House, también conocida como House M.D., es una serie de televisión estadounidense que se estrenó en 2004 en el canal Fox y se mantuvo en emisión hasta 2012. Creada por David Shore y protagonizada por Hugh Laurie, la serie se convirtió en un referente dentro del género médico gracias a su enfoque innovador y su carismático personaje principal. La historia sigue al Dr. Gregory House, un médico brillante pero huraño y adicto al vicodin, que lidera un equipo de diagnóstico en el Hospital Princeton-Plainsboro. A través de su excepcional intuición médica y métodos poco convencionales, House resuelve los casos más complejos y extraños, enfrentándose constantemente a dilemas éticos y personales.
Por cierto, por si fuera de tu interés, aquí tienes un fantástico artículo que no te puedes perder sobre la serie televisión «Soy Luna».
Tabla de contenidos
House
Un Personaje Principal Único e Irreverente
Uno de los grandes atractivos de House es su protagonista, el Dr. Gregory House. Inspirado en Sherlock Holmes, House es un genio médico con una personalidad sarcástica y un fuerte escepticismo hacia la autoridad y la humanidad en general. Su característico humor negro y su falta de tacto con pacientes y colegas lo convierten en un personaje tan odiado como admirado.
A lo largo de la serie, House lidia con su propio dolor físico, lo que lo lleva a desarrollar una adicción a los analgésicos. A pesar de sus defectos, su capacidad para resolver los casos más difíciles y su perspectiva única de la medicina hacen que sea indispensable en el hospital.
El Equipo de Diagnóstico: Dinámicas y Evolución
El equipo de House cambia a lo largo de las temporadas, pero siempre mantiene una dinámica de desafío constante entre los médicos y su jefe. Los personajes más emblemáticos incluyen:
- Dr. James Wilson (Robert Sean Leonard): Mejor amigo de House y jefe de oncología. Su relación con House es fundamental en la serie.
- Dra. Lisa Cuddy (Lisa Edelstein): Directora del hospital y constante rival (y posible interés amoroso) de House.
- Dr. Eric Foreman (Omar Epps): Uno de los primeros miembros del equipo, con una mentalidad más ética y profesional.
- Dra. Allison Cameron (Jennifer Morrison): Doctora con un fuerte sentido de la moralidad y sentimientos complejos hacia House.
- Dr. Robert Chase (Jesse Spencer): Especialista en cirugía con una evolución notable a lo largo de la serie.
Casos Médicos: Un Enfoque Diferente en Cada Episodio
Cada capítulo de House sigue una estructura similar a la de un misterio policial, en el que House y su equipo investigan y analizan síntomas hasta descubrir la enfermedad que afecta al paciente. La serie destaca por sus diagnósticos inesperados, métodos poco convencionales y giros sorprendentes en cada episodio.
Premios y Legado de House
A lo largo de sus 8 temporadas y 177 episodios, House recibió múltiples premios, incluyendo 2 Globos de Oro y 5 Premios Emmy. La interpretación de Hugh Laurie fue ampliamente elogiada, convirtiéndose en uno de los actores mejor pagados de la televisión en su momento.
Su impacto en el género médico sigue vigente, sirviendo de referencia para muchas series posteriores. Con una combinación de drama, misterio y humor negro, House sigue siendo una de las mejores series de la historia de la televisión.
Curiosidades de House
A continuación mostramos un fantástico listado con las 15 curiosidades más sorprendentes de la serie de televisión «House». ¡No te las pierdas!
1. Hugh Laurie No Era la Primera Opción para el Papel de House
Aunque ahora es difícil imaginar a otro actor interpretando al Dr. Gregory House, Hugh Laurie no fue la primera opción de los productores. Inicialmente, se consideraron nombres como Patrick Dempsey o Denis Leary. Sin embargo, Laurie impresionó tanto con su audición que terminó obteniendo el papel principal.
2. Hugh Laurie Grabó su Audición con un iPhone
Cuando Hugh Laurie grabó su audición para House, lo hizo en un baño de hotel utilizando un iPhone. Su interpretación fue tan convincente que el creador de la serie, David Shore, quedó impresionado y convencido de que había encontrado al actor perfecto para el papel.
3. El Dr. House Está Inspirado en Sherlock Holmes
El personaje de Gregory House está basado en Sherlock Holmes. Ambos comparten una mente brillante, habilidades deductivas excepcionales y una personalidad antisocial. Además, House vive en el apartamento 221B, un claro guiño a la dirección de Holmes en Baker Street.
4. Hugh Laurie No Sabía que House Era el Protagonista
Cuando Hugh Laurie leyó el guion por primera vez, pensó que el personaje principal era el Dr. James Wilson. Creía que House era solo un personaje secundario debido a su actitud cínica y desagradable.
5. Laurie Engañó a los Productores con su Acento Americano
Hugh Laurie es británico, pero su acento estadounidense fue tan convincente que Bryan Singer, uno de los productores, no se dio cuenta de su verdadera nacionalidad hasta después de contratarlo. Incluso dijo que «por fin habían encontrado a un actor americano para el papel».
6. Un Médico Ayudaba a Crear los Casos de la Serie
Los casos médicos en House no eran completamente ficticios. Un equipo de asesores médicos, liderado por el Dr. Lisa Sanders, ayudó a diseñar las enfermedades y diagnósticos para asegurarse de que fueran realistas y científicamente correctos.
