La saga de películas de Indiana Jones, creada por Steven Spielberg y George Lucas, es una de las franquicias más emblemáticas y queridas de la historia del cine. Con un enfoque en la aventura, el misterio y la acción, Indiana Jones ha cautivado a generaciones de fanáticos desde su estreno en 1981.
Por cierto, por si fuera de tu interés, aquí tienes un fantástico artículo que no te puedes perder con 15 curiosidades de la saga de películas de Regreso Al Futuro.
Tabla de contenidos
Indiana Jones
Sinopsis
Curiosidades de Indiana Jones
A continuación veremos un sensacional listado con las 15 curiosidades más impactantes de la saga de películas. Estas curiosidades muestran cómo la saga Indiana Jones no solo ha sido un hito cinematográfico por su acción y aventura, sino también por los detalles y la creatividad que han marcado su legado en el cine de todos los tiempos.
1. La famosa escena del látigo fue improvisada
En En busca del arca perdida (1981), hay una escena en la que Indiana Jones utiliza su látigo para desarmar a un espadachín. La secuencia fue improvisada por Harrison Ford, quien, cansado de la complejidad de la coreografía, sacó su látigo y la grabó de forma improvisada. La escena se convirtió en uno de los momentos más emblemáticos de la saga.
2. Sean Connery fue elegido para el papel de padre de Indy por una broma
Cuando Steven Spielberg pensó en Sean Connery para interpretar al padre de Indiana Jones en La última cruzada (1989), lo hizo como una broma. Inicialmente, Connery pensó que era un chiste, pero aceptó el papel. La química entre Harrison Ford y Connery es una de las claves del éxito de la película.
3. Harrison Ford casi no fue elegido para el papel principal
Aunque Harrison Ford es ahora sinónimo de Indiana Jones, originalmente no fue el primer candidato para el papel. Tom Selleck fue considerado para el personaje, pero debido a problemas de agenda con la serie de televisión Magnum P.I., Ford finalmente fue elegido, lo que resultó ser una decisión crucial para la saga.
4. El sombrero de Indiana Jones es icónico por accidente
El famoso sombrero de Indiana Jones fue diseñado originalmente como un simple accesorio para proteger a Harrison Ford del sol. Sin embargo, se convirtió en un elemento tan icónico que su presencia en la saga se ha asociado inseparablemente con el personaje de Indy. La forma del sombrero es ahora un símbolo reconocible en todo el mundo.
5. La escena del «riñón de mono» fue inspirada en la cultura india
La famosa escena de Indiana Jones y el templo maldito (1984), en la que se sirve un «riñón de mono» como manjar, se inspiró en los festivales y rituales de algunas culturas de la India, donde los platos exóticos y la comida inusual a menudo son parte de las tradiciones locales.
6. El látigo de Indy es más que un accesorio de acción
El látigo de Indiana Jones no es solo una herramienta para las escenas de acción; también se utilizó para enfatizar la personalidad del personaje. Harrison Ford entrenó intensamente para dominar su uso, lo que le permitió crear una coreografía impresionante y hacer de este objeto un símbolo central de la franquicia.
7. La relación entre Indiana Jones y su caballo está basada en la realidad
En Indiana Jones y la última cruzada (1989), Indiana monta un caballo en varias escenas. Harrison Ford, un amante de los caballos, insistió en que se usara un caballo real para las secuencias, ya que su experiencia en montar caballos le permitió realizar las acrobacias y escenas con total naturalidad.
8. El director Spielberg se inspiró en las películas seriales de los años 30 y 40
Indiana Jones se inspira en las películas de aventuras de los años 30 y 40, como las series de los «flash Gordon» y «Buck Rogers», que solían ser episodios serializados. Spielberg y George Lucas, creadores de la saga, quisieron rendir homenaje a estos clásicos del cine mientras incorporaban elementos innovadores.
9. El sonido del látigo de Indiana Jones fue creado por un microondas
El característico sonido del látigo de Indiana Jones no se grabó con un látigo real. En realidad, el sonido fue creado en el estudio utilizando un microondas que, cuando se abrió, emitió un fuerte «chasquido». Este ruido se utilizó como base para la icónica marca sonora del látigo de Indy.
10. La famosa persecución de camión en El templo maldito fue muy peligrosa
La escena de persecución de camiones en Indiana Jones y el templo maldito (1984) es una de las más emocionantes de la saga. Durante el rodaje, Harrison Ford y los dobles de acción realizaron muchas de las acrobacias sin dobles, lo que generó numerosos accidentes y casi causó graves lesiones, pero resultó en una secuencia espectacular.
11. El personaje de Short Round fue inspirado por el amor por la cultura asiática
El personaje de Short Round en Indiana Jones y el templo maldito (1984) fue creado para rendir homenaje a la cultura asiática. Steven Spielberg, influenciado por sus experiencias en la India, quería dar una representación positiva de un niño valiente que ayudara a Indiana en sus aventuras.
12. Indiana Jones tenía una mascota en el set de La última cruzada
Durante el rodaje de Indiana Jones y la última cruzada (1989), Harrison Ford tuvo una mascota especial en el set: un águila. Este águila fue parte de la filmación de la escena en la que Indy debe escapar de una cueva en llamas. Ford interactuó de manera cercana con el animal, lo que hizo que la escena fuera aún más auténtica.
13. Los Nazis fueron elegidos como villanos por una razón histórica
Los villanos nazis en En busca del arca perdida (1981) no solo fueron una elección estética, sino que también tenían un trasfondo histórico. Spielberg y Lucas querían que la película tuviera una base histórica sólida y eligieron a los nazis como antagonistas debido a su contexto como villanos reconocibles y emblemáticos en la historia moderna.
14. El nombre completo de Indiana Jones es un homenaje a un perro
El personaje de Indiana Jones lleva el nombre de un perro de la familia Lucas. George Lucas, el creador de la saga, tenía un perro llamado Indiana, lo que inspiró el nombre de su personaje principal. Este detalle se mantuvo en secreto durante muchos años hasta que Lucas lo reveló.
15. Harrison Ford improvisó una de las líneas más famosas de la saga
En En busca del arca perdida, la famosa línea «¡No me gustan las serpientes!» fue completamente improvisada por Harrison Ford. Durante la filmación de la escena en la que Indy enfrenta a una serpiente en un pozo, Ford agregó esta línea para aportar un toque de humor y personalidad a su personaje, que se convirtió en un momento memorable de la película.