“Liga de la Justicia” reúne a los superhéroes más grandes del universo DC en una misión para salvar al mundo tras la muerte de Superman. Bruce Wayne, impulsado por la fe restaurada en la humanidad, une fuerzas con Diana Prince para reclutar a Aquaman, Flash y Cyborg. Juntos, deberán enfrentar la amenaza de Steppenwolf y su ejército. Esta película dirigida por Joss Whedon (tras la salida de Zack Snyder) ofrece acción, humor y el primer gran intento del DCEU por consolidar a su equipo principal. Una propuesta que buscó expandir el universo cinematográfico de DC.

ℹ️ Más información sobre las sagas de películas en los artículos: Batman, Superman, DC Comics.
Tabla de contenidos
📊 Datos Básicos de Liga de la Justicia
A continuación mostramos (en formato ficha) los datos más representativos de la película Liga de la Justicia, incluyendo el director (o directores) de este largometraje, el cuadro de actores que conforman su reparto principal, y sus géneros cinematográficos más predominantes.

- 📝 Título original: Justice League
- 📅 Año: 2017
- ⏱️ Duración: 120 min.
- 🌎 País:
Estados Unidos
- 🎥 Dirección: Zack Snyder, Joss Whedon
- ⭐ Reparto: Ben Affleck, Henry Cavill, Gal Gadot, Ezra Miller, Jason Momoa
- 🎭 Género: Acción, Aventura, Ciencia ficción, Fantasía
- 🦸♂️ Saga: Batman, Superman, DC Comics
📖 Sinopsis de Liga de la Justicia
Descubre la apasionante historia de Liga de la Justicia en esta sinopsis detallada. A lo largo de sus escenas, esta película nos sumerge en un mundo lleno de emociones, giros inesperados y personajes memorables. Si buscas conocer de qué trata esta producción, aquí encontrarás un resumen claro y conciso que te ayudará a entender su trama principal, el desarrollo de sus protagonistas y los conflictos que mantienen en vilo a los espectadores. ¡Sigue leyendo y adéntrate en el universo de Liga de la Justicia!

Introducción
Liga de la Justicia es una película de superhéroes de 2017 dirigida por Zack Snyder y protagonizada por algunos de los héroes más emblemáticos del Universo DC. Esta película marca el momento crucial en el que Batman (Ben Affleck), Superman (Henry Cavill), Wonder Woman (Gal Gadot), Aquaman (Jason Momoa), The Flash (Ezra Miller) y Cyborg (Ray Fisher) se unen para formar la Liga de la Justicia. El filme sigue la historia de cómo estos héroes, que previamente operaban por separado, deben unirse para enfrentar una amenaza global: Steppenwolf (Ciarán Hinds), un villano alienígena que planea conquistar la Tierra con el poder de las tres Cajas Maternas.
El regreso de Superman
En un mundo devastado por la reciente muerte de Superman, Gotham y el resto del mundo están tratando de sanar, pero también enfrentan nuevas amenazas. Bruce Wayne/Batman, profundamente afectado por la pérdida de Superman, decide formar un equipo para proteger la Tierra de una amenaza mayor. Sin embargo, la amenaza de Steppenwolf y su ejército es más grande de lo que Batman y Wonder Woman habían anticipado, por lo que deciden reunir a otros héroes para enfrentarla. El regreso de Superman, después de su sacrificio al final de Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia, es clave para la victoria del equipo.
La formación de la Liga de la Justicia
A lo largo de la película, Bruce Wayne se asocia con Diana Prince/Wonder Woman para reclutar a nuevos miembros para la Liga. Juntos buscan a Aquaman, el rey de Atlantis, quien posee habilidades sobrehumanas y un control único sobre el agua. Luego, se encuentran con Barry Allen/The Flash, un joven con la habilidad de moverse a velocidades increíbles, y Victor Stone/Cyborg, quien fue transformado en un ser mitad humano, mitad máquina después de un accidente.
Cada uno de estos héroes tiene un pasado doloroso y complicado, y sus motivaciones para unirse a la Liga varían. Sin embargo, al unirse, cada uno de ellos se enfrenta a sus propios miedos y dudas, y gradualmente se dan cuenta de que, al trabajar juntos, pueden hacer frente a las amenazas que acechan a la humanidad.
