«Abre los Ojos» (1997) es un thriller psicológico y de ciencia ficción dirigido por Alejandro Amenábar. Protagonizada por Eduardo Noriega y Penélope Cruz, la película explora los límites entre la realidad y los sueños a través de una historia enigmática y llena de giros inesperados. Con una atmósfera inquietante, una narrativa compleja y un desenlace sorprendente, «Abre los Ojos» se ha convertido en una obra de culto del cine español. Descubre cómo esta película influyó en el cine internacional y sirvió de inspiración para el remake de Hollywood «Vanilla Sky».

Tabla de contenidos
📊 Datos Básicos de Abre los Ojos
A continuación mostramos (en formato ficha) los datos más representativos de la película Abre los Ojos, incluyendo el director (o directores) de este largometraje, el cuadro de actores que conforman su reparto principal, y sus géneros cinematográficos más predominantes.

- 📝 Título original: Abre los Ojos
- 📅 Año: 1997
- ⏱️ Duración: 117 min.
- 🌎 País:
España
- 🎥 Dirección: Alejandro Amenábar
- ⭐ Reparto: Eduardo Noriega, Penélope Cruz, Fele Martínez, Najwa Nimri, Chete Lera
- 🎭 Género: Ciencia ficción, Drama, Thriller
📖 Sinopsis de Abre los Ojos
Descubre la apasionante historia de Abre los Ojos en esta sinopsis detallada. A lo largo de sus escenas, esta película nos sumerge en un mundo lleno de emociones, giros inesperados y personajes memorables. Si buscas conocer de qué trata esta producción, aquí encontrarás un resumen claro y conciso que te ayudará a entender su trama principal, el desarrollo de sus protagonistas y los conflictos que mantienen en vilo a los espectadores. ¡Sigue leyendo y adéntrate en el universo de Abre los Ojos!

Introducción
Abre los ojos es una película española de ciencia ficción y suspenso dirigida por Alejandro Amenábar, que explora los límites entre la realidad y la fantasía. La historia sigue a César (Eduardo Noriega), un hombre que sufre un accidente y se ve envuelto en una serie de eventos confusos relacionados con su percepción de la vida. La trama juega con la mente del espectador al introducir giros inesperados y plantear preguntas sobre la identidad y la existencia.
Sinopsis de la trama
César (Eduardo Noriega) es un joven atractivo que lleva una vida aparentemente perfecta. Sin embargo, todo cambia cuando se ve involucrado en un grave accidente de tráfico que lo deja desfigurado. A partir de ese momento, comienza a experimentar situaciones extrañas, entre ellas, sueños en los que su vida parece estar distorsionada. Cuando despierta, se encuentra en un mundo en el que no sabe qué es real y qué no lo es, enfrentándose a situaciones que desafían la lógica y la razón.
La confusión aumenta cuando César se enamora de Sofía (Penélope Cruz), quien está relacionada con los misteriosos eventos que ocurren a su alrededor. A medida que la historia avanza, César descubre que podría estar atrapado en una realidad alternativa, creada por su mente tras el accidente. Las revelaciones y los giros narrativos desafían las percepciones del protagonista y del espectador, dejando abierta la pregunta sobre si lo que está viviendo es realmente cierto o una ilusión creada por su mente.
Personajes clave
César (Eduardo Noriega) es el protagonista principal, un hombre que lucha por entender la naturaleza de su existencia. Su vida, tan perfecta al principio, se ve desmoronada tras el accidente y las misteriosas circunstancias que lo rodean.
Sofía (Penélope Cruz) juega un papel fundamental en la historia, como el interés amoroso de César y la persona que podría tener las claves para comprender lo que está ocurriendo.
Dirección y estilo visual
Alejandro Amenábar, conocido por su estilo visual único, utiliza en Abre los ojos una dirección cautivadora que explora los límites entre la realidad y los sueños. La atmósfera de la película se caracteriza por un tono sombrío y desconcertante que mantiene al espectador constantemente en tensión. La estructura narrativa no lineal y los giros inesperados contribuyen a la sensación de incertidumbre y confusión, característica de la película.
Conclusión
Abre los ojos es una película inquietante que explora los límites de la realidad y la percepción. A través de su intrincada trama y su compleja estructura, la película plantea preguntas filosóficas sobre la existencia, la identidad y la mente humana. Con una actuación destacada de Eduardo Noriega y Penélope Cruz, y la dirección precisa de Alejandro Amenábar, Abre los ojos se ha consolidado como un referente del cine de suspenso psicológico, y su influencia perdura hasta el día de hoy.
📺 Dónde ver Abre los Ojos
Si te preguntas dónde ver Abre los Ojos online, aquí te ofrecemos todas las opciones disponibles en streaming. Descubre en qué plataformas puedes disfrutar de esta producción, ya sea en suscripción, alquiler o compra. Mantente al día con las últimas actualizaciones y encuentra la mejor forma de verla.

