La saga de Terminator es una de las franquicias más emblemáticas y trascendentales en la historia del cine de ciencia ficción y acción, conocida por su innovador enfoque en los viajes en el tiempo, las máquinas asesinas y la lucha por la supervivencia de la humanidad. La franquicia comenzó en 1984 con la película The Terminator, dirigida por James Cameron, una obra maestra que combinó una trama intrigante, efectos especiales revolucionarios para la época y personajes inolvidables, entre ellos el icónico cyborg conocido como el Terminator, interpretado por Arnold Schwarzenegger.

Tabla de contenidos
📖 Sinopsis de Terminator
Descubre la apasionante historia de Terminator en esta sinopsis detallada. A lo largo de sus escenas, esta saga de películas de nos sumerge en un mundo lleno de emociones, giros inesperados y personajes memorables. Si buscas conocer de qué trata esta producción, aquí encontrarás un resumen claro y conciso que te ayudará a entender su trama principal, el desarrollo de sus protagonistas y los conflictos que mantienen en vilo a los espectadores. ¡Sigue leyendo y adéntrate en el universo de Terminator!

La historia original de The Terminator
La historia original de The Terminator gira en torno a un futuro distópico donde las máquinas han tomado el control del mundo y han exterminado a la mayoría de la humanidad. La resistencia humana, liderada por John Connor, es la única esperanza para evitar el apocalipsis. En un desesperado intento por eliminar a la figura central de la resistencia, las máquinas envían a un Terminator, un robot asesino imparable, al pasado para matar a Sarah Connor, la madre de John. La película, con su innovadora mezcla de acción, ciencia ficción y horror, fue un éxito tanto de taquilla como de crítica, cimentando a James Cameron como un director visionario y a Schwarzenegger como un ícono del cine de acción.
Terminator 2: Judgment Day (1991)
El éxito de la primera película dio lugar a la secuela Terminator 2: Judgment Day (1991), que es considerada por muchos como una de las mejores secuelas de la historia del cine. En Terminator 2, la trama continúa la lucha contra el apocalipsis futuro, pero esta vez, el Terminator que antes era un villano se convierte en el protector de John Connor, quien aún es un niño. Con avances significativos en efectos especiales, la película presentó al T-1000, un Terminator hecho de un metal líquido, lo que permitió escenas de acción innovadoras y una narrativa emocional que profundizó en los temas de la humanidad y el destino. Terminator 2 fue un éxito rotundo, recibiendo elogios por su dirección, efectos especiales y el desarrollo de los personajes, especialmente el de Schwarzenegger como el cyborg protector.
Terminator 3: Rise of the Machines (2003)
La saga continuó con Terminator 3: Rise of the Machines (2003), dirigida por Jonathan Mostow. En esta tercera entrega, la resistencia humana sigue luchando contra las máquinas, pero ahora el apocalipsis parece inevitable. Aunque la película recibió críticas mixtas, fue bien recibida por los fanáticos por su acción y el regreso de Arnold Schwarzenegger como el Terminator. A pesar de la falta de innovación en la trama, Terminator 3 sigue siendo parte importante de la franquicia.
Terminator Salvation (2009)
Terminator Salvation (2009), dirigida por McG, introdujo una nueva visión al centrarse en los eventos del futuro, donde la guerra entre humanos y máquinas ya está en pleno apogeo. Esta película fue diferente de las anteriores, ya que no contó con el regreso de Schwarzenegger, pero exploró el impacto de las máquinas en la Tierra y la evolución de la resistencia humana. Aunque la película fue bien recibida por sus efectos visuales y escenas de acción, no logró igualar el impacto de sus predecesoras en términos de crítica.
Terminator Genisys (2015)
Terminator Genisys (2015) intentó reiniciar la franquicia al modificar la línea de tiempo establecida en las primeras películas. Con una historia que juega con los viajes en el tiempo y los cambios en la historia, Genisys presentó una nueva versión de los personajes principales, incluido un Schwarzenegger envejecido como un Terminator protector. Aunque la película presentó un enfoque fresco y algunos giros interesantes, recibió críticas mixtas por su trama confusa y su falta de conexión con la esencia original de la saga.