La amenaza de Steppenwolf
Steppenwolf es el principal antagonista de Liga de la Justicia, un general de un ejército alienígena que busca apoderarse de las Cajas Maternas, artefactos de poder cósmico que pueden alterar la realidad misma. Estas Cajas tienen la capacidad de destruir planetas y manipular las fuerzas cósmicas. El plan de Steppenwolf es reunir las tres Cajas para crear una poderosa fuente de energía que pueda conquistar el universo. La Liga de la Justicia debe impedir que Steppenwolf logre su objetivo y destruir la amenaza antes de que sea demasiado tarde.
El sacrificio y la victoria
La batalla final entre la Liga de la Justicia y Steppenwolf tiene lugar en la ciudad de Gotham, donde el equipo se enfrenta a su enemigo en un intento de evitar la catástrofe global. Cada miembro de la Liga demuestra su valía en la lucha, pero es la intervención de Superman, quien regresa gracias al sacrificio y la acción de sus compañeros, lo que permite a la Liga tener una última oportunidad para derrotar a Steppenwolf. En el enfrentamiento final, el sacrificio personal y el trabajo en equipo son fundamentales para asegurar la victoria.
Conclusión
Liga de la Justicia es una película que marca un hito en la historia de los superhéroes del Universo DC. A través de una historia de redención, trabajo en equipo y sacrificio, la película ofrece a los fans un evento épico lleno de acción, emociones y momentos heroicos. Los héroes de la Liga superan sus diferencias y luchan por un objetivo común, demostrando que, cuando se unen, pueden enfrentar las mayores amenazas. La película no solo introduce al público a nuevos héroes, sino que también prepara el escenario para futuras aventuras dentro del DCEU, dejando abierta la posibilidad de nuevas historias en el universo de DC Comics.
📺 Dónde ver Liga de la Justicia
Si te preguntas dónde ver Liga de la Justicia online, aquí te ofrecemos todas las opciones disponibles en streaming. Descubre en qué plataformas puedes disfrutar de esta producción, ya sea en suscripción, alquiler o compra. Mantente al día con las últimas actualizaciones y encuentra la mejor forma de verla.

¡Y vamos a ello! La película Liga de la Justicia se encuentra disponible en las plataformas de streaming: Apple TV, Max, Movistar+, Netflix, Prime Video, Rakuten TV. Pulsa sobre cualquiera de las siguientes imágenes para acceder al contenido correspondiente.
⚠️ Ten en cuenta que dichas plataformas de streaming podrían variar sus contenidos sin previo aviso, por lo que es posible que este título en concreto (Liga de la Justicia) a día de hoy ya no se encuentre disponible. De ser así, por favor comunícanoslo para actualizar nuestra información lo antes posible. ¡Muchísimas gracias de antemano!
🎭 Reparto de Liga de la Justicia
El reparto de Liga de la Justicia está compuesto por un talentoso elenco que da vida a los personajes de esta historia. En esta sección, te presentamos a los actores y actrices que forman parte de la película, sus roles y la importancia de cada uno en la trama. Descubre quiénes son los protagonistas y el equipo que ha hecho posible el éxito de Liga de la Justicia.

¡Y lo prometido es deuda! El reparto de la película Liga de la Justicia se encuentra integrado por los siguientes personajes principales (junto con el actor o actriz que lo interpreta).
