Aunque ahora tengamos normalizado el doblaje, lo cierto es que al principio de la historia del cine se hicieron pruebas de otra manera: rehaciendo la misma película, en el mismo set de rodaje, con los mismos movimientos de cámara, pero en otros idiomas. Afortunadamente, todo esto evolucionó (como no podía ser de otra manera), y este mundillo (el del doblaje) también ha acabado dando bastante juego (como veremos).
Tabla de contenidos
Los Inicios del Doblaje
Tenemos el Drácula de 1931, rodado al mismo tiempo que la de Tod Browning y con el mismo guion que la original. Técnicamente, eso sí, la primera película doblada de la historia es de tres años antes, The Night Flyer, a la que se pusieron voces en Alemania. Desde entonces, la idea corrió como la pólvora y ahora no se entiende el cine -sobre todo el mainstream- sin un doblaje a la altura.
De hecho, uno de los mayores problemas (o eso dicen) de que en España se hable tan mal en inglés, es precisamente la excelsa calidad de dobladores españoles, tal que rara vez se nos pasa por la cabeza (al menos a la mayoría) el ver una película en su versión original.
La Mejor Broma queda Oculta
Precisamente en Alemania siguen cuidando su doblaje al máximo, siguiendo la tradición casi 100 años después. Por ejemplo, ya que Ryan Reynolds y Chris Evans tienen al mismo actor de voz, para las escenas en las que compartían plano en Deadpool y Lobezno contrataron a la persona que puso voz a Evans en Los Cuatro Fantásticos. Así, además de ser distinguibles, seguía siendo canónico también dentro del universo. Maravilloso.
En el doblaje para América Latina pasaba algo similar: Pepe Toño Macías dobla normalmente tanto a Reynolds como a Evans, así que cuando Johnny Storm muere, en lugar de decir que es para que el presupuesto no se les vaya de las manos, Deadpool comenta «Estaba confundiendo al público con su voz». Porque por supuesto que Deadpool sería perfectamente consciente de estar siendo doblado.
Pero el mejor de estos chistes con el doblaje viene de Hungría, donde el actor que pone voz a Ryan Reynolds también hizo lo propio con Chris Hemsworth en Furiosa. Así que cuando Deadpool menciona Mad Max, añadieron un guiño a los espectadores del país: «Esto es como Mad Max. Pero en ese caso debería poner voz a Thor». Deadpool: siempre genio y figura.
Conclusión: La mejor broma de ‘Deadpool & Wolverine’ solo está disponible en un país (en el resto del mundo no existe). En cualquier caso, lo más seguro es que tampoco la entendiéramos, ¿o tú qué opinas?