Las Niñas, dirigida por Pilar Palomero, es un retrato íntimo y nostálgico de la adolescencia en la España de los años 90. La película, protagonizada por Andrea Fandos y Natalia de Molina, explora los desafíos emocionales, sociales y familiares de una niña que comienza a descubrir el mundo adulto. Con una estética minimalista y un guion cargado de autenticidad, Las Niñas se ha consolidado como una obra imprescindible en el cine español reciente. En este artículo profundizamos en los temas que aborda la película y su resonancia cultural en el contexto actual.

Tabla de contenidos
📊 Datos Básicos de Las Niñas
A continuación mostramos (en formato ficha) los datos más representativos de la película Las Niñas, incluyendo el director (o directores) de este largometraje, el cuadro de actores que conforman su reparto principal, y sus géneros cinematográficos más predominantes.

- 📝 Título original: Las niñas
- 📅 Año: 2020
- ⏱️ Duración: 97 min.
- 🌎 País:
España
- 🎥 Dirección: Pilar Palomero
- ⭐ Reparto: Andrea Fandos, Natalia de Molina, Zoe Arnao, Julia Sierra, Francesca Piñón
- 🎭 Género: Drama
📖 Sinopsis de Las Niñas
Descubre la apasionante historia de Las Niñas en esta sinopsis detallada. A lo largo de sus escenas, esta película nos sumerge en un mundo lleno de emociones, giros inesperados y personajes memorables. Si buscas conocer de qué trata esta producción, aquí encontrarás un resumen claro y conciso que te ayudará a entender su trama principal, el desarrollo de sus protagonistas y los conflictos que mantienen en vilo a los espectadores. ¡Sigue leyendo y adéntrate en el universo de Las Niñas!

Introducción
Las niñas es una película española de 2020 dirigida por Pilar Palomero. Este drama que se desarrolla en los años 90 explora temas como la adolescencia, la identidad y la educación en un contexto social y cultural específico. La historia se centra en una niña de 11 años que atraviesa una etapa de transición entre la niñez y la pubertad, mientras enfrenta las dificultades de descubrirse a sí misma en un entorno conservador. Aclamada por su mirada sensible y auténtica sobre la vida de una niña en la España de los 90, Las niñas fue un éxito tanto de crítica como de público, ganando múltiples premios, incluidos los Premios Goya a Mejor Dirección Novel y Mejor Guion Original.
Sinopsis
La historia sigue a Celia (interpretada por Andrea Fandós), una niña de 11 años que vive en Zaragoza con su madre, una mujer estricta y religiosa. Celia estudia en un colegio de monjas, donde el ambiente de disciplina y moralidad católica prevalece, pero su vida comienza a cambiar cuando conoce a una nueva compañera de clase, Brisa (Natalia de Molina), una niña con una personalidad más rebelde y libre.
Brisa introduce a Celia en nuevas ideas y experiencias que desafían las normas que hasta entonces había seguido. A través de su amistad con Brisa, Celia empieza a descubrir el mundo de la feminidad, la sexualidad y la independencia, mientras enfrenta las tensiones entre las enseñanzas de su madre y el despertar de sus propios deseos e inquietudes. La película sigue a Celia mientras navega por el complejo proceso de crecimiento, enfrentándose a las restricciones sociales y familiares que intentan moldearla, pero también aprendiendo a tomar sus propias decisiones y a entender mejor su identidad en un mundo en constante cambio.
Personajes y desarrollo
Celia, la protagonista de la película, es una niña sensible y curiosa, atrapada entre la inocencia de la niñez y el inicio de la pubertad. Su personaje refleja la lucha por la independencia y la necesidad de cuestionar las normas impuestas por su entorno. La actuación de Andrea Fandós logra transmitir la vulnerabilidad y el conflicto interno de Celia, mostrando cómo, a través de su relación con Brisa y otros personajes, comienza a entender mejor su lugar en el mundo.
Brisa, interpretada por Natalia de Molina, es la compañera de clase que introduce a Celia a nuevas ideas y perspectivas sobre la vida, el amor y la libertad. Su personaje es más audaz y menos influenciado por las reglas establecidas, lo que la convierte en un catalizador para el cambio en la vida de Celia. Brisa representa la libertad y la rebeldía frente a las expectativas tradicionales de la sociedad.
La madre de Celia, interpretada por la actriz española Verónica Echegui, es una figura de autoridad estricta que actúa como un contraste con la apertura mental de Brisa. La relación entre madre e hija es compleja, marcada por el amor, pero también por las diferencias generacionales y las tensiones sobre el control, la educación y las creencias religiosas. A través de su madre, Celia experimenta el peso de las expectativas sociales y familiares, lo que añade una capa emocional profunda a su proceso de autodescubrimiento.
Temas y simbolismo
Uno de los temas centrales de Las niñas es el despertar a la adolescencia y las dificultades de afrontar la transición de la niñez a la pubertad. La película explora cómo las niñas se enfrentan a las primeras emociones, el deseo y el conflicto con las normas sociales, todo esto en un contexto religioso y conservador. Celia, como protagonista, atraviesa este proceso de manera delicada, donde las emociones y las contradicciones se reflejan en su relación con la escuela, su madre y su entorno.
Otro tema relevante es la identidad femenina y el proceso de empoderamiento. A través de la amistad con Brisa, Celia comienza a cuestionar los roles impuestos a las mujeres y a comprender las distintas formas de ser mujer en una sociedad que busca definirlas de manera rígida. La película subraya la importancia de la amistad como una herramienta de crecimiento personal, en la que las jóvenes aprenden a descubrirse a sí mismas a través de la relación con otras mujeres.
El simbolismo religioso también está presente en Las niñas, no solo en el contexto de la educación en el colegio de monjas, sino en cómo la figura de la iglesia y las enseñanzas católicas influyen en la percepción de las mujeres sobre su cuerpo, la sexualidad y las expectativas sociales. Las tensiones entre la libertad individual y la imposición de normas sociales se reflejan en los símbolos religiosos, creando un espacio de reflexión sobre el control y la autonomía personal.
Conclusión
Las niñas es una película profundamente emotiva y realista que aborda temas universales sobre el crecimiento personal, la identidad y el despertar sexual en el contexto de una sociedad conservadora. Pilar Palomero logra crear un retrato auténtico de la adolescencia femenina a través de una narrativa delicada, visualmente atractiva y llena de matices emocionales. Con interpretaciones destacadas y una dirección que respeta y da espacio a los procesos internos de los personajes, la película es un relato conmovedor sobre la lucha por encontrar la propia voz en un mundo que a menudo intenta silenciarla. Las niñas es, sin lugar a dudas, una de las propuestas más importantes y relevantes del cine español contemporáneo.
📺 Dónde ver Las Niñas
Si te preguntas dónde ver Las Niñas online, aquí te ofrecemos todas las opciones disponibles en streaming. Descubre en qué plataformas puedes disfrutar de esta producción, ya sea en suscripción, alquiler o compra. Mantente al día con las últimas actualizaciones y encuentra la mejor forma de verla.

