15 Curiosidades sobre Indiana Jones: Cosas que no sabías de la Saga de Películas

La saga de películas de Indiana Jones, creada por Steven Spielberg y George Lucas, es una de las franquicias más emblemáticas y queridas de la historia del cine. Con un enfoque en la aventura, el misterio y la acción, Indiana Jones ha cautivado a generaciones de fanáticos desde su estreno en 1981.

Películas de Indiana Jones

Por cierto, por si fuera de tu interés, aquí tienes un fantástico artículo que no te puedes perder con 15 curiosidades de la saga de películas de Regreso Al Futuro.

Indiana Jones

Sinopsis

La saga sigue las peripecias de Henry Walton «Indiana» Jones Jr., un arqueólogo y profesor universitario que, además de impartir clases, se ve involucrado en una serie de emocionantes y peligrosas misiones alrededor del mundo. A lo largo de sus películas, Indiana Jones enfrenta a villanos, resuelve acertijos y lucha por salvar artefactos históricos, mientras se enfrenta a fuerzas oscuras que buscan despojar al mundo de estos objetos de poder.

La primera película, En busca del arca perdida (1981), presenta a Indiana Jones (interpretado por Harrison Ford) en su misión por encontrar el Arca de la Alianza antes que los nazis, quienes buscan usarla como una poderosa arma. Con su inconfundible sombrero y látigo, Indy se convierte en un héroe carismático que combina la inteligencia de un arqueólogo con la valentía de un aventurero. La película fue un éxito de taquilla y crítica, estableciendo las bases para una franquicia que marcaría el cine de aventuras.

En Indiana Jones y el templo maldito (1984), la acción se traslada a la India, donde Indy se enfrenta a un culto maligno que adora a una deidad oscura. Junto a un niño y una cantante de cabaret, Indy se ve involucrado en una peligrosa aventura para recuperar una piedra sagrada y liberar a un grupo de niños secuestrados. Esta secuela se caracteriza por un tono más oscuro y aterrador, aunque mantiene la esencia de acción trepidante que definió a la saga.

La tercera entrega, Indiana Jones y la última cruzada (1989), introduce a Sean Connery como el padre de Indiana, Henry Jones Sr. Juntos, se embarcan en una misión para encontrar el Santo Grial, enfrentándose a los nazis y a otros peligros en su búsqueda. La película es un homenaje a las películas de aventuras clásicas, con un enfoque en la relación padre-hijo, lo que la convierte en una de las favoritas de los fanáticos.

Después de un largo intervalo, la saga regresa con Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal (2008). En esta cuarta película, Indy se enfrenta a los soviéticos en la década de 1950, buscando una calavera alienígena con poderes misteriosos. Aunque recibió críticas mixtas, la película rescató al personaje y ofreció a los fanáticos una nueva dosis de aventuras.

Por último, la saga concluye (de momento) con Indiana Jones y el dial del destino (2023). En este film, acompañamos de nuevo al famoso arqueólogo (Indiana Jones) en una nueva aventura durante la Guerra Fría. Al buscar un artefacto antiguo con poder histórico, se enfrenta a enemigos peligrosos, incluidos agentes del gobierno. Acción, misterio y legado marcan esta épica película de aventuras.

Personajes Principales

Entre los personajes principales de la saga de Indiana Jones, podemos encontrar:

  • Indiana Jones  (Harrison Ford): El protagonista de la saga, Indiana Jones, es un arqueólogo y aventurero que, además de enseñar en la universidad, se embarca en emocionantes misiones para recuperar artefactos históricos. Con su sombrero, látigo y coraje, Indy es un héroe icónico que enfrenta peligros y resuelve misterios a lo largo del mundo.
  • Marion Ravenwood (Karen Allen): Marion es una mujer fuerte y decidida que aparece en En busca del arca perdida como el interés romántico de Indiana. Su relación con Indy es tumultuosa, pero juntos enfrentan numerosos desafíos. Marion también tiene un papel importante en El reino de la calavera de cristal.
  • Dr. Henry Jones Sr. (Sean Connery): El padre de Indiana Jones, el Dr. Henry Jones Sr. es un erudito que desempeña un papel crucial en Indiana Jones y la última cruzada. Junto a su hijo, se embarca en una misión para encontrar el Santo Grial, y su relación padre-hijo es uno de los aspectos más entrañables de la película.
  • Sallah (John Rhys-Davies): Sallah es un amigo leal y valiente de Indiana Jones que aparece en En busca del arca perdida y La última cruzada. Sallah es un experto en excavaciones y se convierte en un valioso aliado para Indy en sus aventuras.
  • René Belloq (Paul Freeman): El principal antagonista de En busca del arca perdida, René Belloq es un arqueólogo rival de Indiana Jones, que se alía con los nazis para obtener el Arca de la Alianza. Su astucia y su deseo de poder lo convierten en una amenaza constante para Indy.
  • Molasaram (Amrish Puri): El villano de Indiana Jones y el templo maldito, Molasaram es un líder del culto Thuggee en la India. Su objetivo es usar a los niños y las piedras sagradas para fines malignos. Es uno de los antagonistas más memorables de la saga.
  • Irina Spalko (Cate Blanchett): La villana de Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal, Irina Spalko es una oficial soviética que busca obtener el poder de la calavera de cristal. Con su inteligencia y ambición, se enfrenta a Indy en un juego mortal de inteligencia y poder.
  • Short Round (Ke Huy Quan): En Indiana Jones y el templo maldito, Short Round es un joven huérfano que acompaña a Indiana en su aventura en la India. A pesar de su edad, Short Round es valiente, leal y un gran compañero para Indy en sus peligrosas misiones.
  • Marcus Brody (Denholm Elliott): Marcus Brody es un amigo y colega de Indiana Jones, un experto en arqueología que aparece en varias películas de la saga. A lo largo de las aventuras de Indy, Marcus ofrece apoyo intelectual y práctico, a menudo proporcionando información crucial sobre los artefactos que Indy busca.
  • George «Mac» McHale (Ray Winstone): Aparece en El reino de la calavera de cristal como un antiguo compañero de Indy. Inicialmente parece ser un aliado, pero a lo largo de la película, su verdadera lealtad se pone en duda, revelando una compleja relación con Indy.

Estos personajes clave de la saga Indiana Jones juegan papeles fundamentales en las historias de acción y aventura que han cautivado al público durante décadas. A través de sus relaciones, valentía y villanos memorables, la franquicia continúa siendo un hito del cine.

Legado

El legado de Indiana Jones se extiende más allá de las películas, con cómics, series de televisión y videojuegos que han seguido las aventuras de este arqueólogo intrépido. La saga se ha convertido en un referente del cine de aventuras, con un estilo único que mezcla acción, humor y elementos sobrenaturales, sin perder su toque de realismo.

Indiana Jones es un personaje que ha trascendido generaciones, con su combinación de intelectualidad, valentía y un toque de cinismo. Las películas no solo han sido un éxito de taquilla, sino que han dejado una marca indeleble en la cultura pop. Así pues, el legado de Indiana Jones sigue vivo, siendo uno de los héroes más queridos y respetados del cine.

Curiosidades de Indiana Jones

A continuación veremos un sensacional listado con las 15 curiosidades más impactantes de la saga de películas. Estas curiosidades muestran cómo la saga Indiana Jones no solo ha sido un hito cinematográfico por su acción y aventura, sino también por los detalles y la creatividad que han marcado su legado en el cine de todos los tiempos.

1. La famosa escena del látigo fue improvisada

En En busca del arca perdida (1981), hay una escena en la que Indiana Jones utiliza su látigo para desarmar a un espadachín. La secuencia fue improvisada por Harrison Ford, quien, cansado de la complejidad de la coreografía, sacó su látigo y la grabó de forma improvisada. La escena se convirtió en uno de los momentos más emblemáticos de la saga.

2. Sean Connery fue elegido para el papel de padre de Indy por una broma

Cuando Steven Spielberg pensó en Sean Connery para interpretar al padre de Indiana Jones en La última cruzada (1989), lo hizo como una broma. Inicialmente, Connery pensó que era un chiste, pero aceptó el papel. La química entre Harrison Ford y Connery es una de las claves del éxito de la película.

3. Harrison Ford casi no fue elegido para el papel principal

Aunque Harrison Ford es ahora sinónimo de Indiana Jones, originalmente no fue el primer candidato para el papel. Tom Selleck fue considerado para el personaje, pero debido a problemas de agenda con la serie de televisión Magnum P.I., Ford finalmente fue elegido, lo que resultó ser una decisión crucial para la saga.

