Daniel Day-Lewis es reconocido como uno de los actores más dedicados de Hollywood. Con una carrera caracterizada por transformaciones asombrosas, sus papeles en Mi pie izquierdo, Pozos de ambición y Lincoln le han valido tres premios Oscar, dejando una huella imborrable en la industria.
Por cierto, por si fuera de tu interés, aquí tienes un fantástico artículo que no te puedes perder sobre Meryl Streep.
Tabla de contenidos
Biografía de Daniel Day-Lewis
Primeros Años: Un Nacimiento en el Mundo del Cine
Daniel Michael Blake Day-Lewis nació el 29 de abril de 1957 en Londres, Inglaterra, en una familia profundamente conectada con el mundo de las artes. Su madre, Jill Balcon, fue una conocida actriz británica, mientras que su padre, el poeta y escritor Cecil Day-Lewis, era el poeta laureado del Reino Unido. Desde temprana edad, Daniel estuvo rodeado de un ambiente creativo que sin duda influyó en su futura carrera.
Day-Lewis asistió a varias escuelas en su juventud, aunque fue en la escuela de teatro donde comenzó a encontrar su verdadera pasión por la actuación. Después de su paso por el National Youth Theatre, se matriculó en la London Drama School, donde perfeccionó su técnica. Durante este tiempo, desarrolló una dedicación casi obsesiva por el arte de la interpretación, algo que marcaría toda su carrera.
Los Primeros Pasos en el Cine: Su Debut y Primeros Éxitos
El debut cinematográfico de Daniel Day-Lewis llegó en 1982 con la película Sunday Bloody Sunday, dirigida por John Schlesinger. Aunque su participación en esta película fue breve, su actuación fue suficiente para llamar la atención de la crítica. A partir de este momento, Day-Lewis comenzó a ser considerado como una joven promesa del cine británico.
En 1985, Daniel Day-Lewis alcanzó un mayor reconocimiento por su papel en My Beautiful Laundrette (Mi Hermosa Lavandería), dirigida por Stephen Frears. En este drama, interpretó a un joven que se enamora de un hombre de clase baja mientras intenta navegar por las complejidades del Londres multicultural. Este papel le valió una nominación al Premio BAFTA, un reconocimiento temprano de su talento.
En 1987, Day-Lewis consolidó su reputación como actor de carácter con su participación en The Last of the Mohicans (El Último de los Mohicanos), dirigida por Michael Mann. Su interpretación de Hawkeye, un hombre criado por los nativos americanos en el siglo XVIII, mostró la capacidad de Day-Lewis para transformarse en personajes físicamente exigentes, una característica que se convertiría en una constante en su carrera.
El Método de Daniel Day-Lewis: Su Enfoque a la Interpretación
Una de las características que más ha definido la carrera de Daniel Day-Lewis es su enfoque único hacia la actuación. En lugar de simplemente memorizar sus guiones y actuar sobre ellos, Day-Lewis es conocido por llevar a cabo lo que se conoce como «actuación del método». Este enfoque implica que el actor se sumerge completamente en el personaje que interpreta, a menudo adoptando su comportamiento, habla e incluso su mentalidad durante el rodaje y, en ocasiones, durante períodos prolongados fuera de la cámara.
Este método ha sido particularmente evidente en sus papeles más desafiantes, como en There Will Be Blood (2007) y The Boxer (1997), donde no solo estudió a fondo a sus personajes, sino que los vivió de manera completa. En varias ocasiones, se ha informado que Day-Lewis pasó meses, o incluso años, completamente inmerso en sus personajes, sin romper su identidad ni una sola vez. Este nivel de dedicación ha sido tanto admirado como criticado, pero es un rasgo inconfundible que ha contribuido a su grandeza como actor.
Un Ascenso Imparable: Papeles Clave en su Carrera
Aunque Day-Lewis alcanzó el reconocimiento temprano con My Beautiful Laundrette y The Last of the Mohicans, fue en la década de 1990 cuando verdaderamente comenzó a consolidar su estatus de estrella. En 1990, protagonizó la película The Age of Innocence (La Edad de la Inocencia), dirigida por Martin Scorsese. Basada en la novela de Edith Wharton, la película retrata las complejidades de las relaciones sociales y las normas de la alta sociedad neoyorquina en el siglo XIX. La interpretación de Day-Lewis fue aclamada por su sutileza y precisión, un indicio temprano de que el actor estaba desarrollando una técnica completamente diferente a la de sus contemporáneos.
En 1993, su participación en In the Name of the Father (En el Nombre del Padre) le otorgó un reconocimiento aún mayor. Basada en hechos reales, Day-Lewis interpretó a Gerry Conlon, un hombre injustamente acusado de un atentado en Irlanda del Norte. Su interpretación fue tan profunda y desgarradora que le valió su primera nominación al Premio Oscar como Mejor Actor Principal.
