Jon Voight es un actor estadounidense con una carrera que abarca más de cinco décadas y que le ha permitido destacar en una amplia variedad de papeles. Desde su aclamado trabajo en Midnight Cowboy hasta sus recientes participaciones en Ray Donovan, Voight ha demostrado una versatilidad excepcional. Ganador de múltiples premios, incluido el Oscar, su legado como uno de los actores más importantes de Hollywood continúa fortaleciéndose con cada interpretación.

Tabla de contenidos
📊 Datos Básicos de Jon Voight
A continuación mostramos (en formato ficha) los datos biográficos más representativos del actor de cine Jon Voight, incluyendo los ámbitos más destacados de su trayectoria profesional, los géneros cinematográficos predominantes en su carrera, y su tipología.

- 📝 Nombre: Jonathan Vincent Voight
- 🌟 Actividad: Actor
- 🌎 País:
Estados Unidos
- 📅 Nacimiento: 29/12/1938
- 🎂 Edad: 86 años
- 💼 Trayectoria: Cine contemporáneo, Cine independiente, Televisión
- 🎭 Género: Acción, Drama, Thriller
- 👤 Tipología: Actores de método, Actores
📚 Biografía de Jon Voight
Conoce la trayectoria personal y profesional de Jon Voight en esta biografía completa. Descubre cómo fueron sus inicios, qué momentos marcaron su carrera y cuáles han sido los retos y logros que lo han llevado a convertirse en uno de los rostros más reconocidos del cine. Si quieres saber más sobre su vida, su evolución artística y las claves de su éxito, aquí te lo contamos todo. ¡Sigue leyendo y adéntrate en la historia de Jon Voight!

Introducción
Jon Voight es un actor de renombre internacional cuya carrera ha abarcado más de cinco décadas, destacándose en una variedad de papeles que han dejado una huella indeleble en el cine y la televisión. Su versatilidad como actor, la intensidad de sus interpretaciones y su capacidad para adaptarse a distintos géneros han hecho de él una de las figuras más importantes de la industria cinematográfica estadounidense. A lo largo de su carrera, Voight ha sido aclamado por su profundidad emocional y su compromiso con los personajes que interpreta, haciendo de él un referente dentro del cine de Hollywood.
Primeros Años y Formación
Jon Voight nació el 29 de diciembre de 1938 en Yonkers, Nueva York, en el seno de una familia de clase media. Su madre, Barbara (una ex actriz), y su padre, Elmer Voight (un ingeniero), desempeñaron un papel crucial en su vida. Desde joven, Voight mostró interés por las artes y decidió seguir una carrera en la actuación. Se formó en la Academia de Arte Dramático de Nueva York y comenzó su carrera profesional en el teatro, antes de dar el salto al cine.
En sus primeros años en el escenario, Voight se presentó en varias producciones de Broadway, donde desarrolló habilidades interpretativas que más tarde marcarían su carrera cinematográfica. Durante su estancia en el teatro, destacó por su capacidad para retratar personajes complejos y profundos, lo que le permitió hacer una transición exitosa hacia el cine a principios de la década de 1960.
El Salto a la Fama: «Midnight Cowboy»
El gran momento que marcó la carrera de Jon Voight fue su actuación en «Midnight Cowboy» (1969), dirigida por John Schlesinger. En esta película, Voight interpretó a Joe Buck, un joven yambién un soñador que se traslada a Nueva York con la esperanza de convertirse en gigoló, pero se encuentra con una vida de pobreza y desilusión. La interpretación de Voight fue aclamada por su autenticidad y su habilidad para humanizar un personaje que en otros contextos podría haber sido visto como un simple estereotipo.
«Midnight Cowboy» fue un éxito tanto en taquilla como en crítica, y se convirtió en la primera y única película clasificada con X (por su contenido explícito) en ganar el Premio Oscar a la Mejor Película. La actuación de Voight fue tan impactante que recibió su primera nominación al Premio Oscar como Mejor Actor, lo que le permitió ganar notoriedad internacional y marcar el inicio de su larga carrera en el cine.
Su Colaboración con Grandes Directores
A lo largo de su carrera, Jon Voight trabajó con algunos de los directores más prestigiosos de Hollywood, contribuyendo al éxito de varias películas emblemáticas. Durante los años 70, su capacidad para interpretar personajes complejos y profundos le permitió ser considerado para una serie de papeles que definieron su carrera. En «Deliverance» (1972), dirigida por John Boorman, Voight interpretó a uno de los cuatro hombres que se embarcan en un viaje en canoa por un río salvaje en el sur de los Estados Unidos, lo que da lugar a una serie de eventos peligrosos. En este film, Voight mostró su capacidad para hacer frente a situaciones extremas y aportar una gran carga emocional a su personaje.
En «The Odessa File» (1974), dirigida por Ronald Neame, Voight interpretó a un periodista que investiga un grupo nazi secreto, mientras que en «Coming Home» (1978), dirigida por Hal Ashby, interpretó a un veterano de la guerra de Vietnam que lucha por adaptarse a la vida civil mientras se ve envuelto en un triángulo amoroso. En esta última, su interpretación le valió su segundo Premio Oscar como Mejor Actor de Reparto, además de consolidar su capacidad para interpretar roles dramáticos de gran intensidad emocional.
Roles de Villano y Protagonista
A lo largo de su carrera, Voight se destacó tanto por sus papeles de héroe como de villano, mostrando una versatilidad excepcional que le permitió destacar en diversas producciones cinematográficas. En los años 90, se convirtió en una figura clave del cine comercial gracias a sus papeles en grandes éxitos de taquilla, tales como «Mission: Impossible» (1996), donde interpretó al traidor Jim Phelps, y «Anaconda» (1997), en la que protagonizó una película de aventuras junto a Jennifer Lopez, en la que se enfrenta a una gigantesca serpiente.
En este periodo de su carrera, Voight demostró que podía adaptar su estilo actoral a diferentes géneros. En «Heat» (1995), dirigida por Michael Mann, interpretó a un detective de la policía con un enfoque profesional y poco emotivo, lo que le permitió explorar las dinámicas de poder y autoridad dentro del mundo del crimen y la justicia. A pesar de estar rodeado de actores de renombre como Al Pacino y Robert De Niro, Voight logró destacarse con una actuación de gran calidad.
El Regreso al Drama y la Televisión
A lo largo de los años 2000, Jon Voight continuó trabajando en una amplia gama de proyectos cinematográficos y televisivos, adaptándose a los cambios de la industria. A pesar de los altibajos de su carrera, Voight se mantuvo relevante gracias a su compromiso con roles desafiantes y su capacidad para reinventarse. En la televisión, destacó por su interpretación de personajes complejos y dramáticos, como en la serie «Ray Donovan» (2013-2020), donde interpretó a Mickey Donovan, el padre del protagonista, un personaje de moral ambigua que rápidamente se convirtió en uno de los favoritos de los fanáticos.
Su actuación en «Ray Donovan» le valió múltiples nominaciones a premios importantes, lo que confirmó que Voight seguía siendo un actor en plena forma y que su capacidad de adaptación seguía siendo un activo invaluable. Su regreso al mundo de las series de televisión también le permitió recibir una nueva generación de admiradores y demostrar una vez más su innegable talento.
Reconocimientos y Legado
Jon Voight ha sido aclamado por su extraordinaria carrera y su habilidad para interpretar una gran variedad de personajes. A lo largo de su carrera, ha sido nominado y ha ganado numerosos premios, incluido el Premio Oscar como Mejor Actor de Reparto por su papel en «Coming Home» (1978). También ha recibido un Globo de Oro, premios BAFTA y múltiples nominaciones a otros galardones importantes.
A pesar de su éxito en el cine, Voight es conocido por su naturaleza reservada y su enfoque serio hacia su trabajo. Si bien es ampliamente respetado por sus habilidades actoral, también ha sido objeto de atención por sus opiniones políticas, que a menudo han sido polémicas. Sin embargo, su enfoque siempre ha sido el de mantener una carrera profesional y centrada en su oficio actoral, evitando que su vida personal interfiriera con su trabajo artístico.
Conclusión
Jon Voight es una de las figuras más destacadas de la cinematografía estadounidense, reconocido por su profunda y amplia carrera, que abarca desde sus memorables papeles dramáticos en los años 60 y 70 hasta su exitosa incursión en la televisión en los últimos años. Su habilidad para interpretar personajes complejos, tanto héroes como villanos, ha hecho de él un referente en el cine, y su legado perdura como uno de los actores más versátiles de su generación.
💡 Curiosidades sobre Jon Voight
¿Crees que lo sabes todo sobre Jon Voight? En esta sección descubrirás curiosidades sorprendentes que quizá no conocías: desde detalles ocultos de su vida personal hasta anécdotas divertidas de rodaje, pasatiempos inesperados y datos que lo hacen aún más interesante. Si eres fan o simplemente sientes curiosidad por conocer el lado más desconocido de Jon Voight, ¡no te pierdas esta recopilación!

