Tutoriales de Música
Si lo que quieres es aprender a tocar algún instrumento musical, sin duda este es tu sitio. Aquí te ofrecemos los más instructivos tutoriales de música y solfeo (teoría musical, notas, acordes, instrumentos, etc.), algunos más fáciles (para principiantes) y otros más avanzados (para los más experimentados).
Tabla de contenidos
Nuestros Tutoriales
En las siguientes secciones tenemos disponibles para ti diversos cursos y tutoriales sobre teoría musical y solfeo, sobre cómo aprender a tocar algunas de las canciones más conocidas de la historia, y sobre cómo utilizar algunas herramientas musicales que pueden resultarte de lo más útiles.
¿Nos hemos quedado cortos? ¿Te gustaría que hiciéramos un tutorial o curso básico sobre alguna temática en particular? ¿Estás interesado en saber identificar de forma fácil y sencilla las notas musicales en las cuerdas de la guitarra o en las teclas del piano? ¿Te gustaría aprender los pasos para afinar tu guitarra o cómo hacer un determinado rasgueo? ¿Hay alguna canción que te gustaría aprender a tocar paso a paso con la guitarra o con el piano (“Para Elisa”, “Satisfaction”, etc.) y no sabes muy bien cómo empezar? ¿Te gustaría que habláramos sobre alguna herramienta en particular? En Webipedia HD queremos conocer tus intereses, por lo que no dudes en hacernos saber tus preferencias a través de los comentarios de la página.
Teoría Musical y Solfeo
¿Te gustaría aprender música y no sabes muy bien cómo? No te preocupes, porque en Webipedia HD tenemos para ti un amplio surtido de tutoriales desde cero y clases gratis sobre teoría musical y solfeo que sin lugar a dudas irán poco a poco aclarando todas tus dudas.


MÚSICA CLÁSICA 🎶 [INTRODUCCIÓN a la TEORÍA MUSICAL]
Leer Más


CURSO de SOLFEO #1 🎶 [PRIMEROS PASOS (1/2)] ► Definición, Pentagramas y Notas Musicales I
Leer Más


CURSO de SOLFEO #2 🎶 [PRIMEROS PASOS (2/2)] ► Notas Musicales II, Compases y Tempo
Leer Más


CURSO de SOLFEO #3 🎶 [ACORDES] ► Definición, Uso y Tipos
Leer Más


CURSO de SOLFEO #4 🎶 [NOTACIÓN AVANZADA] ► Expresiones, Indicadores, Clave de DO y Adornos
Leer Más
Canciones
Evidentemente, en Webipedia HD no sabemos tocar todos los instrumentos (o, al menos, no de momento), pero sí que tenemos algunos conocimientos sobre guitarra y piano que ponemos al servicio de quien lo considere oportuno, para ayudarle en sus primeros pasos y a avanzar más rápido en su aprendizaje musical.


HIJO DE LA LUNA (MECANO) 🎹 [TUTORIAL en ESPAÑOL]
Leer Más


AS TIME GOES BY (HERMAN HUPFELD) (BSO CASABLANCA) 🎹 [TUTORIAL en ESPAÑOL]
Leer Más


CANCIÓN de CUNA (JOHANNES BRAHMS) 🎸 [TUTORIAL en ESPAÑOL]
Leer Más
Herramientas
Disfruta con nosotros de los mejores cursos y tutoriales sobre diversas herramientas relacionadas con el mundo de la música (mezcla y edición de sonido, ayuda al aprendizaje, etc.).