Terminator: Dark Fate (2019)
Finalmente, Terminator: Dark Fate (2019), dirigida por Tim Miller, sirvió como una secuela directa de Terminator 2 y descartó las entregas posteriores. Con el regreso de Linda Hamilton como Sarah Connor y Arnold Schwarzenegger como el Terminator, Dark Fate fue vista como un intento por recuperar la magia de las primeras películas, al mismo tiempo que se introducían nuevos personajes y un villano formidable, el Rev-9, un Terminator de última generación. A pesar de su intento por revivir la franquicia, la película no alcanzó el éxito esperado en taquilla, lo que ha generado incertidumbre sobre el futuro de la saga.
La influencia de Terminator en la cultura popular
A lo largo de los años, la saga de Terminator ha dejado una marca indeleble en la cultura popular, influenciando el cine de ciencia ficción y acción, así como la representación de la inteligencia artificial y los viajes en el tiempo en la pantalla grande. Además de las películas, Terminator ha sido expandida en cómics, videojuegos y series de televisión, manteniendo viva la franquicia en la mente de los fanáticos. A pesar de las fluctuaciones en su recepción crítica y comercial, la figura del Terminator y la pregunta sobre el destino de la humanidad en un mundo dominado por las máquinas sigue siendo uno de los temas más fascinantes y aterradores del cine moderno.
En resumen: El legado de Terminator
En resumen, la saga de Terminator ha sido una de las más importantes dentro del cine de ciencia ficción y acción, con personajes icónicos, tramas inolvidables y una influencia que perdura hasta el día de hoy. La saga sigue siendo un referente de la cultura popular y mantiene su relevancia gracias a sus temas universales sobre la inteligencia artificial, la supervivencia y el destino.
🎭 Reparto de Terminator
El reparto de Terminator está compuesto por un talentoso elenco que da vida a los personajes de esta historia. En esta sección, te presentamos a los actores y actrices que forman parte de la saga de películas, sus roles y la importancia de cada uno en la trama. Descubre quiénes son los protagonistas y el equipo que ha hecho posible el éxito de Terminator.

¡Y lo prometido es deuda! El reparto de la saga de películas de Terminator se encuentra integrado por los siguientes personajes principales (junto con el actor o actriz que lo interpreta).
Personaje | Actor/Actriz | Descripción |
---|---|---|
The Terminator / T-800 | Arnold Schwarzenegger | El icónico cyborg asesino enviado desde el futuro, que persigue a Sarah Connor en The Terminator y más tarde se convierte en protector de su hijo en las secuelas. |
Sarah Connor | Linda Hamilton | Protagonista de la saga, madre de John Connor y la clave para evitar el futuro apocalíptico causado por Skynet. |
Kyle Reese | Michael Biehn | Soldado del futuro que viaja al pasado para proteger a Sarah Connor de los Terminators y padre de John Connor. |
John Connor | Edward Furlong / Nick Stahl / Christian Bale / Jason Clarke | Hijo de Sarah Connor, líder de la resistencia humana contra las máquinas en el futuro. Su papel varía a lo largo de las películas dependiendo de la línea temporal. |
Dr. Miles Dyson | Joe Morton | Científico de Cyberdyne Systems en Terminator 2: Judgment Day, cuya creación de Skynet se convierte en el catalizador del apocalipsis. |
T-1000 | Robert Patrick | Terminator de metal líquido en Terminator 2: Judgment Day, enviado para matar a John Connor y capaz de tomar la forma de cualquier persona. |
T-X | Kristanna Loken | El modelo avanzado de Terminator en Terminator 3: Rise of the Machines, que tiene habilidades mejoradas y busca eliminar a John Connor y sus aliados. |
Cameron Phillips | Summer Glau | Terminator de la serie Terminator: The Sarah Connor Chronicles, que protege a John Connor y se enfrenta a otras amenazas de Skynet. |
Marcus Wright | Sam Worthington | Personaje en Terminator Salvation, un hombre condenado a muerte que se convierte en un cyborg y lucha junto a la resistencia humana. |
Kate Brewster | Claire Danes | Personaje de Terminator 3: Rise of the Machines, quien está comprometida con John Connor y juega un papel crucial en la supervivencia de la humanidad. |