Personaje | Actor/Actriz | Descripción |
---|---|---|
Bruce Wayne / Batman | Ben Affleck | El multimillonario vigilante de Gotham, quien lidera la formación de la Liga de la Justicia para enfrentar una amenaza global y salvar al mundo de una invasión alienígena. |
Clark Kent / Superman | Henry Cavill | El Hombre de Acero, quien resucita después de su sacrificio en Batman v Superman para unirse a la Liga de la Justicia en la lucha contra Steppenwolf y sus fuerzas. |
Diana Prince / Wonder Woman | Gal Gadot | Princesa guerrera de Themyscira, quien se une a Batman y a los otros héroes para defender la Tierra de una invasión, liderando la lucha contra las fuerzas oscuras. |
Barry Allen / The Flash | Ezra Miller | Joven velocista con la capacidad de moverse a velocidades extremas, quien se une a la Liga de la Justicia para ayudar a salvar al mundo y encontrar su propósito. |
Arthur Curry / Aquaman | Jason Momoa | Rey de Atlantis, quien, a pesar de su renuencia, se une a la Liga de la Justicia para defender la Tierra de la amenaza de Steppenwolf y su ejército. |
Victor Stone / Cyborg | Ray Fisher | Un joven atleta convertido en un cyborg tras un accidente, quien utiliza su tecnología avanzada para ayudar a la Liga en la lucha contra las fuerzas de Steppenwolf. |
Steppenwolf | Ciarán Hinds | El principal antagonista, un líder alienígena que busca invadir la Tierra y obtener las Tres Cajas Madre para conquistar el universo. |
Lois Lane | Amy Adams | Periodista del Daily Planet y esposa de Clark Kent, quien juega un papel importante en la resurrección de Superman y en la motivación de los héroes. |
Alfred Pennyworth | Jeremy Irons | Mayordomo de Bruce Wayne, quien asiste a los héroes con sus recursos y ayuda a mantener la Liga de la Justicia unida. |
Commissioner James Gordon | J.K. Simmons | Comisionado de la policía de Gotham, quien apoya a Batman y a la Liga de la Justicia en la lucha contra Steppenwolf. |
Mera | Amber Heard | Reina de Atlantis y aliada de Aquaman, quien ayuda a la Liga de la Justicia durante la batalla en el agua, proporcionando sus habilidades y conocimientos. |
Dr. Silas Stone | Joe Morton | Padre de Victor Stone, cuya experiencia científica es crucial para crear y mejorar la tecnología que convierte a su hijo en Cyborg. |
Lex Luthor | Jesse Eisenberg | El excéntrico y peligroso criminal que, aunque no es parte activa en la lucha contra Steppenwolf, tiene influencia sobre el futuro de la Liga de la Justicia. |
💡 Curiosidades sobre Liga de la Justicia
Cada película esconde detalles sorprendentes que solo los fans más atentos logran descubrir. Desde referencias ocultas y anécdotas del rodaje hasta conexiones inesperadas entre los personajes y sus actores, estas curiosidades te permitirán conocer aspectos inéditos de Liga de la Justicia.

A continuación, te mostramos un fantástico listado con las curiosidades más sorprendentes de la película Liga de la Justicia. ¡Disfruta de algunos de los datos más interesantes de esta conocida producción cinematográfica!
1. Liga de la Justicia presenta a los héroes más icónicos de DC juntos por primera vez
Liga de la Justicia (2017) es la película que reúne a los personajes más poderosos de DC Comics en un solo equipo: Batman, Superman, Wonder Woman, Flash, Aquaman y Cyborg. Esta película es un hito en la historia del DCEU, ya que marca la primera vez que estos héroes se unen en la pantalla grande para combatir una amenaza global. El filme es un punto de encuentro para las historias que se desarrollan a lo largo de las películas anteriores y establece las bases para futuras entregas del universo cinematográfico de DC.
2. La versión de Zack Snyder y el cambio a Joss Whedon
Una de las mayores curiosidades detrás de Liga de la Justicia es el cambio significativo de dirección durante su producción. Originalmente dirigida por Zack Snyder, quien también fue el encargado de Man of Steel y Batman v Superman, Snyder dejó el proyecto debido a una tragedia personal. Joss Whedon, conocido por dirigir The Avengers, asumió el papel de director para completar la película, lo que resultó en un enfoque tonal más ligero y más humorístico que el estilo oscuro de Snyder. Posteriormente, la versión de Snyder fue lanzada en 2021 como Zack Snyder’s Justice League, ofreciendo una visión más coherente con sus películas anteriores.
