Ariadna Gil es una actriz española con una sólida carrera nacional e internacional. Desde su salto a la fama con «Amo tu cama rica», ha protagonizado películas de distintos géneros, destacando por su sensibilidad interpretativa y su naturalidad en pantalla. Ha trabajado con directores de renombre como David Trueba, Vicente Aranda o Guillermo del Toro, y ha recibido importantes premios por su labor. En este artículo repasamos su trayectoria artística, sus papeles más emblemáticos y su evolución como actriz, consolidándose como una presencia constante y respetada en el cine español.

Tabla de contenidos
📊 Datos Básicos de Ariadna Gil
A continuación mostramos (en formato ficha) los datos biográficos más representativos de la actriz de cine Ariadna Gil, incluyendo los ámbitos más destacados de su trayectoria profesional, los géneros cinematográficos predominantes en su carrera, y su tipología.

- 📝 Nombre: Ariadna Gil Giner
- 🌟 Actividad: Actriz
- 🌎 País:
España
- 📅 Nacimiento: 23/01/1969
- 🎂 Edad: 56 años
- 💼 Trayectoria: Cine contemporáneo
- 🎭 Género: Drama, Histórico
- 👤 Tipología: Actores de método, Actrices
📚 Biografía de Ariadna Gil
Conoce la trayectoria personal y profesional de Ariadna Gil en esta biografía completa. Descubre cómo fueron sus inicios, qué momentos marcaron su carrera y cuáles han sido los retos y logros que lo han llevado a convertirse en uno de los rostros más reconocidos del cine. Si quieres saber más sobre su vida, su evolución artística y las claves de su éxito, aquí te lo contamos todo. ¡Sigue leyendo y adéntrate en la historia de Ariadna Gil!

Introducción
Ariadna Gil es una reconocida actriz española, conocida por su versatilidad y talento en cine, teatro y televisión. Con una carrera que abarca más de tres décadas, ha trabajado con algunos de los directores más destacados del cine español e internacional. Nació el 23 de enero de 1969 en Barcelona y, a lo largo de los años, se ha consolidado como una de las grandes figuras de la interpretación en España.
Primeros años y formación
Ariadna Gil inició su carrera en el mundo de la actuación a una edad temprana. Desde joven, mostró un gran interés por las artes escénicas, lo que la llevó a formarse en diversas disciplinas teatrales. Su primer contacto con el cine fue a finales de los 80, cuando fue seleccionada para protagonizar la película Lola (1986), dirigida por Bigas Luna, una producción que marcó su debut en la gran pantalla.
Carrera cinematográfica
La carrera cinematográfica de Ariadna Gil despegó rápidamente en la década de 1990. Su participación en Amo tu cama rica (1991) la consolidó como una actriz principal en el cine español. Sin embargo, fue con su papel en Belle Époque (1992), dirigida por Fernando Trueba, cuando alcanzó la fama internacional. Su interpretación en esta película le valió el Premio Goya a la Mejor Actriz, además de ser una de las películas ganadoras del Óscar a la Mejor Película Extranjera.
A lo largo de los años, ha trabajado en una gran variedad de géneros cinematográficos, desde comedias hasta dramas históricos. Destacan sus papeles en películas como Libertarias (1996), El laberinto del fauno (2006), dirigida por Guillermo del Toro, y Soldados de Salamina (2003), dirigida por David Trueba, que le permitió ganar reconocimiento internacional y varios premios en festivales de cine.
Teatro y televisión
Además de su exitosa carrera en el cine, Ariadna Gil ha destacado en el teatro y la televisión. En el ámbito teatral, ha interpretado personajes en obras clásicas como Anna Karenina y Jane Eyre. Su capacidad para adaptarse a diferentes estilos y épocas le ha permitido brillar tanto en el escenario como en la pantalla.
En televisión, ha trabajado en diversas series y miniseries, ampliando su repertorio de personajes y consolidando su lugar como una de las actrices más completas de su generación.
Premios y reconocimientos
A lo largo de su carrera, Ariadna Gil ha sido reconocida con numerosos premios y galardones. Además del mencionado Premio Goya por Belle Époque, ha recibido el Premio Sant Jordi, la Concha de Plata en el Festival de Cine de San Sebastián y premios en festivales internacionales de cine como los de Buenos Aires, La Habana y Viña del Mar. Estos premios reflejan su destacada labor en la industria cinematográfica y su capacidad para interpretar una amplia gama de personajes.
Vida personal
En su vida personal, Ariadna Gil mantuvo una relación con el actor Viggo Mortensen, con quien compartió pantalla en Alatriste (2006). La pareja fue muy comentada en su época, y su relación fue seguida por los medios de comunicación, aunque ambos mantuvieron su vida privada de manera discreta.
Proyectos recientes
Ariadna Gil sigue siendo una figura activa en el cine y el teatro. En 2025, continúa participando en el mundo del espectáculo, con destacadas intervenciones en obras como Anna Karenina, que se está representando en el Teatre Nacional de Catalunya. También está involucrada en el proyecto cinematográfico Calladita, dirigida por Miguel Faus, un trabajo que promete consolidarla aún más en la industria del cine español.
Conclusión
Ariadna Gil ha demostrado a lo largo de su carrera ser una de las grandes actrices del cine y teatro español. Con una trayectoria llena de éxitos y una gran capacidad para interpretar una variedad de personajes, ha dejado una huella indeleble en la industria del entretenimiento. Su dedicación al arte y su constante evolución como actriz aseguran que su legado perdure por muchos años.
💡 Curiosidades sobre Ariadna Gil
¿Crees que lo sabes todo sobre Ariadna Gil? En esta sección descubrirás curiosidades sorprendentes que quizá no conocías: desde detalles ocultos de su vida personal hasta anécdotas divertidas de rodaje, pasatiempos inesperados y datos que lo hacen aún más interesante. Si eres fan o simplemente sientes curiosidad por conocer el lado más desconocido de Ariadna Gil, ¡no te pierdas esta recopilación!