¡Y vamos a ello! La película Las Niñas se encuentra disponible en las plataformas de streaming: Apple TV, Prime Video, Rakuten TV, RTVE Play. Pulsa sobre cualquiera de las siguientes imágenes para acceder al contenido correspondiente.
⚠️ Ten en cuenta que dichas plataformas de streaming podrían variar sus contenidos sin previo aviso, por lo que es posible que este título en concreto (Las Niñas) a día de hoy ya no se encuentre disponible. De ser así, por favor comunícanoslo para actualizar nuestra información lo antes posible. ¡Muchísimas gracias de antemano!
🎭 Reparto de Las Niñas
El reparto de Las Niñas está compuesto por un talentoso elenco que da vida a los personajes de esta historia. En esta sección, te presentamos a los actores y actrices que forman parte de la película, sus roles y la importancia de cada uno en la trama. Descubre quiénes son los protagonistas y el equipo que ha hecho posible el éxito de Las Niñas.

¡Y lo prometido es deuda! El reparto de la película Las Niñas se encuentra integrado por los siguientes personajes principales (junto con el actor o actriz que lo interpreta).
Personaje | Actor/Actriz | Descripción |
---|---|---|
Celia | Andrea Fandos | Una niña de 11 años que, tras la llegada de Brisa, comienza a explorar su adolescencia y a cuestionar las verdades que ha conocido. |
Adela | Natalia de Molina | Madre de Celia, una mujer que enfrenta las complejidades de criar a su hija en una sociedad con expectativas tradicionales. |
Brisa | Zoé Arnao | Nueva compañera de clase que, con su espíritu libre, influye en la transformación personal de Celia. |
Madre Consuelo | Francesca Piñón | Figura autoritaria en el colegio de monjas que representa las normas y valores tradicionales. |
Cristina | Julia Sierra | Amiga de Celia que, junto con Brisa, la guía en su transición hacia la adolescencia. |
Vanessa | Carlota Gurpegui | Compañera de clase que forma parte del círculo social de Celia y sus amigas. |
Clara | Ainara Nieto | Otra de las amigas de Celia que comparte sus experiencias y desafíos durante el crecimiento. |
Leyre | Elisa Martínez | Integrante del grupo de amigas que acompañan a Celia en su camino hacia la madurez. |