“Rogue One: Una Historia de Star Wars” es un spin-off que narra la heroica misión de un grupo de rebeldes para robar los planos de la Estrella de la Muerte. Protagonizada por Jyn Erso, la historia se sitúa justo antes de los eventos del Episodio IV. Esta película ofrece un tono más serio y bélico, con una mirada distinta al conflicto galáctico. Con nuevos personajes, sacrificios conmovedores y acción intensa, Rogue One se ha convertido en una de las entregas más valoradas por los fans. Un relato sobre valentía, esperanza y lucha contra la opresión imperial.

ℹ️ Más información sobre la saga de películas en el artículo: Star Wars.
Tabla de contenidos
📊 Datos Básicos de Rogue One – Una Historia de Star Wars
A continuación mostramos (en formato ficha) los datos más representativos de la película Rogue One – Una Historia de Star Wars, incluyendo el director (o directores) de este largometraje, el cuadro de actores que conforman su reparto principal, y sus géneros cinematográficos más predominantes.

- 📝 Título original: Rogue One: A Star Wars Story
- 📅 Año: 2016
- ⏱️ Duración: 133 min.
- 🌎 País:
Estados Unidos
- 🎥 Dirección: Gareth Edwards
- ⭐ Reparto: Felicity Jones, Diego Luna, Ben Mendelsohn, Donnie Yen, Riz Ahmed
- 🎭 Género: Acción, Aventura, Bélico, Ciencia ficción, Drama
- 🦸♂️ Saga: Star Wars
📖 Sinopsis de Rogue One – Una Historia de Star Wars
Descubre la apasionante historia de Rogue One – Una Historia de Star Wars en esta sinopsis detallada. A lo largo de sus escenas, esta película nos sumerge en un mundo lleno de emociones, giros inesperados y personajes memorables. Si buscas conocer de qué trata esta producción, aquí encontrarás un resumen claro y conciso que te ayudará a entender su trama principal, el desarrollo de sus protagonistas y los conflictos que mantienen en vilo a los espectadores. ¡Sigue leyendo y adéntrate en el universo de Rogue One – Una Historia de Star Wars!

Introducción
Rogue One: Una Historia de Star Wars es una película de 2016 dirigida por Gareth Edwards que se sitúa entre los episodios III y IV de la saga principal de Star Wars. Este spin-off de la franquicia se enfoca en un grupo de héroes desconocidos que, a pesar de no ser Jedi, juegan un papel crucial en la lucha contra el Imperio Galáctico. La historia sigue a Jyn Erso, una joven que se une a la Rebelión para robar los planos de la Estrella de la Muerte, la temible estación espacial capaz de destruir planetas enteros. Rogue One aporta un tono más serio y realista a la saga, mientras explora el sacrificio y el heroísmo en tiempos de guerra.
Jyn Erso y la Rebelión
La protagonista, Jyn Erso (interpretada por Felicity Jones), es una joven cuya vida se ve marcada por la opresión del Imperio. Después de que su padre, Galen Erso, un brillante científico, fuera forzado a trabajar en la creación de la Estrella de la Muerte, Jyn se convierte en una fugitiva. Al unirse a la Rebelión, se convierte en la pieza clave para desentrañar un plan secreto: el robo de los planos de la Estrella de la Muerte, que podrían ser la única esperanza para destruirla. Jyn lidera una misión suicida que pondrá a prueba su coraje, determinación y lealtad.
El equipo de héroes
Jyn no está sola en su misión. La película presenta a un variado grupo de personajes que la acompañan en su lucha. Entre ellos, destaca Cassian Andor (Diego Luna), un capitán de la Rebelión que se ha infiltrado en el Imperio y que se convierte en aliado de Jyn. También están el droid K-2SO (Alan Tudyk), un androide imperial reprogramado que aporta tanto humor como habilidades excepcionales de combate, y Bodhi Rook (Riz Ahmed), un piloto defectuoso de la Alianza Imperial que deserta para unirse a la Rebelión. Este grupo heterogéneo de héroes forma una dinámica especial, uniendo fuerzas en su misión arriesgada.