A continuación, te mostramos un fantástico listado con las curiosidades más fascinantes sobre Jon Voight. ¡Disfruta de algunos de los datos más sorprendentes de su vida y carrera!
1. Comienzos en el teatro
Antes de convertirse en una estrella de Hollywood, Jon Voight comenzó su carrera en el teatro. Estudió en la famosa Escuela de Artes Dramáticas de la Universidad de Nueva York y realizó numerosas actuaciones en el teatro de Broadway. Esta formación en el escenario contribuyó a su habilidad para ofrecer actuaciones intensas y realistas en el cine.
2. Su papel en Midnight Cowboy (1969)
El gran salto de Jon Voight a la fama llegó con Midnight Cowboy (1969), en la que interpretó a Joe Buck, un joven que intenta ganarse la vida como gigoló en Nueva York. Su interpretación le valió una nominación al Premio de la Academia como Mejor Actor, consolidándose como uno de los actores más prometedores de su generación.
3. Ganador del Premio Oscar
Jon Voight ganó el Premio de la Academia al Mejor Actor en 1979 por su papel en Coming Home (1978). En esta película, interpretó a un veterano de la Guerra de Vietnam que regresa a casa y se ve envuelto en una historia de amor y reconciliación. Su actuación fue profundamente conmovedora y le aseguró un lugar entre las grandes figuras de Hollywood.
4. Su relación con Angelina Jolie
Jon Voight es el padre de la actriz Angelina Jolie, quien también ha alcanzado un gran éxito en la industria del cine. La relación entre ambos ha sido algo compleja a lo largo de los años, pero a pesar de las diferencias, Jon ha hablado en numerosas ocasiones con orgullo sobre la carrera y logros de su hija, quien ha seguido sus pasos en Hollywood.
5. Su papel en Deliverance (1972)
Jon Voight también es recordado por su papel en Deliverance (1972), un thriller de supervivencia en el que interpretó a uno de los protagonistas que se embarca en un viaje por un río peligroso en los Apalaches. Su participación en este intenso y aterrador relato le valió un reconocimiento por su capacidad para encarnar personajes en situaciones extremas.
6. Su influencia en el cine de acción
A lo largo de los años, Jon Voight ha participado en varias películas de acción, incluyendo la popular saga Mission: Impossible. En la primera película de la franquicia (1996), Voight interpretó al villano, un papel que mostró su habilidad para involucrarse en cine comercial sin perder su toque de seriedad y profundidad. Su participación en la saga ayudó a consolidar su relevancia en nuevas generaciones de espectadores.
7. Su activismo político
A lo largo de su vida, Jon Voight ha sido una figura activa en la política estadounidense, apoyando abiertamente al Partido Republicano. Ha defendido varias causas conservadoras y ha sido un firme defensor de la política exterior de los Estados Unidos. Su activismo ha generado tanto apoyo como controversia, convirtiéndolo en una figura conocida no solo en Hollywood, sino también en la arena política.
8. Su relación con el cine de autor
Jon Voight ha trabajado en una variedad de géneros, pero también ha tenido una notable participación en películas de autor. Ha colaborado con varios directores aclamados como Michael Cimino en The Deer Hunter (1978), una película que recibió elogios de la crítica y le valió a Voight un papel destacado en una de las obras más importantes del cine de la década de 1970.
9. Su regreso a la televisión
En los últimos años, Jon Voight ha regresado al mundo de la televisión con papeles destacados. Uno de los más aclamados fue el de Mickey Donovan en la exitosa serie Ray Donovan (2013-2020), en la que interpretó a un personaje manipulador y carismático. Su papel le valió varios premios y nominaciones, mostrando su versatilidad y capacidad para mantener su relevancia a través de las décadas.
10. Su legado como actor
Jon Voight sigue siendo una figura influyente en el cine y la televisión. Con una carrera que abarca más de cinco décadas, ha dejado una marca indeleble en la industria del entretenimiento. Desde su impresionante debut hasta su exitosa carrera como veterano actor, su legado está asegurado tanto en la pantalla grande como en la pequeña, y su talento sigue siendo admirado por nuevas generaciones.
🎬 Filmografía de Jon Voight
Repasa la trayectoria cinematográfica de Jon Voight a través de su filmografía destacada. Desde sus primeros papeles hasta sus actuaciones más reconocidas, esta lista reúne las películas y producciones más representativas en las que ha participado a lo largo de su carrera. Si quieres conocer en qué proyectos importantes ha trabajado y cómo ha evolucionado su presencia en la industria, aquí encontrarás un recorrido detallado por su trabajo más notable frente a las cámaras. ¡Sigue leyendo y descubre todas las obras en las que ha dejado su huella!

En esta sección, exploraremos las películas y/o series más destacadas de la trayectoria profesional de Jon Voight, aquellas que han definido su carrera y consolidado su estatus en el mundo del cine y/o la televisión.
Películas
Explora algunas de las películas más destacadas en las que ha participado Jon Voight, y descubre por qué su talento ha dejado huella en la industria del cine. Esta selección recoge solo una parte de su variada filmografía, resaltando aquellos proyectos que marcaron un antes y un después en su carrera. Si quieres conocer lo mejor de su trabajo, estas cintas son un excelente punto de partida.