¡Y vamos a ello! La película Abre los Ojos se encuentra disponible en las plataformas de streaming: Disney+, FlixOlé, Netflix, Prime Video. Pulsa sobre cualquiera de las siguientes imágenes para acceder al contenido correspondiente.
⚠️ Ten en cuenta que dichas plataformas de streaming podrían variar sus contenidos sin previo aviso, por lo que es posible que este título en concreto (Abre los Ojos) a día de hoy ya no se encuentre disponible. De ser así, por favor comunícanoslo para actualizar nuestra información lo antes posible. ¡Muchísimas gracias de antemano!
🎭 Reparto de Abre los Ojos
El reparto de Abre los Ojos está compuesto por un talentoso elenco que da vida a los personajes de esta historia. En esta sección, te presentamos a los actores y actrices que forman parte de la película, sus roles y la importancia de cada uno en la trama. Descubre quiénes son los protagonistas y el equipo que ha hecho posible el éxito de Abre los Ojos.

¡Y lo prometido es deuda! El reparto de la película Abre los Ojos se encuentra integrado por los siguientes personajes principales (junto con el actor o actriz que lo interpreta).
Personaje | Actor/Actriz | Descripción |
---|---|---|
César | Eduardo Noriega | El protagonista principal de la película. Es un joven apuesto y rico que, tras un trágico accidente, se ve envuelto en una serie de eventos extraños y perturbadores que lo hacen cuestionar la realidad. |
Ana | Penélope Cruz | Es el interés amoroso de César. Su relación con él se ve afectada por los giros extraños de los eventos, y su presencia en la historia es fundamental para el desarrollo de la trama. |
Pelayo | Chete Lera | Es el amigo de César, quien juega un papel clave en su vida antes y después del accidente. Pelayo es uno de los pocos que parece entender la confusión que atraviesa César. |
Dr. Rafael | José Luis Gómez | Es el psiquiatra que atiende a César después de su accidente. A lo largo de la película, su papel se va volviendo cada vez más misterioso, ayudando a César a comprender los eventos que está viviendo. |
Nina | Najwa Nimri | Una mujer con un papel ambiguo en la vida de César, Nina tiene una conexión con él que se revela lentamente, lo que contribuye a las confusión y los dilemas existenciales del protagonista. |
Elena | Fele Martínez | Aparece en los recuerdos y en la vida de César antes de su accidente. Es un personaje que aporta una dimensión importante al conflicto interno del protagonista. |
La chica del coche | María Jesús Sirvent | Personaje que aparece en un momento crucial de la trama. Su encuentro con César es un evento importante en la narración, que impacta profundamente la psicología del protagonista. |
💡 Curiosidades sobre Abre los Ojos
Cada película esconde detalles sorprendentes que solo los fans más atentos logran descubrir. Desde referencias ocultas y anécdotas del rodaje hasta conexiones inesperadas entre los personajes y sus actores, estas curiosidades te permitirán conocer aspectos inéditos de Abre los Ojos.

