El bosque animado es una película española dirigida por José Luis Cuerda, basada en la novela de Wenceslao Fernández Flórez. La historia se desarrolla en un pequeño y mágico pueblo gallego, donde los habitantes se ven envueltos en situaciones cómicas y surrealistas. La trama gira en torno a un bosque encantado que parece tener vida propia y a personajes que, entre la superstición y el humor, buscan resolver sus problemas personales. Con una mezcla de humor absurdo y elementos fantásticos, El bosque animado ofrece una reflexión sobre la naturaleza humana, la tradición y la convivencia en un entorno rural.

Tabla de contenidos
📊 Datos Básicos de El bosque animado
A continuación mostramos (en formato ficha) los datos más representativos de la película El bosque animado, incluyendo el director (o directores) de este largometraje, el cuadro de actores que conforman su reparto principal, y sus géneros cinematográficos más predominantes.

- 📝 Título original: El bosque animado
- 📅 Año: 1987
- ⏱️ Duración: 98 min.
- 🌎 País:
España
- 🎥 Dirección: José Luis Cuerda
- ⭐ Reparto: Fernando Fernán Gómez, Chus Lampreave, Manuel Alexandre, Antonio Resines, Alfredo Landa
- 🎭 Género: Comedia, Fantasía
📖 Sinopsis de El bosque animado
Descubre la apasionante historia de El bosque animado en esta sinopsis detallada. A lo largo de sus escenas, esta película nos sumerge en un mundo lleno de emociones, giros inesperados y personajes memorables. Si buscas conocer de qué trata esta producción, aquí encontrarás un resumen claro y conciso que te ayudará a entender su trama principal, el desarrollo de sus protagonistas y los conflictos que mantienen en vilo a los espectadores. ¡Sigue leyendo y adéntrate en el universo de El bosque animado!

Introducción
El bosque animado es una película española de animación dirigida por José Luis Cuerda, estrenada en 1987. Basada en la novela homónima de Wenceslao Fernández Flórez, la película mezcla elementos de fantasía, humor y una crítica social que se enmarca en la tradición de la literatura de humor y fábula española. Esta obra se convirtió en un referente de la animación en España, destacándose por su estilo visual único y su manera de tratar temas profundos de una forma ligera y entretenida.
Sinopsis principal
La historia de El bosque animado se desarrolla en un pequeño bosque gallego, habitado por diversos personajes que personifican los animales, las plantas y hasta los elementos naturales. El relato sigue a Fins, un lobo que, junto a su inseparable amigo, el oso Amadeo, se enfrenta a los retos que les plantea la vida en el bosque. A lo largo de la película, los personajes deben lidiar con diversas situaciones que incluyen amenazas externas y sus propios dilemas existenciales, lo que les obliga a cuestionarse su lugar en el mundo natural.
El tono de la película alterna entre la comedia y la reflexión filosófica, utilizando a los animales como metáforas de la condición humana. A lo largo de su recorrido, los personajes se ven enfrentados a la dualidad de la vida en sociedad y la libertad individual, temas recurrentes en la obra de Fernández Flórez.
Personajes principales
El bosque animado cuenta con una variedad de personajes encantadores que representan distintos aspectos de la naturaleza. Fins, el lobo protagonista, es un personaje que simboliza la sabiduría y la fuerza, pero también la lucha constante por encontrar su identidad. Amadeo, el oso, es su fiel amigo, caracterizado por su bondad y simplicidad, pero también por su espíritu protector.
Otros personajes secundarios incluyen al cuervo Ciriaco, quien actúa como un mediador entre los animales del bosque y el entorno humano, así como a la vieja encina, que representa la voz de la tradición y la naturaleza.
Estilo visual y tono
El estilo visual de El bosque animado es una de sus características más destacadas. La película utiliza la animación tradicional combinada con técnicas innovadoras para la época, creando un ambiente colorido y lleno de vida. La animación, aunque sencilla en su ejecución, logra transmitir eficazmente la magia y el misterio del bosque, haciéndolo un lugar lleno de fantasía, pero también de lecciones morales.
El tono de la película es ligero, pero no carece de profundidad. Con un enfoque en el humor, El bosque animado también introduce cuestiones filosóficas que invitan a la reflexión sobre la vida y la naturaleza. Esta mezcla de comedia y reflexión hace que la película sea accesible tanto para niños como para adultos.
Temas centrales
Uno de los temas principales de El bosque animado es la relación entre el ser humano y la naturaleza. A través de sus personajes animales, la película aborda cómo los humanos tienden a proyectar sus propios dilemas y conflictos sobre el mundo natural. Además, se exploran temas como la amistad, la libertad, el sacrificio y la lucha por la supervivencia, que son reflejados en las acciones y decisiones de los personajes.
Conclusión
El bosque animado es una obra entrañable que combina el encanto de la animación con una reflexión profunda sobre la vida y la naturaleza. A través de personajes entrañables y situaciones cómicas y filosóficas, la película logra transmitir un mensaje de unidad con el mundo natural y la importancia de la amistad y el entendimiento mutuo. Es una película que sigue siendo relevante por su capacidad para mezclar entretenimiento y reflexión de manera eficaz.
📺 Dónde ver El bosque animado
Si te preguntas dónde ver El bosque animado online, aquí te ofrecemos todas las opciones disponibles en streaming. Descubre en qué plataformas puedes disfrutar de esta producción, ya sea en suscripción, alquiler o compra. Mantente al día con las últimas actualizaciones y encuentra la mejor forma de verla.