4. El sombrero de Indiana Jones es icónico por accidente

El famoso sombrero de Indiana Jones fue diseñado originalmente como un simple accesorio para proteger a Harrison Ford del sol. Sin embargo, se convirtió en un elemento tan icónico que su presencia en la saga se ha asociado inseparablemente con el personaje de Indy. La forma del sombrero es ahora un símbolo reconocible en todo el mundo.

5. La escena del «riñón de mono» fue inspirada en la cultura india

La famosa escena de Indiana Jones y el templo maldito (1984), en la que se sirve un «riñón de mono» como manjar, se inspiró en los festivales y rituales de algunas culturas de la India, donde los platos exóticos y la comida inusual a menudo son parte de las tradiciones locales.

6. El látigo de Indy es más que un accesorio de acción

El látigo de Indiana Jones no es solo una herramienta para las escenas de acción; también se utilizó para enfatizar la personalidad del personaje. Harrison Ford entrenó intensamente para dominar su uso, lo que le permitió crear una coreografía impresionante y hacer de este objeto un símbolo central de la franquicia.

7. La relación entre Indiana Jones y su caballo está basada en la realidad

En Indiana Jones y la última cruzada (1989), Indiana monta un caballo en varias escenas. Harrison Ford, un amante de los caballos, insistió en que se usara un caballo real para las secuencias, ya que su experiencia en montar caballos le permitió realizar las acrobacias y escenas con total naturalidad.

8. El director Spielberg se inspiró en las películas seriales de los años 30 y 40

Indiana Jones se inspira en las películas de aventuras de los años 30 y 40, como las series de los «flash Gordon» y «Buck Rogers», que solían ser episodios serializados. Spielberg y George Lucas, creadores de la saga, quisieron rendir homenaje a estos clásicos del cine mientras incorporaban elementos innovadores.

9. El sonido del látigo de Indiana Jones fue creado por un microondas

El característico sonido del látigo de Indiana Jones no se grabó con un látigo real. En realidad, el sonido fue creado en el estudio utilizando un microondas que, cuando se abrió, emitió un fuerte «chasquido». Este ruido se utilizó como base para la icónica marca sonora del látigo de Indy.

10. La famosa persecución de camión en El templo maldito fue muy peligrosa

La escena de persecución de camiones en Indiana Jones y el templo maldito (1984) es una de las más emocionantes de la saga. Durante el rodaje, Harrison Ford y los dobles de acción realizaron muchas de las acrobacias sin dobles, lo que generó numerosos accidentes y casi causó graves lesiones, pero resultó en una secuencia espectacular.

11. El personaje de Short Round fue inspirado por el amor por la cultura asiática

El personaje de Short Round en Indiana Jones y el templo maldito (1984) fue creado para rendir homenaje a la cultura asiática. Steven Spielberg, influenciado por sus experiencias en la India, quería dar una representación positiva de un niño valiente que ayudara a Indiana en sus aventuras.

12. Indiana Jones tenía una mascota en el set de La última cruzada

Durante el rodaje de Indiana Jones y la última cruzada (1989), Harrison Ford tuvo una mascota especial en el set: un águila. Este águila fue parte de la filmación de la escena en la que Indy debe escapar de una cueva en llamas. Ford interactuó de manera cercana con el animal, lo que hizo que la escena fuera aún más auténtica.

13. Los Nazis fueron elegidos como villanos por una razón histórica

Los villanos nazis en En busca del arca perdida (1981) no solo fueron una elección estética, sino que también tenían un trasfondo histórico. Spielberg y Lucas querían que la película tuviera una base histórica sólida y eligieron a los nazis como antagonistas debido a su contexto como villanos reconocibles y emblemáticos en la historia moderna.

14. El nombre completo de Indiana Jones es un homenaje a un perro

El personaje de Indiana Jones lleva el nombre de un perro de la familia Lucas. George Lucas, el creador de la saga, tenía un perro llamado Indiana, lo que inspiró el nombre de su personaje principal. Este detalle se mantuvo en secreto durante muchos años hasta que Lucas lo reveló.

15. Harrison Ford improvisó una de las líneas más famosas de la saga

En En busca del arca perdida, la famosa línea «¡No me gustan las serpientes!» fue completamente improvisada por Harrison Ford. Durante la filmación de la escena en la que Indy enfrenta a una serpiente en un pozo, Ford agregó esta línea para aportar un toque de humor y personalidad a su personaje, que se convirtió en un momento memorable de la película.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


error: