José Coronado es uno de los actores más versátiles y respetados del cine y la televisión en España. Con una carrera de más de cuatro décadas, ha destacado en películas como No habrá paz para los malvados (2011), papel por el que ganó el Goya a Mejor Actor, y en series de éxito como El Príncipe y Entrevías. Su presencia imponente y su capacidad para interpretar personajes complejos lo han convertido en un referente del thriller y el drama. Conoce su trayectoria, sus películas más importantes y los proyectos que han marcado su carrera.
Tabla de contenidos
Biografía
Introducción
José Coronado es un actor español con una extensa trayectoria en cine, televisión y teatro. Su versatilidad y talento lo han convertido en uno de los intérpretes más respetados de la industria. A lo largo de su carrera, ha trabajado en una amplia variedad de géneros y ha sido galardonado con premios prestigiosos, incluido el Goya al Mejor Actor por su papel en «No habrá paz para los malvados» (2011). En esta biografía, exploraremos su vida, trayectoria y logros más importantes.
Primeros años y formación
José María Coronado García nació el 14 de agosto de 1957 en Madrid, España. Aunque inicialmente estudió Derecho y Medicina, pronto descubrió su pasión por la interpretación y decidió dedicarse al mundo del espectáculo. Se formó en diferentes escuelas de teatro y comenzó a trabajar en producciones televisivas y teatrales antes de dar el salto al cine.
Inicios en la actuación
Su debut en el cine llegó en los años 80 con películas como «Waka-Waka» (1987) y «Brigada Central» (1989), aunque su popularidad creció con su participación en series de televisión como «Código fuego» y «Periodistas». Su carisma y talento le permitieron consolidarse como uno de los actores más solicitados de su generación.
Consagración en el cine y televisión
José Coronado ha participado en numerosas producciones cinematográficas, destacando en títulos como «La caja 507» (2002), «GAL» (2006) y «Los últimos días» (2013). Sin embargo, su gran reconocimiento llegó con «No habrá paz para los malvados» (2011), donde interpretó al atormentado inspector Santos Trinidad, papel que le valió el Premio Goya al Mejor Actor.
En televisión, ha protagonizado series exitosas como «El príncipe» (2014-2016), «Vivir sin permiso» (2018-2020) y «Entrevías» (2022), donde ha reafirmado su capacidad para dar vida a personajes complejos y carismáticos.
Vida personal y curiosidades
José Coronado es conocido por su discreción respecto a su vida privada. Ha sido pareja de reconocidas figuras del mundo del espectáculo y tiene hijos. Además de su carrera como actor, es un apasionado del deporte y ha superado problemas de salud, como un infarto en 2017, lo que lo llevó a adoptar un estilo de vida más saludable.
Legado y futuro en la industria
Con una carrera consolidada y en constante evolución, José Coronado sigue siendo una de las figuras más influyentes del cine y la televisión en España. Su capacidad para adaptarse a distintos géneros y su compromiso con la interpretación lo han convertido en un referente para nuevas generaciones de actores. Con nuevos proyectos en marcha, su legado continúa creciendo y promete seguir sorprendiendo al público.
Filmografía
En esta sección, exploraremos las películas y/o series más destacadas de la trayectoria profesional de José Coronado, aquellas que han definido su carrera y consolidado su estatus en el mundo del cine y/o la televisión.