«Indiana Jones y el templo maldito» nos lleva a la India, donde Indy se enfrenta a un culto siniestro que domina a la población mediante magia negra. Esta entrega ofrece un tono más oscuro y escenas de acción espectaculares que marcaron a toda una generación. Con personajes nuevos y peligros sobrenaturales, es una de las películas más intensas de la saga. En este artículo analizamos la historia, el reparto, y por qué esta aventura es tan única dentro del universo de Indiana Jones.

ℹ️ Más información sobre la saga de películas en el artículo: Indiana Jones.
Tabla de contenidos
📊 Datos Básicos de Indiana Jones y el templo maldito
A continuación mostramos (en formato ficha) los datos más representativos de la película Indiana Jones y el templo maldito, incluyendo el director (o directores) de este largometraje, el cuadro de actores que conforman su reparto principal, y sus géneros cinematográficos más predominantes.

- 📝 Título original: Indiana Jones and the Temple of Doom
- 📅 Año: 1984
- ⏱️ Duración: 118 min.
- 🌎 País:
Estados Unidos
- 🎥 Dirección: Steven Spielberg
- ⭐ Reparto: Harrison Ford, Kate Capshaw, Amrish Puri, Roshan Seth, Philip Stone
- 🎭 Género: Acción, Aventura, Fantasía
- 🦸♂️ Saga: Indiana Jones
📖 Sinopsis de Indiana Jones y el templo maldito
Descubre la apasionante historia de Indiana Jones y el templo maldito en esta sinopsis detallada. A lo largo de sus escenas, esta película nos sumerge en un mundo lleno de emociones, giros inesperados y personajes memorables. Si buscas conocer de qué trata esta producción, aquí encontrarás un resumen claro y conciso que te ayudará a entender su trama principal, el desarrollo de sus protagonistas y los conflictos que mantienen en vilo a los espectadores. ¡Sigue leyendo y adéntrate en el universo de Indiana Jones y el templo maldito!

Introducción
Indiana Jones y el templo maldito es la segunda película en estrenarse de la saga, aunque cronológicamente se sitúa antes de En busca del arca perdida. Dirigida nuevamente por Steven Spielberg y con historia de George Lucas, esta entrega se lanzó en 1984 con un tono más oscuro y una estética más intensa. Harrison Ford retoma su papel como el intrépido arqueólogo, en una aventura que lo lleva a la India, donde se enfrenta a cultos secretos, magia negra y una lucha por la liberación de un pueblo oprimido.
Un inicio explosivo en Shanghái
La película arranca de forma vibrante en un club nocturno de Shanghái en 1935, donde Indiana Jones intenta intercambiar un artefacto por un diamante con gánsteres locales. Tras una espectacular secuencia de escape, Indy huye junto a la cantante Willie Scott y el joven Tapón, un niño huérfano que se convierte en su fiel compañero. Juntos, terminan accidentalmente en la India tras caer de un avión en plena huida.
La llegada al pueblo perdido
El trío aterriza en un remoto poblado cuyos habitantes han sido despojados de su piedra sagrada, y donde los niños han sido misteriosamente raptados. Los aldeanos creen que Indy ha sido enviado por los dioses para ayudarles a recuperar lo que les han robado. Movido por su sentido del deber y por la atracción que siente por el misterio, Indiana acepta la misión, lo que los lleva al Palacio de Pankot, un lugar con oscuros secretos ocultos bajo su fachada de riqueza.
Un culto siniestro y una lucha por la libertad
Bajo el palacio, Indy y sus acompañantes descubren un templo oculto, sede del culto de Thuggee, una secta que practica rituales de sangre y sacrificios humanos. El malvado sacerdote Mola Ram lidera este culto, que pretende reunir las cinco piedras sagradas Sankara para dominar el mundo a través del miedo y la esclavitud. Indiana será sometido a su magia oscura, y deberá superar el lavado de cerebro para rescatar a los niños y recuperar las piedras.
Aventura, oscuridad y acción
Esta entrega destaca por su tono más sombrío que el de su predecesora, con escenas intensas y un enfoque más visceral. La película mantiene el ritmo de acción característico de la saga, con secuencias espectaculares como la persecución en las minas en vagoneta y el puente colgante sobre el abismo. Tapón se convierte en un personaje entrañable, mientras que Willie Scott aporta un contrapunto cómico y glamuroso a la rudeza del entorno.
Una entrega polémica pero clave en la saga
Indiana Jones y el templo maldito fue controvertida por su violencia y oscuridad, lo que llevó a la creación del sistema de calificación PG-13 en Estados Unidos. Sin embargo, con el paso del tiempo se ha valorado como una pieza esencial dentro del universo de Indiana Jones. Su ambientación exótica, su ritmo incansable y su mezcla de misterio, acción y magia la consolidan como una aventura inolvidable y un eslabón necesario en la evolución del personaje.
📺 Dónde ver Indiana Jones y el templo maldito
Si te preguntas dónde ver Indiana Jones y el templo maldito online, aquí te ofrecemos todas las opciones disponibles en streaming. Descubre en qué plataformas puedes disfrutar de esta producción, ya sea en suscripción, alquiler o compra. Mantente al día con las últimas actualizaciones y encuentra la mejor forma de verla.

¡Y vamos a ello! La película Indiana Jones y el templo maldito se encuentra disponible en las plataformas de streaming: Apple TV, Movistar+, Rakuten TV. Pulsa sobre cualquiera de las siguientes imágenes para acceder al contenido correspondiente.
⚠️ Ten en cuenta que dichas plataformas de streaming podrían variar sus contenidos sin previo aviso, por lo que es posible que este título en concreto (Indiana Jones y el templo maldito) a día de hoy ya no se encuentre disponible. De ser así, por favor comunícanoslo para actualizar nuestra información lo antes posible. ¡Muchísimas gracias de antemano!
🎭 Reparto de Indiana Jones y el templo maldito
El reparto de Indiana Jones y el templo maldito está compuesto por un talentoso elenco que da vida a los personajes de esta historia. En esta sección, te presentamos a los actores y actrices que forman parte de la película, sus roles y la importancia de cada uno en la trama. Descubre quiénes son los protagonistas y el equipo que ha hecho posible el éxito de Indiana Jones y el templo maldito.

¡Y lo prometido es deuda! El reparto de la película Indiana Jones y el templo maldito se encuentra integrado por los siguientes personajes principales (junto con el actor o actriz que lo interpreta).
Personaje | Actor/Actriz | Descripción |
---|---|---|
Indiana Jones | Harrison Ford | El intrépido arqueólogo y aventurero, que en esta entrega viaja a la India para investigar la desaparición de un pueblo entero y la posesión de una piedra sagrada. Indy se enfrenta a cultos malignos, supersticiones y peligros mortales mientras trata de salvar a los inocentes. |
Willie Scott | Kate Capshaw | Una cantante de cabaret de Shanghái que se une a Indiana Jones en su aventura en la India. Aunque inicialmente se muestra como una mujer frágil y quejumbrosa, eventualmente demuestra valentía en medio de los peligros a los que se enfrentan. |
Tapón | Jonathan Ke Quan | Un joven huérfano que se convierte en el compañero y amigo leal de Indiana Jones. A pesar de su corta edad, Short Round demuestra ser un aliado valioso en la misión, ayudando a Indy y a Willie en diversas situaciones peligrosas. |
Mola Ram | Amrish Puri | El villano principal de la película y líder de un culto hindú maligno que adora a la diosa Kali. Mola Ram tiene la capacidad de controlar a las personas mediante rituales oscuros y utiliza la piedra sagrada para obtener poder. Es uno de los antagonistas más temibles que enfrenta Indiana Jones. |
Chattar Lal | Roshan Seth | Un noble indio y colaborador de Mola Ram. Aunque al principio parece ser un aliado de Indiana Jones, en realidad está trabajando junto a Mola Ram para someter a la población local y conseguir las piedras sagradas. |
Capitán Blumburtt | Philip Stone | Un oficial británico que trabaja en la India durante el periodo colonial y ayuda a Indiana Jones en su búsqueda de las piedras sagradas. Aunque su papel es secundario, juega un papel importante al apoyar a Indy en sus esfuerzos por rescatar a los niños del culto de Mola Ram. |
💡 Curiosidades sobre Indiana Jones y el templo maldito
Cada película esconde detalles sorprendentes que solo los fans más atentos logran descubrir. Desde referencias ocultas y anécdotas del rodaje hasta conexiones inesperadas entre los personajes y sus actores, estas curiosidades te permitirán conocer aspectos inéditos de Indiana Jones y el templo maldito.

A continuación, te mostramos un fantástico listado con las curiosidades más sorprendentes de la película Indiana Jones y el templo maldito. ¡Disfruta de algunos de los datos más interesantes de esta conocida producción cinematográfica!
1. La película que marcó un tono más oscuro
Indiana Jones y el templo maldito es notablemente más oscura y violenta que su predecesora, En busca del arca perdida. Steven Spielberg, influenciado por su propia vida personal y su divorcio en ese momento, decidió darle un tono más sombrío a la película. El guion, que originalmente tenía un enfoque más ligero, fue reescrito para incluir elementos más intensos, como la magia negra, sacrificios humanos y escenas de tortura, lo que provocó la creación de la clasificación PG-13 para películas.
2. La escena de la comida extrema fue un desafío para los actores
Una de las escenas más memorables de Indiana Jones y el templo maldito es la famosa «comida extrema» en la que los personajes consumen insectos, ojos de mono y otros manjares inusuales. Esta escena fue tan impactante que causó incomodidad entre los actores. Kate Capshaw, quien interpretó a Willie Scott, reveló que muchas de las comidas «exóticas» en la película eran en realidad gelatina, plátanos y otros alimentos fáciles de manejar, pero la escena aún fue muy difícil de filmar por la reacción genuina de asco de los actores.
3. El regreso de la jungla en lugar de los desiertos
Mientras que En busca del arca perdida se ambientaba en Egipto y otras localizaciones desérticas, Indiana Jones y el templo maldito se traslada a la jungla de la India. Esto representó un reto logístico y físico para el equipo de filmación, quienes tuvieron que enfrentar condiciones climáticas extremas, insectos y animales peligrosos mientras grababan en locaciones reales. La jungla se convierte en un personaje por sí misma, proporcionando un escenario mucho más denso y misterioso.
4. La película fue la primera en obtener la clasificación PG-13
Indiana Jones y el templo maldito fue la primera película en recibir la clasificación PG-13, que se introdujo como una nueva categoría de clasificación para cine en 1984. La decisión fue tomada por la Motion Picture Association of America (MPAA) debido a la violencia y los temas oscuros de la película, como las escenas de sacrificios humanos. Esta clasificación se convirtió en un estándar para las películas de acción y aventura en los años posteriores.
5. La «caída» en el puente de la muerte
La famosa escena del puente colgante es una de las más emblemáticas de la película. En esta secuencia, Indiana Jones y sus amigos se encuentran atrapados en un puente colgante sobre un abismo, que eventualmente es cortado por los villanos. Lo que muchos no saben es que esta escena fue filmada en un puente real, suspendido sobre un cañón en Sri Lanka. Los actores y el equipo de filmación tuvieron que enfrentarse a alturas extremas y condiciones de trabajo peligrosas.
6. El «templo maldito» no fue un lugar real
El templo en Indiana Jones y el templo maldito es en realidad una estructura ficticia construida para la película en los estudios de filmación. Aunque las localizaciones exteriores fueron grabadas en la jungla de Sri Lanka, las escenas dentro del templo fueron rodadas en sets diseñados específicamente para recrear el siniestro y claustrofóbico interior del templo, con pasadizos oscuros, trampas mortales y una atmósfera de horror.
7. El regreso del villano Mola Ram
Mola Ram, el líder de los Thuggee, se convirtió en uno de los villanos más aterradores de la saga, interpretado por el actor Amrish Puri. El personaje fue inspirado en la figura de los cultos de sacrificios humanos, lo que le dio un aire aún más siniestro. Mola Ram es recordado especialmente por la espantosa escena en la que realiza el ritual de extracción de corazón. Esta escena fue un reto tanto para los actores como para los efectos especiales, ya que se utilizó una combinación de efectos prácticos y cinematográficos para crear el impacto visual.
8. La peligrosa escena del tren y las vías
En una de las secuencias más arriesgadas de la película, Indiana Jones y Short Round deben escapar a través de unas vías de tren, mientras el tren avanza rápidamente hacia ellos. Para filmar esta escena, se construyó una vía de tren a medida y se utilizaron trucos de cámara para simular la velocidad y la cercanía del tren. Sin embargo, la verdadera dificultad estuvo en la coordinación precisa entre los actores, el equipo y la maquinaria, lo que convirtió a esta escena en una de las más desafiantes y memorables de la película.
9. La diferencia de estilo entre Willie Scott y Marion Ravenwood
En Indiana Jones y el templo maldito, el personaje de Willie Scott, interpretado por Kate Capshaw, es muy diferente al de Marion Ravenwood, quien apareció en la primera película. Mientras que Marion era una mujer fuerte, independiente y valiente, Willie es más una «damisela en apuros», temerosa de los peligros que enfrenta. Esta diferencia de caracteres causó controversia entre los fanáticos, algunos de los cuales prefirieron la personalidad más audaz de Marion. Sin embargo, la dinámica entre Willie y Indy aporta un enfoque más cómico y ligero a la película.
10. El legado de la película y su impacto en la cultura pop
Indiana Jones y el templo maldito tuvo un gran impacto en la cultura popular, sobre todo por sus escenas de acción extremas y su mezcla de aventura con horror. La película consolidó la figura de Indiana Jones como un héroe de acción icónico, pero también dejó su huella en el cine de aventuras con sus elementos más oscuros. Desde videojuegos hasta referencias en otras películas, El templo maldito sigue siendo una pieza fundamental dentro del legado de Indiana Jones, a pesar de su tono más sombrío en comparación con otras entregas de la saga.