 👸 [La dramática HISTORIA REAL de las PRINCESAS y PERSONAJES]
Leer Más
¿Qué es un Especial de Cine?
Con especial de cine nos referimos a todos aquellos documentales sobre el séptimo arte que no tienen que ver con producciones cinematográficas concretas, sino más bien enfocadas a determinadas personalidades (actores, directores, etc.), sagas de cine que han tenido una cierta repercusión, o cualquier otro aspecto a destacar relacionado con el mundo del cine.
Tipos de Especiales
Entre los tipos de especiales de cine que tendremos en cuenta en Webipedia HD, se encuentran:
- Grandes figuras: documentales sobre diversas personalidades (actores, actrices, directores, productores, compositores de bandas sonoras, etc.) que por su trascendencia merecen ser analizados en profundidad.
- Sagas cinematográficas: documentales de cine enfocados a aquellas sagas de películas que por su éxito y/o repercusión han acabado pasando a la historia.
- Curiosidades: documentales sobre determinados entresijos y anécdotas que rodean al mundillo de hollywood y a la industria del cine en general.
Cine Documental
Aunque, en línea generales, a la hora de hablar de “especiales de cine” nos referimos sobre todo a la realización de documentales audiovisuales, queríamos dejar claro qué es exactamente el llamado “cine documental”. Para entenderlo mejor, consideraremos las diferencias entre una película y un documental: la película de ficción no es real sino algo fantasioso creado por los realizadores (el guionista, el director, etc.), mientras que el documental se basa en hechos reales en su mayoría (aunque en algunas ocasiones se distorsiona un poco la imagen e incluso la forma de pensar de los personajes).
Dentro de este tipo de cine, podemos encontrarnos con diferentes documentales cinematográficos en base a numerosas vertientes. Veamos a continuación algunos ejemplos:
- Por temáticas: de ficción, de arte, de antropología, sobre cine, etnográfico, de deportes, de naturaleza (como los de National Geographic), etc.
- Por personalidades: Roger Moore, Ava Gardner, Charles Chaplin, Sean Connery, Marilyn Monroe, etc.
- Por cineastas: Michael Moore, Patricio Guzmán, Marta Rodríguez, Tom Shadyac, Agnes Varda, Raymundo Gleyzer, Tim Pope, Barbara Miller, Arnold Glassman, Nanni Moretti, etc.
- Por países: chilenos, mexicanos, argentinos, ecuatorianos, españoles, peruanos, americanos, etc.
- Otros: biografía, autobiográfico, creativo, de autor, sin derechos de autor, en primera persona, online, latinoamericano, pornos, etc.
Catálogo de Documentales
Debido al amplio abanico de documentales existentes dentro del universo cinematográfico, realizar un catálogo completo sería una tarea prácticamente imposible. En cualquier caso, en Webipedia HD hemos realizado una estupenda selección con aquellos que consideramos los mejores y más interesantes documentales y/o especiales de cine que se han creado hasta la fecha.
¡Y lo prometido es deuda! Entre los documentales más conocidos y aclamados (algunos, incluso premiados) de ayer y de hoy podemos encontrar:
- “Dirigida por John Ford” (1971)
- “Chaplin desconocido” (1983)
- “Histoire[s] du cinéma” (1988)
- “Corazones en tinieblas” (1991)
- “Maestros de la Luz” (1992)
- “Un viaje personal con Martin Scorsese a través del cine americano” (1995)
- “La magia de Méliès” (1997)
- “Mi enemigo íntimo” (1999)
- “Stanley Kubrick, una vida en imágenes” (2001)
- “Lost in La Mancha” (2002)
- “El chico que conquistó Hollywood” (2002)
- “An Evening with Kevin Smith” (2002)
- “Cinco condiciones” (2003)
- “The Pervert’s Guide to Cinema” (2006)
- “Dangerous Days: Making Blade Runner” (2007)
- “Dalí y Disney: Una cita con el destino” (2010)
- “Yo Soy” (“I am”) (2010)
- “The People vs. George Lucas” (2010)
- “La Historia Cel cine: Una Odisea” (2011)
- “El Arte de la Colaboración: Steven Spielberg y John Williams” (2011)
- “Harry Dean Stanton: Partly Fiction” (2012)
- “Jodorowsky’s Dune” (2013)
- “The Kingdom of Dreams and Madness” (2013)
- “El Hombre que quiso ser Segundo” (2014)
- “Electric Boogaloo: La loca historia de Cannon Films” (2014)
- “I Am Your Father” (2015)
- “The Death of ‘Superman Lives’: What Happened?” (2015)
- “¡Lumière! Comienza la aventura” (2017)
- “The Cure – Anniversary 1978-2018 Live in Hyde Park London” (2018)
- “Placer femenino” (2018)
- “Santiago, Italia” (2018)
- “Lemebel” (2019)
- “Regresa El Cepa” (2019)
- “Howard” (2020)
- “El Último Baile” (2020)
¿Echas de menos en este listado algún documental que, en tu opinión, merezca tener un lugar especial? ¿Te gustaría que habláramos sobre alguna temática en particular o sobre alguna figura relacionada con el mundo del cine? No te lo quedes para ti e indícanoslo aquí abajo en los comentarios de la página.