«Una Rubia Muy Dudosa» es una comedia que sigue las andanzas de un hombre vanidoso y mujeriego (Jimmy Smits) que se había ganado el desprecio de las mujeres a las que había engañado y abandonado. Tras morir asesinado, es devuelto a la Tierra, convertido en una bella mujer (Ellen Barkin), que tiene que cumplir la difícil misión de encontrar a una sola mujer que se enamore de él.

Tabla de contenidos
📊 Datos Básicos de Una Rubia Muy Dudosa
A continuación mostramos (en formato ficha) los datos más representativos de la película Una Rubia Muy Dudosa, incluyendo el director (o directores) de este largometraje, el cuadro de actores que conforman su reparto principal, y sus géneros cinematográficos más predominantes.

- 📝 Título original: Switch
- 📅 Año: 1991
- ⏱️ Duración: 104 min.
- 🌎 País:
Estados Unidos
- 🎥 Dirección: Blake Edwards
- ⭐ Reparto: Ellen Barkin, Jimmy Smits, JoBeth Williams, Lorraine Bracco, Tony Roberts
- 🎭 Género: Comedia, Romance
📖 Sinopsis de Una Rubia Muy Dudosa
Descubre la apasionante historia de Una Rubia Muy Dudosa en esta sinopsis detallada. A lo largo de sus escenas, esta película nos sumerge en un mundo lleno de emociones, giros inesperados y personajes memorables. Si buscas conocer de qué trata esta producción, aquí encontrarás un resumen claro y conciso que te ayudará a entender su trama principal, el desarrollo de sus protagonistas y los conflictos que mantienen en vilo a los espectadores. ¡Sigue leyendo y adéntrate en el universo de Una Rubia Muy Dudosa!

Introducción
«Una Rubia Muy Dudosa» (Switch) es una comedia estadounidense dirigida por Blake Edwards, estrenada en 1991. Protagonizada por Ellen Barkin y Jimmy Smits, la película mezcla humor, romance y un toque de lo sobrenatural para contar la historia de un hombre que, tras ser asesinado, se reencarna en el cuerpo de una mujer rubia y atractiva. La película explora temas como la identidad, el cambio de género y las relaciones humanas a través de una historia divertida y llena de giros inesperados.
Trama Principal
La historia sigue a Steve Brooks (interpretado por Jimmy Smits), un hombre arrogante y mujeriego que tiene una vida aparentemente exitosa. Sin embargo, su comportamiento poco ético y su forma de tratar a las mujeres lo llevan a enfrentarse a las consecuencias de sus acciones. Después de que un plan para engañar a una mujer, Amy, salga mal, Steve muere trágicamente, pero en lugar de ir al más allá, se encuentra con una oportunidad única: reencarnarse en el cuerpo de una mujer.
Cuando Steve regresa a la vida, se despierta en el cuerpo de Melissa, una atractiva rubia (interpretada por Ellen Barkin), lo que pone a prueba su comprensión del mundo y sus actitudes hacia las mujeres. Atrapado en el cuerpo de una mujer, Steve debe adaptarse a una nueva vida, enfrentándose a los desafíos y experiencias que implica ser mujer, mientras trata de resolver los problemas de su vida anterior.
A lo largo de la película, Steve, ahora en el cuerpo de Melissa, debe aprender a ver el mundo desde una perspectiva completamente diferente, lo que lo lleva a cuestionar su propia identidad, sus prejuicios y su comprensión de las relaciones humanas. La trama se desarrolla con una serie de situaciones cómicas y, al mismo tiempo, plantea una reflexión sobre las diferencias entre hombres y mujeres, las expectativas sociales y las dinámicas de poder en las relaciones románticas.