Jericho | Common | Personaje de Terminator Salvation, un líder de la resistencia que lucha junto a John Connor para detener a las máquinas. |
Alison Young | Helena Bonham Carter | Personaje de Terminator Salvation, un personaje clave que tiene una conexión con el desarrollo de Skynet. |
T-800 | Modelo Reprogramado) (Arnold Schwarzenegger | En Terminator 2: Judgment Day, una versión reprogramada del T-800 que protege a John Connor, convirtiéndose en un aliado en lugar de un enemigo. |
Brett | Brock Peters | Personaje de The Terminator (1984), que se encuentra con el T-800 en su camino hacia Sarah Connor. |
Sarah’s Friend | Linda G. Tom | Amiga de Sarah Connor en la primera película que es asesinada por el T-800. |
🎬 Películas de Terminator
¿Quieres revivir cada momento épico de la saga Terminator? Aquí encontrarás el listado completo de películas que conforman esta icónica franquicia, ordenadas cronológicamente y por fecha de estreno. Desde la primera entrega que lo inició todo hasta la más reciente, descubre cómo ha evolucionado la historia, los personajes y el universo de Terminator.

¡Y lo prometido es deuda! Ideal para maratones, nuevos fanáticos o quienes buscan una guía definitiva para ver la saga completa, el conjunto de películas de Terminator se encuentra integrado por las siguientes entregas.
Película | Año |
---|---|
Trilogía original | |
Terminator | 1984 |
Terminator 2: El juicio final | 1991 |
Terminator 3: La rebelión de las máquinas | 2003 |
Películas posteriores | |
Terminator Salvation | 2009 |
Terminator Génesis | 2015 |
Terminator: Destino oscuro | 2019 |
💡 Curiosidades sobre Terminator
Cada saga de películas esconde detalles sorprendentes que solo los fans más atentos logran descubrir. Desde referencias ocultas y anécdotas del rodaje hasta conexiones inesperadas entre los personajes y sus actores, estas curiosidades te permitirán conocer aspectos inéditos de Terminator.

A continuación, te mostramos un fantástico listado con las curiosidades más sorprendentes de la saga de películas de Terminator. ¡Disfruta de algunos de los datos más interesantes de esta conocida producción cinematográfica!
1. La frase icónica «I’ll be back» fue improvisada
La famosa frase de Arnold Schwarzenegger, «I’ll be back» (Volveré), en la película original The Terminator (1984), no estaba en el guion original. Schwarzenegger improvisó esta línea durante el rodaje, y se convirtió en una de las frases más reconocibles de la historia del cine, además de definir el personaje del Terminator.
2. El presupuesto limitado de la primera película
The Terminator (1984), dirigida por James Cameron, tenía un presupuesto de solo $6.4 millones. A pesar de las limitaciones económicas, la película fue un éxito rotundo en taquilla, recaudando más de $78 millones. Esta modesta inversión inicial ayudó a cimentar la franquicia y la carrera de Cameron como director.
3. James Cameron casi no pudo dirigir Terminator
James Cameron, quien más tarde se convertiría en el director de las secuelas de Terminator, casi no obtuvo el puesto para dirigir la primera película. Después de ser rechazado por los productores, un sueño que tuvo sobre un cyborg y un esqueleto de metal lo inspiró a presentar su visión, lo que le permitió finalmente dirigir.
4. El T-800 fue inicialmente un hombre sin emociones
El personaje de Arnold Schwarzenegger en The Terminator fue creado originalmente como un androide sin emociones. Los productores querían que el T-800 fuera una máquina fría y calculadora, pero Schwarzenegger aportó un toque personal al personaje, lo que lo convirtió en un villano memorable y luego en un antihéroe icónico.
5. El maquillaje del T-800 fue un proceso largo
Para crear el aspecto del T-800 de Arnold Schwarzenegger, el equipo de efectos especiales de The Terminator empleó un proceso de maquillaje que tardó varias horas. Esto incluía el uso de prótesis para el rostro y un traje de látex para hacer que la apariencia del Terminator fuera más realista cuando se le veía «desmontado».
