Melanie Griffith es una actriz estadounidense reconocida por su versatilidad y talento en cine y televisión. Nacida en Nueva York, comenzó su carrera en el cine a una edad temprana y ha participado en una amplia variedad de películas y series. A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples premios y nominaciones, consolidándose como una figura destacada en la industria del entretenimiento.

- Nombre: Melanie Griffith
- Actividad: Actriz
- País:
Estados Unidos
- Nacimiento: 09/08/1957
- Edad: 67 años
- Trayectoria: Cine independiente, Teatro, Televisión
- Género: Comedia, Drama, Romance
- Tipología: Actores versátiles, Actores femeninos
Tabla de contenidos
Biografía
Primeros años y formación
Melanie Richards Griffith nació el 9 de agosto de 1957 en Nueva York, hija de la actriz Tippi Hedren y el publicista Peter Griffith. Desde una edad temprana, Melanie estuvo rodeada de la industria del cine, ya que su madre fue una de las estrellas más prominentes de Hollywood en los años 60, conocida por su colaboración con Alfred Hitchcock en Los Pájaros (1963). Aunque Tippi Hedren tenía una carrera exitosa, la vida familiar de los Griffith estuvo marcada por las dificultades, ya que sus padres se separaron cuando Melanie tenía apenas 4 años.
Melanie pasó parte de su infancia en Los Ángeles, donde se relacionó con diversas figuras del cine debido al entorno en el que su madre se movía. Desde joven, mostró interés en la actuación, lo que la llevó a seguir los pasos de su madre. A los 14 años, Melanie fue descubierta por un fotógrafo, lo que la impulsó a comenzar a trabajar como modelo. Su primer acercamiento serio al cine ocurrió cuando fue contratada para un papel en la película The Harrad Experiment (1973), aunque su carrera en ese entonces aún estaba en sus inicios.
Ascenso a la fama: Working Girl (1988)
Aunque Griffith tuvo una carrera de modelaje y pequeños papeles en el cine durante sus primeros años, no fue hasta los años 80 cuando realmente logró llamar la atención del público. Su gran oportunidad llegó con Working Girl (1988), una comedia dramática dirigida por Mike Nichols, en la que interpretó a Tess McGill, una secretaria ambiciosa que lucha por ascender en el mundo corporativo de Nueva York. La película fue un éxito tanto comercial como crítico, y Griffith recibió elogios por su interpretación, lo que le valió una nominación al Premio de la Academia como Mejor Actriz.
El personaje de Tess McGill fue un papel clave en la carrera de Griffith, pues representaba a una mujer decidida a superar las barreras del sexismo y el clasismo en el mundo empresarial. Working Girl se convirtió en un éxito de taquilla y dejó una huella importante en la cultura pop de finales de los 80, convirtiendo a Melanie Griffith en una de las actrices más cotizadas de la década. La película también se destacó por su tema de empoderamiento femenino, lo que reforzó la relevancia de su interpretación.
Carrera en los 90: Diversificación y más éxitos
Tras el éxito de Working Girl, Griffith continuó construyendo su carrera en Hollywood. En la década de los 90, participó en una variedad de películas que mostraban su versatilidad como actriz. Aunque no todas las películas en las que participó fueron éxitos rotundos, su presencia siempre fue destacada. En 1990, protagonizó la comedia Crazy in Alabama, dirigida por su entonces esposo, Antonio Banderas. La película le permitió a Griffith experimentar con un tipo de humor más oscuro, alejándose de las comedias ligeras que había hecho antes.
En 1994, Griffith se unió a la comedia Disclosure, una película dirigida por Barry Levinson en la que compartió pantalla con Michael Douglas. La película trataba sobre el acoso sexual en el lugar de trabajo y, aunque fue controversial por su enfoque sobre el tema, le brindó a Griffith la oportunidad de interpretar un papel complejo y desafiante.
Sin embargo, la película que realmente marcó los años 90 para Griffith fue Something Wild (1992), dirigida por Jonathan Demme. En esta película, interpretó a una mujer desinhibida que, a pesar de sus problemas emocionales, desarrolla una relación con un hombre tímido, interpretado por Jeff Daniels. La actuación de Griffith fue ampliamente elogiada, destacándose por su capacidad para mezclar comedia y drama de una manera efectiva.