El Pico de su Carrera: Premios y Reconocimientos
La carrera de Daniel Day-Lewis alcanzó su cúspide en la década de 2000 con algunos de sus papeles más icónicos. En 2007, protagonizó There Will Be Blood, dirigida por Paul Thomas Anderson. En esta película, interpretó a Daniel Plainview, un ambicioso y despiadado magnate del petróleo, un papel que lo catapultó al estrellato global. La intensidad de su interpretación le valió su segundo Premio Oscar como Mejor Actor Principal. El compromiso de Day-Lewis con este papel fue legendario, ya que se reportó que durante el rodaje se mantuvo completamente en el personaje, incluso fuera de las cámaras.
En 2012, Day-Lewis volvió a la pantalla grande con una interpretación que le otorgó su tercer Premio Oscar como Mejor Actor. En Lincoln, dirigida por Steven Spielberg, interpretó al presidente Abraham Lincoln, un papel que requirió una profunda comprensión del líder estadounidense y de su época. La actuación de Day-Lewis fue tan impactante que muchos lo consideraron como el mejor trabajo de su carrera, y su victoria le convirtió en el primer actor masculino en la historia en ganar tres premios Oscar por Mejor Actor Principal.
El Retiro Temporal: La Decisión de Abandonar el Cine
Tras su éxito con Lincoln, Daniel Day-Lewis sorprendió al mundo cuando anunció su retiro temporal del cine en 2017. El actor declaró que había decidido alejarse de la industria para centrarse en otras actividades y vivir una vida más tranquila. Esta decisión tomó por sorpresa a la mayoría de sus seguidores, ya que Day-Lewis había sido una presencia constante en el cine desde los años 80.
El retiro de Day-Lewis marcó el fin de una era, y muchos consideraron su partida como una pérdida significativa para el cine. Sin embargo, sus últimas interpretaciones, como la de Phantom Thread (2017), dirigida por Paul Thomas Anderson, le permitieron despedirse de la industria en la cima de su carrera. En esta película, Day-Lewis interpretó a un diseñador de moda en la Londres de los años 50, un personaje tan complejamente detallado como cualquier otro que haya interpretado. Phantom Thread recibió elogios tanto por su actuación como por la dirección de Anderson, y Daniel Day-Lewis cerró su carrera cinematográfica de manera memorable.
El Legado de Daniel Day-Lewis: Un Actor Inigualable
El legado de Daniel Day-Lewis es uno de los más impresionantes en la historia del cine. Con solo una docena de películas en su carrera, Day-Lewis ha demostrado que la calidad siempre supera a la cantidad. Su capacidad para transformarse completamente en sus personajes y su dedicación inquebrantable hacia la interpretación lo han establecido como un modelo a seguir para futuras generaciones de actores.
La rareza de su trabajo, el rigor de su método y su capacidad para escoger roles profundamente complejos han asegurado su lugar como uno de los más grandes actores de todos los tiempos. Si bien su retiro dejó un vacío en la industria, su legado perdurará en las películas que protagonizó, las cuales siguen siendo una fuente de inspiración para los cineastas y actores que buscan emular su nivel de dedicación y excelencia.
Conclusión: La Grandeza de Daniel Day-Lewis
La historia de Daniel Day-Lewis es un testimonio de la excelencia en la actuación. Su compromiso con su oficio, su enfoque único hacia la interpretación y la profundidad de sus personajes lo convierten en un actor incomparable. Aunque su tiempo en el cine fue relativamente corto, su impacto ha sido profundo, y su legado sigue siendo una fuente de admiración y estudio para todos los amantes del cine.
A medida que el cine continúa evolucionando, Daniel Day-Lewis será recordado como un artista cuyo nivel de entrega y dedicación lo colocaron en la cúspide de la interpretación. Su carrera no solo es un ejemplo de talento excepcional, sino también de un arte profundamente comprometido con la autenticidad y la veracidad.
Curiosidades de Daniel Day-Lewis
A continuación mostramos un fantástico listado con las 15 curiosidades más sorprendentes del actor «Daniel Day-Lewis». ¡No te las pierdas!
1. Su Método de Actuación Único
Daniel Day-Lewis es conocido por su dedicación al Método Actoral, una técnica en la que el actor se sumerge completamente en su personaje, incluso fuera del set. En ocasiones, Day-Lewis se ha mantenido en el personaje durante toda la duración del rodaje, a veces ignorando a sus compañeros de reparto si no pertenecían a su personaje. Esta técnica le ha permitido lograr interpretaciones intensas y convincentes.
2. Su Primer Premio Oscar por «Mi Pie Izquierdo» (1989)
Day-Lewis ganó su primer Oscar como Mejor Actor por su interpretación de Christy Brown, un hombre con parálisis cerebral en Mi Pie Izquierdo (1989). Para este papel, pasó meses preparándose, incluso aprendiendo a escribir con el pie izquierdo, lo que demuestra su nivel de compromiso con sus personajes.
3. Su Obra en el Teatro
Aunque Day-Lewis es más conocido por sus papeles en el cine, su carrera comenzó en el teatro. Durante años, se presentó en el Royal Shakespeare Company, donde mostró sus habilidades dramáticas. A lo largo de su carrera, ha vuelto al escenario en diversas ocasiones, demostrando que su pasión por la actuación no se limita al cine.