La misión imposible: robar los planos
El corazón de Rogue One es la misión que emprenden estos héroes para robar los planos de la Estrella de la Muerte. Este dispositivo letal es el arma más poderosa del Imperio, y obtener sus planos es la única forma en que la Rebelión puede encontrar una debilidad en ella y evitar su uso devastador. A lo largo de la película, Jyn y su equipo se enfrentan a las fuerzas del Imperio, lideradas por el implacable Director Krennic (Ben Mendelsohn), quien busca asegurarse de que la Estrella de la Muerte sea un éxito. La misión, plagada de obstáculos y sacrificios, pondrá a prueba el coraje de los protagonistas.
La conexión con la saga principal de Star Wars
Rogue One establece una conexión directa con Star Wars: Episodio IV – Una Nueva Esperanza, al mostrar cómo la Rebelión obtiene los planos cruciales para destruir la Estrella de la Muerte. Esta película ofrece una visión de los eventos previos a la película original de Star Wars, dando más profundidad al universo de la franquicia y mostrando los esfuerzos de la Rebelión para derrotar al Imperio, lejos de las figuras de los Jedi. Además, la película honra el legado de los personajes clásicos, con una aparición especial de personajes como Darth Vader, cuya presencia se siente ominosa a lo largo de la película.
El sacrificio y la esperanza
Uno de los temas centrales de Rogue One es el sacrificio personal. A lo largo de la película, los miembros del equipo de Jyn Erso se enfrentan a decisiones difíciles, sabiendo que su misión podría significar la muerte. La película resalta el concepto de que incluso los pequeños actos de valentía pueden cambiar el curso de la historia. La misión de robar los planos, aunque parece una tarea imposible, es crucial para la lucha de la Rebelión y establece el tono heroico que caracteriza a Star Wars. A través del sacrificio y la determinación, Rogue One resalta la importancia de la esperanza, un tema fundamental de la saga.
Conclusión
Rogue One: Una Historia de Star Wars ofrece una perspectiva única y diferente dentro del universo de Star Wars, destacando el heroísmo de aquellos que no tienen poderes Jedi, pero aún así luchan por la libertad. La película destaca el valor de la resistencia frente a una tiranía imparable, y su tono más sombrío y realista proporciona una experiencia de Star Wars diferente a la de las entregas principales. Con personajes inolvidables, una misión épica y una conexión esencial con la saga, Rogue One se consolida como un capítulo imprescindible para los fans de Star Wars, mostrando el valor de los sacrificios necesarios para alcanzar la victoria.
📺 Dónde ver Rogue One – Una Historia de Star Wars
Si te preguntas dónde ver Rogue One – Una Historia de Star Wars online, aquí te ofrecemos todas las opciones disponibles en streaming. Descubre en qué plataformas puedes disfrutar de esta producción, ya sea en suscripción, alquiler o compra. Mantente al día con las últimas actualizaciones y encuentra la mejor forma de verla.

¡Y vamos a ello! La película Rogue One – Una Historia de Star Wars se encuentra disponible en las plataformas de streaming: Apple TV, Disney+, Prime Video, Rakuten TV. Pulsa sobre cualquiera de las siguientes imágenes para acceder al contenido correspondiente.
⚠️ Ten en cuenta que dichas plataformas de streaming podrían variar sus contenidos sin previo aviso, por lo que es posible que este título en concreto (Rogue One – Una Historia de Star Wars) a día de hoy ya no se encuentre disponible. De ser así, por favor comunícanoslo para actualizar nuestra información lo antes posible. ¡Muchísimas gracias de antemano!
🎭 Reparto de Rogue One – Una Historia de Star Wars
El reparto de Rogue One – Una Historia de Star Wars está compuesto por un talentoso elenco que da vida a los personajes de esta historia. En esta sección, te presentamos a los actores y actrices que forman parte de la película, sus roles y la importancia de cada uno en la trama. Descubre quiénes son los protagonistas y el equipo que ha hecho posible el éxito de Rogue One – Una Historia de Star Wars.

¡Y lo prometido es deuda! El reparto de la película Rogue One – Una Historia de Star Wars se encuentra integrado por los siguientes personajes principales (junto con el actor o actriz que lo interpreta).
Personaje | Actor/Actriz | Descripción |
---|---|---|
Jyn Erso | Felicity Jones | Protagonista, hija de Galen Erso, líder de la misión para robar los planos de la Estrella de la Muerte y unirse a la lucha contra el Imperio. |
Cassian Andor | Diego Luna | Capitán de la Alianza Rebelde, experto en inteligencia y operaciones secretas, dispuesto a hacer lo necesario por la causa de la Rebelión. |
K-2SO | Alan Tudyk | Droide de seguridad imperial reprogramado por los rebeldes, sarcástico y valiente, con un gran sentido del humor. |
Chirrut Îmwe | Donnie Yen | Guerrero ciego y devoto seguidor de la Fuerza, experto en combate y espiritualidad, se une a los rebeldes para ayudar en la misión. |
Baze Malbus | Jiang Wen | Compañero de Chirrut, un ex soldado del Imperio y experto en armas, que combate al lado de los rebeldes con su rifle pesado. |
Galen Erso | Mads Mikkelsen | Científico brillante y padre de Jyn, forzado a trabajar para el Imperio en la creación de la Estrella de la Muerte, pero secretamente sabotea su diseño. |
Orson Krennic | Ben Mendelsohn | Director del proyecto de la Estrella de la Muerte, ambicioso y despiadado, busca obtener reconocimiento y poder, persigue a los rebeldes para evitar que roben los planos. |
Saw Gerrera | Forest Whitaker | Líder rebelde radical, ex aliado de la República y miembro de la Alianza Rebelde, que ha adoptado métodos más violentos y extremos para luchar contra el Imperio. |
Director Krennic | Ben Mendelsohn | Líder del proyecto de la Estrella de la Muerte, quien busca reconocimiento por su trabajo y es un antagonista principal en la lucha contra los rebeldes. |
Tivik | Aidan Cook | Miembro de la Alianza Rebelde, quien desempeña un papel en la misión para robar los planos de la Estrella de la Muerte. |
Pao | Paul Kasey | Soldado de la Alianza Rebelde, conocido por su valentía y su participación en la batalla en Scarif. |
Moroff | John Knoll | Rebelde de gran tamaño que participa en la misión y lucha en Scarif, conocido por su fuerza física. |
General Draven | Alistair Petrie | Alto oficial de la Alianza Rebelde, que asigna las misiones clave, como la misión para robar los planos de la Estrella de la Muerte. |
Lieutenant Rook | Ben Daniels | Oficial de la Alianza Rebelde que forma parte de la operación para robar los planos y apoyar a la misión en Scarif. |
💡 Curiosidades sobre Rogue One – Una Historia de Star Wars
Cada película esconde detalles sorprendentes que solo los fans más atentos logran descubrir. Desde referencias ocultas y anécdotas del rodaje hasta conexiones inesperadas entre los personajes y sus actores, estas curiosidades te permitirán conocer aspectos inéditos de Rogue One – Una Historia de Star Wars.

A continuación, te mostramos un fantástico listado con las curiosidades más sorprendentes de la película Rogue One – Una Historia de Star Wars. ¡Disfruta de algunos de los datos más interesantes de esta conocida producción cinematográfica!
1. Rogue One fue el primer spin-off de la saga principal
Rogue One: Una Historia de Star Wars marcó un hito en el universo de Star Wars al ser el primer spin-off que se alejaba de la narrativa central de la saga de los Skywalker. La película ofreció una historia autónoma sobre un grupo de héroes que luchan por robar los planos de la Estrella de la Muerte, el arma más destructiva de la galaxia. Este enfoque permitió explorar una nueva faceta del universo, con personajes originales y una trama conectada de manera única con Una Nueva Esperanza.
2. El regreso de Darth Vader fue una de las sorpresas más impactantes
Aunque Darth Vader no era uno de los personajes principales en Rogue One, su aparición hacia el final de la película fue una de las más impactantes para los fanáticos. La escena, que muestra a Vader desatando su furia en un pasillo oscuro, es una de las más icónicas de la saga moderna, demostrando la imparable fuerza del villano. Fue una manera de conectar directamente con Una Nueva Esperanza y reafirmar la presencia del personaje en el Imperio.