3. La inclusión de Superman como parte fundamental del equipo
Aunque la película se desarrolla después de la muerte de Superman en Batman v Superman, su resurrección juega un papel clave en Liga de la Justicia. La trama del filme se centra en la necesidad de traer de vuelta al Hombre de Acero, quien es considerado el pilar del equipo. La resurrección de Superman es un momento crucial que demuestra la importancia de su presencia para enfrentar al villano Steppenwolf y salvar al mundo. Esta resurrección también marca un cambio importante en el tono y la dinámica del equipo.
4. Aquaman hace su debut cinematográfico en esta película
Liga de la Justicia marca la primera aparición de Aquaman en el DCEU, interpretado por Jason Momoa. Su personaje es un líder de la Atlántida, con un enfoque más salvaje y rebelde que otras versiones más tradicionales de Aquaman en los cómics. La interpretación de Momoa fue muy bien recibida, y su versión del personaje aportó una frescura y energía que contribuyó a la popularidad del filme. Además, su participación en la película preparó el terreno para su película en solitario Aquaman (2018).
5. La presencia de Steppenwolf como villano principal
Steppenwolf, un villano extraterrestre, es el principal antagonista de Liga de la Justicia. Interpretado por Ciarán Hinds, Steppenwolf busca conquistar la Tierra y obtener las Tres Cajas Madre, artefactos poderosos que le otorgarían el poder para destruir y remodelar el mundo a su imagen. Aunque la interpretación de Steppenwolf fue criticada por algunos debido a sus motivaciones y diseño, su rol como el catalizador que une al equipo de héroes es fundamental para la narrativa de la película.
6. La escena post-créditos que conecta con Aquaman y Shazam!
Una de las escenas post-créditos de Liga de la Justicia muestra un enfrentamiento entre Batman y el villano Lex Luthor, interpretado por Jesse Eisenberg, quien hace un guiño a la formación de una nueva liga de villanos. Esta escena conecta directamente con futuras películas del DCEU, como Aquaman y Shazam!, dando pistas sobre cómo los héroes y villanos de DC se enfrentarán en futuras entregas. Aunque la película se siente como una conclusión a varios arcos, también establece nuevas avenidas narrativas que se exploran en películas posteriores.
7. La interpretación de Ezra Miller como Flash
Ezra Miller hace su primera aparición como Barry Allen, mejor conocido como Flash, en Liga de la Justicia. La versión de Miller del velocista escarlata es bastante diferente a otras representaciones, destacándose por su personalidad excéntrica, torpeza y su humor único. Aunque muchos fanáticos de los cómics estaban acostumbrados a un Flash más serio, la interpretación de Miller trajo una nueva energía al equipo, con su agilidad y rapidez tanto en la lucha como en sus interacciones con los otros miembros de la Liga.
8. El tono de la película: un enfoque más ligero y optimista
Una de las características más notables de Liga de la Justicia es su tono más ligero y optimista en comparación con las películas anteriores del DCEU. Esto se debió en parte a la intervención de Joss Whedon, quien aportó más humor y ligereza a la película en contraste con el estilo sombrío y serio de Zack Snyder. A pesar de las críticas por la mezcla de tonos, la película fue un intento de equilibrar el tono oscuro de las películas previas con un enfoque más accesible para el público en general.
9. La importancia de Wonder Woman en el equipo
Gal Gadot, quien interpreta a Wonder Woman, tiene un papel fundamental en Liga de la Justicia, actuando como el corazón y la líder del equipo en muchos momentos clave. Desde su primera aparición en Batman v Superman, Wonder Woman ha sido una figura poderosa en el DCEU, y su presencia en Liga de la Justicia refuerza su importancia dentro del grupo. Su habilidad de lucha, carisma y visión de la justicia ayudan a unir al equipo, especialmente durante los momentos más críticos de la película.
10. El regreso de Superman en la batalla final
Una de las escenas más impactantes de Liga de la Justicia es el regreso de Superman durante la batalla final contra Steppenwolf. Después de su resurrección, Superman se enfrenta inicialmente a los miembros de la Liga antes de unirse a ellos para derrotar al villano. Su regreso no solo sirve como un respiro para los héroes, sino que también simboliza la esperanza y el poder de la unidad. La secuencia muestra a Superman en toda su gloria, siendo un líder natural en la lucha para salvar a la Tierra.