Temas Principales
- La identidad y el cambio de género: El tema central de la película es la exploración de la identidad, ya que Steve experimenta una transformación total, no solo física, sino también emocional y social. La película se adentra en cómo las percepciones y expectativas sociales sobre el género afectan la vida de una persona, mostrando tanto las ventajas como las desventajas de ser hombre y mujer.
- La perspectiva de género: A través de la reencarnación de Steve en el cuerpo de una mujer, la película aborda de manera cómica las diferencias en las expectativas sociales y las experiencias cotidianas de hombres y mujeres. Esto permite que el personaje principal vea el mundo desde una perspectiva completamente diferente y reflexione sobre el trato y las oportunidades que ambos géneros reciben en la sociedad.
- Las relaciones interpersonales: A lo largo de la película, Steve (en el cuerpo de Melissa) se enfrenta a nuevas dinámicas en sus relaciones personales. La película explora cómo las relaciones románticas y de amistad se ven afectadas cuando la identidad de una persona cambia, y cómo las percepciones de los demás se ven alteradas por el género.
- El poder del auto-descubrimiento: A medida que la película avanza, Steve comienza a descubrir nuevas facetas de sí mismo, cuestionando sus antiguos prejuicios y comportamientos. Este viaje de auto-descubrimiento no solo es cómico, sino también emocionalmente significativo, ya que Steve se enfrenta a sus propios defectos y crece como persona.
Estilo Visual y Dirección
Blake Edwards utiliza su experiencia en la comedia para crear un tono ligero y divertido en la película, mientras trata temas más profundos sobre la identidad y la percepción del género. La dirección es hábil para equilibrar el humor físico, las situaciones cómicas y los momentos de reflexión emocional, lo que mantiene al público entretenido mientras aborda cuestiones sociales relevantes.
La cinematografía es colorida y brillante, con tomas que destacan las interacciones cómicas entre los personajes y las situaciones inusuales a las que Steve se enfrenta en su nuevo cuerpo. La música y el vestuario también desempeñan un papel importante al definir la personalidad de los personajes y ayudar a transmitir la transformación que experimenta el protagonista.
Conclusión
«Una Rubia Muy Dudosa» (Switch) es una comedia divertida y reflexiva que ofrece una visión entretenida sobre las diferencias de género y la identidad. A través de la historia de Steve, que se reencarna en el cuerpo de una mujer, la película plantea preguntas sobre el trato social y las expectativas que afectan a los hombres y las mujeres de maneras distintas. Con actuaciones cómicas, especialmente la de Ellen Barkin, y un guion que combina humor con un mensaje profundo, la película es una sátira que invita a reflexionar sobre cómo la identidad y el género son construcciones sociales, todo mientras mantiene un tono ligero y accesible para el público.
📺 Dónde ver Una Rubia Muy Dudosa
Si te preguntas dónde ver Una Rubia Muy Dudosa online, aquí te ofrecemos todas las opciones disponibles en streaming. Descubre en qué plataformas puedes disfrutar de esta producción, ya sea en suscripción, alquiler o compra. Mantente al día con las últimas actualizaciones y encuentra la mejor forma de verla.