3. La película utiliza una mezcla de efectos prácticos y CGI innovador
Una de las claves de Rogue One fue su uso de efectos visuales, que combinaban perfectamente efectos prácticos con CGI avanzado. Las escenas de batallas espaciales y terrestres, junto con la representación de la Estrella de la Muerte, se basaron en gran parte en efectos tradicionales, mientras que el CGI se utilizó para lograr detalles más precisos y realistas, como la recreación digital de personajes como Grand Moff Tarkin y Leia Organa, lo que permitió mantener la coherencia visual con la trilogía original.
4. El personaje de Jyn Erso fue un cambio de enfoque en el rol de heroína
Jyn Erso, interpretada por Felicity Jones, rompió con los estereotipos tradicionales de heroínas de Star Wars. A diferencia de otros personajes femeninos como Leia Organa o Rey, Jyn no era una princesa ni una Jedi. Su historia personal estaba marcada por la tragedia y la pérdida, pero su lucha por el bien común la convirtió en una heroína audaz y compleja, mostrando que la lucha por la justicia no depende de habilidades sobrenaturales, sino de coraje y determinación.
5. El cameo digital de Peter Cushing como Grand Moff Tarkin
Una de las curiosidades más sorprendentes de Rogue One es la recreación digital del personaje de Grand Moff Tarkin, interpretado por Peter Cushing en Una Nueva Esperanza. Dado que el actor falleció en 1994, los cineastas utilizaron tecnología CGI para revivir al personaje, lo que generó tanto asombro como debate entre los fanáticos. La recreación fue impresionante y permitió conectar aún más la película con el universo original de Star Wars.
6. La película tiene un tono más oscuro y realista que otras de Star Wars
Rogue One destacó por su tono más sombrío y realista en comparación con otras películas de Star Wars. En lugar de centrarse en batallas épicas con la Fuerza y los Jedi, la película profundiza en el costo humano de la guerra, mostrando a un grupo de personajes dispuestos a sacrificarse por una causa mayor. Este enfoque le dio un aire más militar y una sensación de desesperación, lo que fue bien recibido por los fanáticos que buscaban algo diferente dentro del universo de Star Wars.
7. La historia está conectada directamente con Una Nueva Esperanza
La trama de Rogue One está intrínsecamente conectada con los eventos de Una Nueva Esperanza, ya que cuenta la historia de cómo los planos de la Estrella de la Muerte fueron robados por la Alianza Rebelde. Esta acción es crucial para el desarrollo de la trama de la película original, lo que le da un sentido de propósito y profundidad a Rogue One, mostrando el sacrificio y la valentía de aquellos que abrieron el camino para la victoria final contra el Imperio.
8. La película fue dirigida por Gareth Edwards, conocido por su trabajo en Godzilla
Gareth Edwards, el director de Rogue One, era conocido previamente por su trabajo en la película de Godzilla de 2014. Aunque el cineasta tenía experiencia en el cine de ciencia ficción y acción, la dirección de Rogue One le permitió adentrarse en el universo de Star Wars. Su enfoque en crear una atmósfera de guerra y un tono más realista fue una de las decisiones clave que ayudaron a dar un aire único a esta película dentro de la saga.
9. La icónica escena final fue filmada en un set improvisado en Islandia
La escena final de Rogue One, que tiene lugar en la playa de Scarif, fue filmada en un hermoso pero remoto lugar en Islandia. El equipo de producción utilizó una playa en el país europeo para crear el impresionante paisaje costero que aparece en la película. Esta localización, junto con las condiciones climáticas desafiantes, agregó una atmósfera épica y visualmente impactante a la película, ayudando a hacer de la batalla final una de las más memorables de la saga.
10. La muerte de los personajes principales cambió la narrativa de Star Wars
Uno de los aspectos más sorprendentes de Rogue One es que, a diferencia de otras películas de Star Wars, casi todos los personajes principales mueren al final de la película. Este sacrificio, aunque triste, subraya la seriedad de la lucha contra el Imperio y muestra el precio del heroísmo. La muerte de personajes como Jyn Erso y Cassian Andor, aunque difícil de aceptar para los fanáticos, da a la película un tono más sombrío y definitivo, marcando una gran diferencia en el enfoque narrativo de la saga.