6. La tecnología de CGI fue pionera en Terminator 2
Terminator 2: Judgment Day (1991) fue una de las primeras películas en utilizar CGI (imágenes generadas por computadora) de forma innovadora, particularmente para la representación del T-1000, el androide líquido. Los efectos especiales de CGI revolucionaron la industria cinematográfica y establecieron un nuevo estándar para las películas de ciencia ficción.
7. El actor Edward Furlong fue elegido de manera inusual
El actor Edward Furlong, quien interpretó a John Connor en Terminator 2: Judgment Day (1991), fue descubierto por James Cameron en una audición de «casting abierto». Furlong, un niño sin experiencia actoral, fue elegido por su autenticidad y su química con Schwarzenegger, lo que resultó en una de las actuaciones más queridas de la franquicia.
8. El T-800 es un modelo de un cyborg con un propósito específico
El T-800, el modelo interpretado por Schwarzenegger en la saga, es un «cyborg asesino» creado específicamente para matar y destruir a la humanidad. Su papel como «terminador» lo convierte en una máquina perfecta para su misión de erradicar a la resistencia, y su dureza es parte de lo que lo hace tan temido.
9. Terminator 2 fue una de las películas más caras de su época
Con un presupuesto de aproximadamente $102 millones, Terminator 2: Judgment Day fue una de las películas más caras de la década de 1990. Sin embargo, el gasto valió la pena, ya que la película se convirtió en un éxito masivo, recaudando más de $520 millones en todo el mundo y solidificando la saga como una de las más exitosas de la historia del cine.
10. Arnold Schwarzenegger casi no fue elegido para Terminator 2
Aunque Schwarzenegger es ahora sinónimo de Terminator, en Terminator 2 (1991), los productores consideraron reemplazarlo por un actor más joven y menos conocido debido al cambio en el tono del personaje, ya que el T-800 se convertiría en un protector de John Connor. Afortunadamente, Cameron insistió en que Schwarzenegger debía seguir siendo el Terminator.
11. El diseño del T-1000 inspiró el concepto de ‘líquido’ en los efectos especiales
El T-1000, el villano líquido de Terminator 2: Judgment Day, representó un avance tecnológico con efectos visuales revolucionarios. Los efectos CGI permitieron la creación de un personaje que podía cambiar de forma, y este concepto de «líquido metálico» inspiró numerosas películas de ciencia ficción posteriores a Terminator 2.
12. La famosa escena de la moto fue un desafío para Schwarzenegger
En Terminator 2: Judgment Day, la escena en la que Schwarzenegger monta una motocicleta mientras persigue al T-1000 fue físicamente desafiante para el actor. A pesar de ser un atleta entrenado, la filmación de la escena requirió mucho trabajo y precisión, demostrando las intensas demandas físicas que requerían algunas de las escenas icónicas de la saga.
13. El cameo de Stan Winston en Terminator 2
Stan Winston, el legendario diseñador de efectos especiales responsable del diseño del T-800 y del T-1000, hace un cameo en Terminator 2: Judgment Day. Aparece en una escena como parte del equipo de expertos en efectos especiales. Esta fue una forma de rendir homenaje al trabajo pionero de Winston en la franquicia.
14. Terminator Salvation fue el primer intento de reiniciar la saga
En 2009, Terminator Salvation se convirtió en la primera película de la franquicia que no contó con Arnold Schwarzenegger en el papel de Terminator. La película intentó reiniciar la saga en un futuro post-apocalíptico, con Christian Bale como el protagonista, aunque no alcanzó el mismo nivel de éxito ni impacto que las entregas anteriores.
15. El futuro de Terminator sigue siendo incierto
A pesar de los intentos de revitalizar la saga en los últimos años con Terminator: Genisys (2015) y Terminator: Dark Fate (2019), la franquicia sigue siendo incierta en cuanto a su futuro. Las críticas mixtas y la falta de un gran éxito comercial han hecho que los fanáticos se pregunten si el futuro de Terminator continuará o si la saga llegará a su fin.