¡Y vamos a ello! La película Una Rubia Muy Dudosa se encuentra disponible en la plataforma de streaming: Plex. Pulsa sobre la siguiente imagen para acceder al contenido correspondiente.
⚠️ Ten en cuenta que dichas plataformas de streaming podrían variar sus contenidos sin previo aviso, por lo que es posible que este título en concreto (Una Rubia Muy Dudosa) a día de hoy ya no se encuentre disponible. De ser así, por favor comunícanoslo para actualizar nuestra información lo antes posible. ¡Muchísimas gracias de antemano!
🎭 Reparto de Una Rubia Muy Dudosa
El reparto de Una Rubia Muy Dudosa está compuesto por un talentoso elenco que da vida a los personajes de esta historia. En esta sección, te presentamos a los actores y actrices que forman parte de la película, sus roles y la importancia de cada uno en la trama. Descubre quiénes son los protagonistas y el equipo que ha hecho posible el éxito de Una Rubia Muy Dudosa.

¡Y lo prometido es deuda! El reparto de la película Una Rubia Muy Dudosa se encuentra integrado por los siguientes personajes principales (junto con el actor o actriz que lo interpreta).
Personaje | Actor/Actriz | Descripción |
---|---|---|
Steve Brooks / Amanda Brooks | Ellen Barkin | Un hombre mujeriego que, tras morir asesinado, es reencarnado en el cuerpo de una atractiva mujer. Debe adaptarse a su nueva vida y aprender lecciones sobre el respeto y la empatía hacia las mujeres. |
Walter Stone | Jimmy Smits | Amigo y compañero de trabajo de Steve, que se enamora de Amanda sin saber su verdadera identidad. Su relación con Amanda es central en la trama. |
Margo Brofman | JoBeth Williams | Amiga cercana de Amanda, que la apoya en su proceso de adaptación a su nueva vida y le ofrece consejos sobre el mundo femenino. |
Sheila Faxton | Lorraine Bracco | Otra amiga de Amanda, que también juega un papel importante en su vida tras su transformación, brindándole apoyo y perspectiva femenina. |
Arnold Freidkin | Tony Roberts | Colega de Steve y figura de autoridad en su vida laboral, cuya relación con Amanda se complica debido a los cambios en su comportamiento. |
Steve Brooks | versión masculina) (Perry King | La encarnación original de Steve, cuya vida y decisiones antes de su muerte son fundamentales para entender su transformación posterior. |
El Diablo | Bruce Payne | Una representación del mal que interviene en la trama, añadiendo un toque de fantasía y desafío al viaje de autodescubrimiento de Steve/Amanda. |
Liz | Lysette Anthony | Personaje que interactúa con Amanda en su nueva vida, aportando perspectivas adicionales sobre las relaciones y la identidad femenina. |
Connie | Téa Leoni | Un interés romántico potencial que introduce complejidades en la vida amorosa de Amanda, reflejando las dificultades de navegar las relaciones desde su nueva perspectiva. |
Secretaria de Steve | Catherine Keener | Asistente en el lugar de trabajo de Steve, cuya interacción con Amanda ofrece momentos de humor y reflexión sobre las dinámicas laborales y de género. |
💡 Curiosidades sobre Una Rubia Muy Dudosa
Cada película esconde detalles sorprendentes que solo los fans más atentos logran descubrir. Desde referencias ocultas y anécdotas del rodaje hasta conexiones inesperadas entre los personajes y sus actores, estas curiosidades te permitirán conocer aspectos inéditos de Una Rubia Muy Dudosa.

A continuación, te mostramos un fantástico listado con las curiosidades más sorprendentes de la película Una Rubia Muy Dudosa. ¡Disfruta de algunos de los datos más interesantes de esta conocida producción cinematográfica!
1. Cambio de sexo como trama central
La película aborda la historia de un mujeriego que, tras ser asesinado por sus exnovias, se reencarna en el cuerpo de una mujer. Esta premisa explora temas de identidad y redención de una manera única.
2. Dirección de Blake Edwards
Dirigida por Blake Edwards, conocido por su habilidad para combinar comedia y sátira, la película refleja su estilo característico, aunque algunos críticos señalan que difiere de sus obras más reconocidas de las décadas de 1960 y 1970.
3. Interpretación de Ellen Barkin
Ellen Barkin asumió el papel principal, ofreciendo una actuación que combina comedia y drama, lo que permitió explorar una amplia gama de emociones y situaciones complejas.
4. Nominación a los Globos de Oro
La actuación de Barkin fue reconocida con una nominación al Globo de Oro en la categoría de Mejor Actriz en Comedia o Musical, destacando su desempeño en un papel desafiante.
5. Adaptación de una idea popular
La premisa de transformación de género fue adaptada posteriormente en la serie de televisión argentina Lalola, donde un hombre mujeriego es convertido en mujer, explorando temáticas similares de identidad y percepción social.
6. Participación de Jimmy Smits
El actor Jimmy Smits interpretó a Walter Stone, el amigo cercano del protagonista, aportando profundidad y química en las interacciones que enriquecieron la narrativa.
7. Banda sonora compuesta por Henry Mancini
La música de la película fue compuesta por Henry Mancini, reconocido por su habilidad para crear partituras que complementan y elevan la atmósfera de las películas.
8. Recepción mixta por parte de la crítica
La película recibió críticas mixtas, con algunos elogios a la actuación de Barkin, mientras que otros consideraron que el guion no alcanzaba la brillantez de otras obras de Edwards.
9. Exploración de temas de feminidad y masculinidad
A través de su premisa central, la película ofrece una reflexión sobre las percepciones y expectativas de género, invitando a la audiencia a cuestionar y reconsiderar sus propias concepciones sobre masculinidad y feminidad.
10. Influencia en la cultura popular
A pesar de su recepción mixta, Una rubia muy dudosa ha mantenido una presencia en la cultura popular, siendo recordada por su enfoque audaz y su capacidad para provocar reflexión sobre temas de identidad y género.