¡Y vamos a ello! La película El bosque animado se encuentra disponible en la plataforma de streaming: Filmin. Pulsa sobre la siguiente imagen para acceder al contenido correspondiente.
⚠️ Ten en cuenta que dichas plataformas de streaming podrían variar sus contenidos sin previo aviso, por lo que es posible que este título en concreto (El bosque animado) a día de hoy ya no se encuentre disponible. De ser así, por favor comunícanoslo para actualizar nuestra información lo antes posible. ¡Muchísimas gracias de antemano!
🎭 Reparto de El bosque animado
El reparto de El bosque animado está compuesto por un talentoso elenco que da vida a los personajes de esta historia. En esta sección, te presentamos a los actores y actrices que forman parte de la película, sus roles y la importancia de cada uno en la trama. Descubre quiénes son los protagonistas y el equipo que ha hecho posible el éxito de El bosque animado.

¡Y lo prometido es deuda! El reparto de la película El bosque animado se encuentra integrado por los siguientes personajes principales (junto con el actor o actriz que lo interpreta).
Personaje | Actor/Actriz | Descripción |
---|---|---|
Xan de Malvís / Fendetestas | Alfredo Landa | Labrador que, cansado de las escasas ganancias del campo, decide convertirse en bandido bajo el sobrenombre de «Fendetestas». |
Señor D’Abondo | Fernando Rey | Miembro de la nobleza rural de Cecebre, representa la autoridad y el poder en la comunidad. |
Señora de D’Abondo | Paca Gabaldón | Esposa del Señor D’Abondo, comparte su estatus social y su visión conservadora. |
Juanita Arruallo | Encarna Paso | Tía de Hermelinda, una mujer avara y de mal genio que muestra su hipocresía en el velatorio de su criada Pilara. |
Roque Freire | Manuel Alexandre | Uno de los labradores más ricos de la fraga de Cecebre, es asaltado por Fendetestas y sostiene con él un diálogo lleno de humor e ironía. |
Pilara | Laura Cisneros | Hija de Marica da Fame y criada de Juanita Arruallo, cuya imprudencia le cuesta la vida. |
Marica da Fame | Luma Gómez | Madre de Pilara, posiblemente la mujer más pobre y hambrienta de la fraga, su vida es un retrato de la supervivencia ante la falta de recursos. |
Geraldo | Tito Valverde | Pocero cojo enamorado de Hermelinda, cuya vida melancólica culmina trágicamente mientras cavaba un pozo. |
Hermelinda | Alejandra Grepi | Sobrina de Juanita Arruallo, que decide abandonar la servidumbre y buscar una vida mejor en la ciudad. |
Amelia Roade | Amparo Baró | Hermana de Gloria, veraneante en Cecebre que no se adapta a la vida en la fraga y vive en continuo sobresalto. |
Gloria Roade | Alicia Hermida | Hermana de Amelia, comparte su desadaptación y nerviosismo durante su estancia en Cecebre. |
Fiz de Cotovelo | Miguel Rellán | Alma en pena que vaga por la fraga hasta que alguien peregrine descalzo en su nombre a San Andrés de Teixido. |
La Moucha | María Isbert | Sanadora y bruja de la fraga, conocida por sus habilidades curativas y conocimientos esotéricos. |