Vida personal y matrimonio con Don Johnson
A lo largo de su carrera, la vida personal de Melanie Griffith ha sido objeto de atención constante por parte de los medios. En 1976, se casó con el actor Don Johnson, con quien tuvo una hija, Dakota Johnson, quien más tarde se haría famosa por su papel en la saga Fifty Shades. Sin embargo, la relación entre Melanie y Don fue tumultuosa y, tras varios altibajos, la pareja se divorció en 1979. Después de su divorcio, Griffith pasó por varias relaciones amorosas antes de volver a casarse con Johnson en 1989. La pareja nuevamente enfrentó problemas y, finalmente, se separó en 1996.
En 1996, Melanie Griffith se casó con el actor español Antonio Banderas, con quien tuvo una hija, Stella del Carmen. La relación entre Griffith y Banderas fue una de las más seguidas de Hollywood, y su matrimonio duró hasta 2015, cuando anunciaron su separación. A pesar de sus divorcios, Griffith ha mantenido una relación cercana con sus hijos y ha mostrado en diversas entrevistas cómo su familia sigue siendo una prioridad para ella.
Desafíos personales y regreso al cine
La vida personal de Melanie Griffith no solo ha sido el centro de atención por sus matrimonios, sino también por sus luchas con la salud. A lo largo de los años, Griffith ha enfrentado diversos desafíos, como su lucha con la adicción y varios procedimientos quirúrgicos que afectaron su imagen pública. Sin embargo, a pesar de los altibajos personales, Griffith ha seguido trabajando en la industria del cine y la televisión.
En la década de 2000, aunque no alcanzó el mismo nivel de éxito que en las décadas anteriores, Griffith continuó participando en películas y proyectos de televisión. Apareció en la exitosa serie de televisión Empire (2015), en la que interpretó a una mujer de la alta sociedad, lo que le permitió regresar a la escena del entretenimiento de manera destacada. Además, en los últimos años, ha trabajado en algunas películas independientes y ha mantenido su nombre en el radar de la industria.
En cuanto a su carrera cinematográfica, ha sido más selectiva con los papeles que elige, priorizando proyectos que le permitan desempeñar personajes con los que se sienta conectada emocionalmente. Su participación en la película Pacific Heights (1990) y su papel en la serie Hawaii Five-0 también muestran cómo ha sabido diversificar sus opciones, moviéndose entre el cine y la televisión en busca de nuevas oportunidades.
Contribuciones a la cultura y legado
Melanie Griffith ha sido una figura importante no solo por sus logros en la pantalla, sino también por su influencia en la cultura popular. A través de su carrera, Griffith ha sido un símbolo de la belleza, la elegancia y la resiliencia femenina. Su capacidad para interpretar personajes complejos y sus papeles en películas que exploran temas de empoderamiento y desafío han resonado con el público a lo largo de los años.
Además de su trabajo actoral, Griffith ha sido una defensora del bienestar y la salud mental, abordando en diversas entrevistas los desafíos que ha enfrentado en su vida personal. Su apertura sobre sus luchas con la adicción y su proceso de superación ha sido un ejemplo de fortaleza y ha servido de inspiración para muchos.
Conclusión
Melanie Griffith es una de las figuras más queridas y respetadas de Hollywood. Su carrera ha estado marcada por el éxito, pero también por las dificultades personales que la han convertido en un ejemplo de resiliencia. Desde sus primeros papeles en el cine hasta su icónica interpretación en Working Girl, Griffith ha demostrado ser una actriz de gran talento y versatilidad. A lo largo de los años, su presencia en la pantalla y en la cultura popular ha sido un testimonio de su capacidad para adaptarse y mantenerse relevante. Aunque sus años en la cima del cine de Hollywood ya pasaron, Melanie Griffith sigue siendo una figura importante y querida en la industria del entretenimiento.
Filmografía
En esta sección, exploraremos las películas y/o series más destacadas de la trayectoria profesional de Melanie Griffith, aquellas que han definido su carrera y consolidado su estatus en el mundo del cine y/o la televisión.