4. Su Transición a «El Último de los Mohicanos» (1992)
En El Último de los Mohicanos (1992), Day-Lewis interpretó a Hawkeye, un hombre criado por los nativos americanos en el siglo XVIII. Para este papel, Day-Lewis pasó semanas en los bosques de Carolina del Norte, donde vivió de forma rudimentaria y aprendió a sobrevivir como lo haría su personaje. Esta experiencia demuestra su dedicación extrema a sus papeles.
5. Su Retiro del Cine
Después de trabajar en la película Pandora’s Box (1999), Daniel Day-Lewis se retiró temporalmente del cine durante varios años. Durante su tiempo fuera de la industria, se dedicó a otros intereses, incluyendo la fabricación de zapatos en Irlanda, una pasión que había desarrollado en su tiempo libre.
6. El Rol de «Daniel Plainview» en «Pozos de Ambición» (2007)
Su interpretación de Daniel Plainview en Pozos de Ambición (2007), dirigida por Paul Thomas Anderson, es una de las más aclamadas de su carrera. Day-Lewis ganó su segundo Oscar como Mejor Actor por este papel, en el que interpretó a un ambicioso y despiadado magnate del petróleo. Su actuación, llena de complejidad y matices, es considerada una de las mejores de la historia del cine.
7. La Influencia de su Padre, el Poeta
El actor Daniel Day-Lewis nació en una familia artística: su padre fue el poeta Cecil Day-Lewis, mientras que su madre era la actriz Jill Balcon. Desde joven, estuvo rodeado de arte y literatura, lo que influyó en su decisión de convertirse en actor. La pasión de su padre por la poesía también marcó la profundidad emocional que Daniel aportaría a sus papeles.
8. La Preparación para «Lincoln» (2012)
Para interpretar al presidente Abraham Lincoln en Lincoln (2012), Day-Lewis se sumergió completamente en el personaje. Pasó meses investigando la vida de Lincoln, leyendo cartas y discursos históricos, y ajustando su voz y postura para capturar la esencia del presidente estadounidense. Esta interpretación le valió su tercer Oscar, consolidando aún más su estatus como uno de los grandes actores de su generación.
9. Su Carácter Enigmático Fuera de la Pantalla
Daniel Day-Lewis es conocido por su naturaleza reservada y enigmática fuera de la pantalla. Es muy privado y raramente da entrevistas o aparece en público. Su actitud discreta y su enfoque casi místico hacia la actuación han alimentado el misterio en torno a su persona, lo que solo ha aumentado su leyenda.
10. Su Enlace con Irlanda
Day-Lewis se ha establecido en Irlanda desde principios de la década de 1990, después de haberse enamorado de la vida rural en la isla. Tiene una casa en el condado de Wicklow, donde se dedica a la carpintería y a otras actividades artesanales. Su amor por Irlanda y sus tradiciones ha influido en su vida personal y profesional.
11. Su Enfoque Meticuloso en «Gangs of New York» (2002)
En Gangs of New York (2002), Day-Lewis interpretó al violento líder de una pandilla en el siglo XIX. Para sumergirse en el personaje, Day-Lewis se pasó días sin ducharse y adoptó una actitud agresiva en todo momento, lo que le permitió capturar la intensidad y el peligro de su personaje, Bill «The Butcher» Cutting.
12. Su Dedicación al Papel en «The Ballad of Jack and Rose» (2005)
En The Ballad of Jack and Rose (2005), Day-Lewis interpretó a un hombre que vive en una isla con su hija. Para este papel, el actor se entregó completamente al personaje, pasando tiempo en la isla donde se filmó la película para poder vivir en el entorno natural del mismo modo que su personaje. Esta inmersión fue una vez más una muestra de su profunda dedicación.
13. Su Respeto por el Trabajo de los Demás
Aunque es conocido por su enfoque meticuloso de la actuación, Daniel Day-Lewis también tiene un gran respeto por el trabajo de sus compañeros. A menudo, los directores y actores que han trabajado con él mencionan su generosidad y su habilidad para colaborar, creando un ambiente de trabajo positivo y estimulante en los sets.
14. Su Amor por el Arte de la Carpintería
Después de retirarse del cine por un tiempo, Day-Lewis encontró una nueva pasión en la carpintería, una habilidad que desarrolló mientras vivía en Irlanda. Se entrenó como carpintero y abrió su propia empresa en la que hace muebles a medida, lo que le permite combinar su amor por la artesanía con su deseo de llevar una vida tranquila y apartada del ojo público.
15. Su Regreso en «The Phantom Thread» (2017)
Después de su retiro, Daniel Day-Lewis regresó al cine en 2017 con The Phantom Thread, dirigida por Paul Thomas Anderson. En esta película, Day-Lewis interpreta a un diseñador de moda obsesivo y temperamental, un papel que le valió su sexta nominación al Oscar. Tras este proyecto, Day-Lewis anunció su retiro definitivo de la actuación.