Leonor Watling es una actriz y cantante española con una destacada trayectoria en cine, televisión y teatro. Se hizo conocida por películas como Hable con ella (2002) de Pedro Almodóvar y Mi vida sin mí (2003) de Isabel Coixet. También ha participado en series como Nasdrovia y No me gusta conducir. Además de su carrera en la actuación, es vocalista de la banda Marlango, donde fusiona jazz y pop con gran éxito. Con una carrera polifacética, sigue siendo una de las artistas más queridas en España. Descubre su biografía, sus mejores trabajos y sus próximos proyectos.
Tabla de contenidos
Biografía
Introducción
Leonor Ceballos Watling nació en Madrid el 28 de julio de 1975. Es hija de madre británica y padre español, originario de la provincia de Cádiz. A los ocho años, comenzó sus estudios de baile clásico, pero debido a una lesión de rodilla, se vio obligada a abandonar esa disciplina. Sin embargo, su pasión por las artes escénicas permaneció intacta.
Inicios en la actuación
Como actriz, Leonor hizo sus primeros pinitos en el teatro amateur, participando en diversas obras en centros culturales. En 1993, debutó en el cine con la película Jardines colgantes, dirigida por Pablo Llorca. Posteriormente, se trasladó a Londres para estudiar en el Actor’s Center, ya que el inglés también era su lengua materna.
Tras su paso por diversas series de televisión, como Hermanos de leche, Farmacia de guardia y Querido maestro, Leonor Watling se consolidó como actriz en la segunda mitad de los años 90. En 1998, fue candidata al Premio Goya a la mejor actriz protagonista por su papel en La hora de los valientes de Antonio Mercero, aunque el galardón finalmente fue para Penélope Cruz.
Cine y televisión: un auge en la carrera
En la década de 2000, Leonor Watling continuó sumando éxitos a su carrera. Protagonizó junto a Cayetana Guillén Cuervo la serie Raquel busca su sitio y participó en la película Son de mar (2001), dirigida por Bigas Luna, en la que se mostró en topless por primera vez. En 2002, estrenó la comedia A mi madre le gustan las mujeres, de Daniela Fejerman e Inés París, en la que interpretó a Elvira, una mujer neurótica y desequilibrada, lo que le valió una nueva nominación al Goya como protagonista. Aunque no consiguió el premio, sí obtuvo el Fotogramas de Plata.
Ese mismo año, su carrera dio un giro significativo con su participación en Hable con ella, dirigida por Pedro Almodóvar, donde interpretó a una bailarina en estado de coma, un papel con pocos diálogos, pero de gran impacto en la crítica. La película le permitió ganar prestigio tanto en España como a nivel internacional.
En 2003, Leonor Watling continuó demostrando su talento en papeles de reparto en películas como Mi vida sin mí (Isabel Coixet), En la ciudad (Cesc Gay) y la comedia francesa Mauvais esprit (Patrick Alessandrin). Durante los años siguientes, participó en diversos proyectos cinematográficos como Inconscientes (2004) de Joaquín Oristrell, Crónicas (2004), una coproducción entre México y Ecuador dirigida por Sebastián Cordero, y Malas temporadas (2005) de Manuel Martínez Cuenca. También estuvo presente en la épica histórica Tirante el Blanco (2006), dirigida por Vicente Aranda.
Años 2007 y siguientes
En 2007, Watling participó en varias películas destacadas, entre ellas Belle du Seigneur (Glenio Bonder), Los crímenes de Oxford (Álex de la Iglesia) y Lezione 21 (Alessandro Baricco), aunque no fue la protagonista en ninguna de ellas. La actriz declaró en varias ocasiones que prefería los papeles secundarios a los protagónicos, ya que le ofrecían mayor diversidad y complejidad.
Más adelante, en 2017, Watling participó en la serie de televisión Pulsaciones, estrenada en Antena 3, y en la película Musa, dirigida por Jaume Balagueró. En 2018, su carrera continuó con su participación en la exitosa serie de Telecinco, Vivir sin permiso.
Carrera musical: Marlango
Además de su carrera en la interpretación, Leonor Watling ha destacado como cantante y letrista del grupo Marlango, el cual fundó junto a Alejandro Pelayo y Óscar Ybarra (quien dejó la banda después de su quinto disco). El grupo ha editado siete discos:
- Marlango (2004)
- Automatic imperfection (2005)
- The electrical morning (2007)
- Life in the Treehouse (2010)
- Un día extraordinario (2012)
- El porvenir (2014)
- Technicolor (2018)
Marlango ha logrado un gran éxito tanto en España como a nivel internacional, y el estilo musical de Leonor, que fusiona pop, jazz y música experimental, ha sido muy bien recibido por los críticos y sus seguidores.
Vida personal y recientes proyectos
En 2024, se anunció que Leonor Watling será la encargada de presentar la Gala de los Premios Goya 2025, que se celebrará el 8 de febrero de 2025 en Granada, junto a la actriz Maribel Verdú.
En el ámbito personal, Leonor mantiene una relación con el cantautor uruguayo Jorge Drexler, con quien tiene dos hijos: Luca, nacido a principios de 2009, y Leah, nacida en julio de 2011.
Conclusión
Leonor Watling ha demostrado ser una de las artistas más polifacéticas de la escena española. Desde su incursión en el cine y la televisión hasta su éxito en la música, ha sabido diversificar su carrera, convirtiéndose en una figura de gran relevancia tanto en la interpretación como en la composición musical. Su talento y versatilidad la han consolidado como una de las actrices más queridas y respetadas en el ámbito cultural español. Con su participación en proyectos tan variados y su exitosa carrera musical, Leonor Watling sigue siendo un referente en la industria del entretenimiento en España.
Filmografía
En esta sección, exploraremos las películas y/o series más destacadas de la trayectoria profesional de Leonor Watling, aquellas que han definido su carrera y consolidado su estatus en el mundo del cine y/o la televisión.