A continuación, te mostramos un fantástico listado con las curiosidades más sorprendentes de la película Abre los Ojos. ¡Disfruta de algunos de los datos más interesantes de esta conocida producción cinematográfica!
1. Director: Alejandro Amenábar
«Abre los ojos» (1997) fue dirigida por Alejandro Amenábar, un director español reconocido por su talento para mezclar géneros y crear atmósferas inquietantes. Este thriller psicológico se convirtió en una de sus obras más emblemáticas antes de lograr aún más éxito con su película «Los otros» (2001).
2. Un papel destacado para Eduardo Noriega
El actor español Eduardo Noriega interpreta el papel principal de César, un joven cuya vida se ve transformada por un accidente que cambia su percepción de la realidad. Noriega es conocido por su capacidad para interpretar personajes complejos, y «Abre los ojos» es un claro ejemplo de su talento para trabajar en papeles profundos y emocionales.
3. Película de ciencia ficción y thriller psicológico
«Abre los ojos» combina elementos de ciencia ficción con un thriller psicológico. La película juega con la percepción de la realidad, la identidad y los sueños, creando una atmósfera tensa que mantiene a los espectadores adivinando hasta el final. Este enfoque único la ha convertido en una película de culto dentro del cine español.
4. Remake estadounidense: «Vanilla Sky»
La película fue un éxito en España y llamó la atención de Hollywood. En 2001, Tom Cruise protagonizó el remake estadounidense titulado «Vanilla Sky», dirigido por Cameron Crowe. A pesar de que ambos filmes son similares, «Vanilla Sky» cambió ciertos aspectos, especialmente en el tratamiento de los personajes y en algunos detalles del guion.
5. El guion de Amenábar y Mateo Gil
El guion de «Abre los ojos» fue escrito por Alejandro Amenábar y su colaborador habitual, Mateo Gil. Juntos crearon una trama intrigante que combina giros inesperados con una profunda reflexión sobre la existencia, el amor y la locura. Este guion fue fundamental para el éxito de la película y su impacto en el cine contemporáneo.
6. El simbolismo de los sueños
A lo largo de «Abre los ojos», los sueños y las realidades alternas juegan un papel crucial en el desarrollo de la trama. La película utiliza el simbolismo de los sueños para explorar los dilemas existenciales del protagonista, especialmente en lo que respecta a la aceptación de la realidad y la mentira. Este recurso narrativo se ha interpretado como una crítica a la percepción individual y a la fragilidad de la memoria.
7. La música de Alejandro Amenábar
La banda sonora de «Abre los ojos» fue compuesta por el propio Alejandro Amenábar, quien también es músico. La música tiene un tono melancólico y misterioso, lo que ayuda a reforzar la atmósfera inquietante de la película. La música de Amenábar es clave para la construcción emocional de la película y para mantener el tono sombrío que la caracteriza.
8. Un éxito de crítica y taquilla en España
«Abre los ojos» fue un gran éxito en el cine español, tanto en taquilla como en crítica. La película recibió varios premios y nominaciones en festivales de cine, lo que consolidó a Alejandro Amenábar como uno de los directores más importantes de la escena cinematográfica española. También fue reconocida por su guion original y su intrincada narrativa.
9. Influencias de la literatura y el cine
«Abre los ojos» está influenciada por varios géneros literarios y cinematográficos, incluyendo la ciencia ficción, el cine de suspenso y la novela existencialista. A lo largo de la película, se pueden notar referencias a la obra de filósofos y escritores que exploran la naturaleza de la realidad, la conciencia y el sueño, tales como Jorge Luis Borges.
10. El impacto en el cine español contemporáneo
«Abre los ojos» marcó un hito en el cine español contemporáneo al combinar elementos de ciencia ficción con una narrativa introspectiva y emocional. Su éxito ayudó a abrir el camino para la internacionalización de cineastas españoles, y muchos la consideran una de las películas más influyentes de los años 90 en el cine europeo.