A continuación, te mostramos un fantástico listado con las curiosidades más fascinantes sobre Ariadna Gil. ¡Disfruta de algunos de los datos más sorprendentes de su vida y carrera!
1. Descubrimiento en su juventud
A los 16 años, Ariadna fue descubierta por el director Bigas Luna, quien la eligió para interpretar a Lola en la película homónima de 1986. Este debut marcó el inicio de su exitosa carrera en el cine español.
2. Formación académica diversa
Aunque su pasión por la actuación la llevó a estudiar Arte Dramático en el Institut del Teatre de Barcelona, Ariadna también inició estudios de Filosofía y Letras, carrera que abandonó tras pocos meses para dedicarse plenamente al teatro y al cine.
3. Cambio de imagen icónico
Durante el rodaje de Amo tu cama rica (1991), el director Emilio Martínez Lázaro propuso a Ariadna cortarse el cabello, buscando una imagen más moderna y rompedora. Este cambio se convirtió en una de sus señas de identidad.
4. Reconocimiento internacional
Su papel en Belle Époque (1992), dirigida por Fernando Trueba, le valió el Premio Goya a la Mejor Actriz. Además, la película ganó el Óscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa, consolidando su reputación internacional.
5. Colaboraciones con Viggo Mortensen
Ariadna y el actor estadounidense Viggo Mortensen compartieron pantalla en Alatriste (2006) y Appaloosa (2008). Su colaboración en Alatriste fue notable, considerando la barrera del idioma y las diferencias culturales.
6. Compromiso con roles militares
En Zona hostil (2017), Ariadna interpretó a una médica militar en una misión en Afganistán. Para este papel, se documentó exhaustivamente, entrevistando a militares reales para entender mejor su experiencia.
7. Trayectoria teatral destacada
Además de su labor cinematográfica, Ariadna ha tenido una prolífica carrera en teatro. Ha participado en obras como Jane Eyre, Vania (Escenas de la vida) y Hay alguien en el bosque, demostrando su versatilidad en el escenario.
8. Participación en campañas institucionales
En 2022, Ariadna protagonizó el anuncio promocional de los Premios Gaudí, bajo el lema «Querámonos». La campaña enfatizó valores como la diversidad y la autoafirmación identitaria en la sociedad actual.
9. Vida personal discreta
Ariadna mantiene su vida personal con discreción. Tras su separación del director David Trueba, con quien tiene dos hijos, Violeta y Leo, mantuvo una relación con Viggo Mortensen, con quien reside en Madrid.
10. Reflexiones sobre su profesión
En entrevistas recientes, Ariadna ha compartido su perspectiva sobre la actuación, destacando cómo esta profesión la ha llevado a interactuar con personas de diversos orígenes y pensamientos, enriqueciendo su visión del mundo.
🎬 Filmografía de Ariadna Gil
Repasa la trayectoria cinematográfica de Ariadna Gil a través de su filmografía destacada. Desde sus primeros papeles hasta sus actuaciones más reconocidas, esta lista reúne las películas y producciones más representativas en las que ha participado a lo largo de su carrera. Si quieres conocer en qué proyectos importantes ha trabajado y cómo ha evolucionado su presencia en la industria, aquí encontrarás un recorrido detallado por su trabajo más notable frente a las cámaras. ¡Sigue leyendo y descubre todas las obras en las que ha dejado su huella!

En esta sección, exploraremos las películas y/o series más destacadas de la trayectoria profesional de Ariadna Gil, aquellas que han definido su carrera y consolidado su estatus en el mundo del cine y/o la televisión.
Películas
Explora algunas de las películas más destacadas en las que ha participado Ariadna Gil, y descubre por qué su talento ha dejado huella en la industria del cine. Esta selección recoge solo una parte de su variada filmografía, resaltando aquellos proyectos que marcaron un antes y un después en su carrera. Si quieres conocer lo mejor de su trabajo, estas cintas son un excelente punto de partida.