TUTORIAL de SYNTHESIA 🎹 [Aprende PASO a PASO cómo UTILIZARLO]
Leer Más


TUTORIAL de GuitarTuna 🎸 [Aprende PASO a PASO cómo UTILIZARLO]
Leer Más


TUTORIAL de MuseScore 3 🎹 [Aprende PASO a PASO cómo UTILIZARLO]
Leer Más
¿Qué es un Tutorial?
Un tutorial es un método de transferir conocimiento, que conduce al usuario a través de las características y funciones más importantes de cosas como aplicaciones de software, dispositivos de hardware, procesos, diseños de sistema y lenguajes de programación.
En el ámbito en el que nos encontramos (es decir, en el mundo de la música), estos tutoriales estarán enfocados a instruirnos tanto en el entendimiento, estudio y elaboración de partituras musicales, como en el uso de las herramientas que más pueden ayudarnos a componer piezas, reproducir canciones, tocar instrumentos, etc.
Tipos de Tutoriales
Aun centrándonos únicamente en el universo de la música, podemos encontrar una infinita variedad de tutoriales que abarcan hasta los más insospechados ámbitos y conceptos. Es por ello que, realizar una clasificación completa de los tipos de tutoriales musicales que podemos encontrarnos, es una tarea prácticamente imposible.
A pesar de todo, tal y como veremos en los siguientes apartados, en Webipedia HD nos hemos atrevido a realizar algunas clasificaciones (primero desde un punto de vista general, y luego por temáticas concretas).
Clasificación General
En una primera aproximación desde un punto de vista general, clasificaremos los tutoriales de música atendiendo a cuestiones tales como el objetivo de dichos tutoriales, su formato, el medio en el que se impartirá, el instrumento concreto al que están destinados, la audiencia receptora de dicho tutorial, etc.
Así pues, en una primera clasificación podemos encontrar (entre otros) los tipos de tutoriales siguientes:
- Lectura y composición: tutoriales de teoría musical y solfeo (notas, acordes, etc.), destinados a hacernos capaces de entender las partituras musicales, así como conocer los distintos instrumentos con lo que se puede crear la música en sí.
- Instrumentos: guitarra (clásica, flamenca o española, acústica, eléctrica, criolla, andina, etc.), bajo, piano, teclado (Yamaha, de 49 teclas, de 61 teclas, etc.), flauta dulce, acordeón, acordeón vallenato, violín, chelo, órgano electrónico, trompeta, saxofón, arpa, melódica, requinto, ukelele, bajo eléctrico de 4 cuerdas, etc.
- Edición y reproducción: herramientas de edición de sonido (“Audacity”, “DJ Audio Editor”, etc.), software de aprendizaje musical (“Synthesia”, “Simply Piano”, “Musescore”, etc.) o programas de reproducción de canciones (“Winamp”, “PlayerPro”, etc.).
- Otros: online, en vivo, en PDF, en youtube, para niños, para adultos, básicos, avanzados, de pago, gratis, escalas, en sol, nuevos, antiguos, ritmos (rasgueos) de guitarra, requintos, escala frigia, etc.
Clasificación por Temáticas
Las temáticas sobre las que puede versar un tutorial o manual de música pueden ser de lo más variopintas (un estilo de música concreto, un instrumento, una canción o himno, etc.).
Teniendo en cuenta dichas temáticas, entre los tipos de tutoriales que podemos encontrar, tenemos:
- Por estilos de música: rock, cumbia tropical, electrónica, cristiana (alabanzas cristianas / cantos de alabanza cristianos / canto de adoración cristiano / himnos adventistas), salsa, jazz, merengue, forklore argentino, nacional, cumbias, norteñas, ligera, sevillanas, zamba, salay, chamamé, pasillos, etc.
- Por canciones:
- Bandas Sonoras: “James Bond”, “Amelie”, “Titanic”, “Braveheart”, “La Pantera Rosa”, etc.
- Cantantes: “Guantanamera” (Compay Segundo), “Despacito” (Luis Fonsi), “Imagine” (John Lennon), “Un Año” (Sebastián Yatra), “Amor Eterno” (Juan Gabriel), “Tatuajes” (Joan Sebastian), “Tu Poeta” (Álex Campos), “Te Metiste” (Ariel Camacho), “Haz Llover” (José Luis Reyes), etc.
- Cristianas: “Aleluya”, “Dios está Aquí”, “El Señor es mi Rey”, “Creo en Ti”, “Noche de Paz”, etc.
- Grupos: “Satisfaction” (Rolling Stones), “Bohemian Rhapsody” (Queen), “Rayando el Sol” (Maná), “Soldadito Marinero” (Fito y Fitipaldis), “Nothing Else Matters” (Metallica), “La Flaca” (Jarabe de Palo), “Hotel California” (Eagles), “La Bamba” (Los Lobos), “Del Negociante” (Los Plebes del Rancho), “Los Muros Caerán” (Miel San Marcos), “Wonderwall” (Oasis), etc.
- Pianistas: “Balada para Adelina” (Richard Clayderman), “Love Story” (Richard Clayderman), “Para Elisa” / “Fur Elise” (Beethoven), “Claro de Luna” (Beethoven), “Marcha Turca” (Mozart), “River Flows in You” (Yiruma), “Tocata y Fuga” (Bach), etc.
- Otras: “Cumpleaños Feliz”, “Marcha Nupcial”, “Mujeres Divinas”, “Jinetes en el Cielo”, “Rey de Reyes”, “Calma”, “La Niña de tus Ojos”, “Cortinas Guindas”, “A lo Lejos me Verán”, “Las Mañanitas”, “Pájaro Campana”, “A Través del Vaso”, “Asturias”, “La Malagueña”, “No hay Lugar más Alto”, “Perfume a tus Pies”, “Nunca es Suficiente”, “Algo está cayendo aquí”, “Romance Anónimo”, “T3R Elemento”, “Tico Tico”, “Zamba de mi Esperanza”, etc.
Catálogo de Partituras
Si ya sabes tocar tu instrumento favorito (o estás en ello) y lo que en realidad quieres es aprender a interpretar algún tema concreto, a continuación te ofrecemos nuestro catálogo de partituras, el cual, poco a poco, iremos ampliando y mejorando. Además, comentarte que, si estás aprendiendo, muchas de estas partituras son ideales para fomentar tu aprendizaje.
¡Y lo prometido es deuda! A continuación, organizadas por niveles (nivel básico, nivel intermedio y nivel avanzado), nuestro catálogo de partituras descargables.