7. El Bastón de House Fue Idea de Hugh Laurie
El guion original indicaba que House debía usar una muleta, pero Hugh Laurie sugirió un bastón porque consideraba que reflejaba mejor la independencia y el orgullo del personaje.
8. La Música de la Serie También es un Mensaje
El tema de apertura en muchos países fue Teardrop de Massive Attack, una canción que encaja perfectamente con el tono de la serie. En algunos lugares, sin embargo, la música de apertura fue cambiada por problemas de derechos de autor.
9. House es uno de los Personajes Mejor Pagados de la TV
Hugh Laurie llegó a ganar $700,000 por episodio en las últimas temporadas, convirtiéndose en uno de los actores mejor pagados de la televisión en ese momento.
10. La Escritura del Guion Era un Desafío Médico
Los guionistas de House pasaban horas investigando enfermedades raras para asegurarse de que cada episodio tuviera un caso único. A veces, incluso consultaban revistas médicas para encontrar ideas innovadoras.
11. El Show Popularizó el Síndrome de Cushing y el Lupus
Muchas de las enfermedades mencionadas en la serie comenzaron a recibir más atención en la vida real. El lupus, por ejemplo, se convirtió en un diagnóstico más conocido gracias a la constante broma de la serie: «No es lupus».
12. Robert Sean Leonard Casi Rechaza el Papel de Wilson
Robert Sean Leonard (Dr. Wilson) estuvo a punto de rechazar el papel porque no entendía el tono de la serie. Sin embargo, aceptó después de ver la actuación de Hugh Laurie y darse cuenta de que sería un proyecto único.
13. Jennifer Morrison No Sabía Que Sería Despedida
La actriz Jennifer Morrison, quien interpretó a la Dra. Cameron, se enteró de que su personaje saldría de la serie justo antes de filmar su último episodio. Su salida sorprendió a los fanáticos, aunque regresó brevemente en temporadas posteriores.
14. La Coartada de House en el Último Episodio Fue un Homenaje
En el episodio final, House usa la identidad de John Smith, el mismo alias que utilizó Sherlock Holmes en su desaparición fingida. Esto es un homenaje a la inspiración original del personaje.
15. La Serie Influyó en la Carrera de Varios Médicos Reales
Muchos estudiantes de medicina y doctores han admitido que House fue una influencia en su decisión de estudiar medicina. La serie despertó un gran interés en la medicina diagnóstica y en el enfoque lógico para resolver enfermedades.
Temporadas de House
Temporada 1 (22 episodios)
La primera temporada de House introduce al brillante pero antisocial Dr. Gregory House y su equipo de diagnóstico del Hospital Princeton-Plainsboro. A lo largo de los episodios, enfrentan casos médicos extremadamente complejos, mientras House desafía constantemente las reglas del hospital con sus métodos poco ortodoxos. Su sarcasmo, inteligencia y dependencia de los analgésicos lo convierten en un personaje único. La dinámica entre los doctores Cameron, Chase y Foreman establece una base sólida para la serie, mientras se exploran dilemas éticos y médicos que mantendrán a los espectadores intrigados.
Temporada 2 (24 episodios)
La segunda temporada de House profundiza en la vida personal de los protagonistas, mientras los diagnósticos médicos se vuelven aún más desafiantes. House continúa su lucha contra el dolor crónico y su adicción a los analgésicos, lo que genera conflictos con sus colegas y superiores. Los casos médicos exploran nuevas enfermedades raras y la tensión dentro del equipo aumenta, generando un ambiente de mayor incertidumbre y drama. A medida que avanza la temporada, se presentan dilemas morales y profesionales que ponen a prueba la capacidad de House para equilibrar su genialidad con su falta de empatía.
Temporada 3 (24 episodios)
En la tercera temporada, House enfrenta cambios significativos que afectan su manera de trabajar y su relación con su equipo. Los casos médicos se vuelven más intensos, con diagnósticos inesperados y desafíos éticos cada vez más difíciles. La dinámica en el hospital se ve alterada por conflictos internos y la presión externa, lo que obliga a House a replantearse su forma de actuar. Esta temporada ofrece un equilibrio entre drama y misterio médico, manteniendo a los espectadores enganchados con giros sorprendentes y el inigualable sarcasmo del protagonista.
Temporada 4 (16 episodios)
La cuarta temporada de House trae un cambio radical al equipo de diagnóstico, con nuevas caras y una competencia feroz para obtener un puesto junto al excéntrico médico. Mientras House pone a prueba a los candidatos con casos médicos extremadamente complicados, el hospital experimenta una transformación que afecta a todos los personajes. A pesar de la reducción en el número de episodios, debido a la huelga de guionistas, la temporada mantiene una gran calidad con giros inesperados y momentos memorables. La tensión entre House y sus superiores sigue en aumento, mientras se exploran nuevas dinámicas laborales.
Temporada 5 (24 episodios)
En la quinta temporada, House se enfrenta a las consecuencias de sus acciones, mientras su salud mental y física se ven cada vez más comprometidas. Los casos médicos continúan siendo ingeniosos y sorprendentes, pero el enfoque también se centra en la evolución de los personajes y sus conflictos personales. La relación entre House y Wilson se pone a prueba, mientras el equipo lidia con decisiones difíciles. La temporada introduce momentos emocionales intensos, con un equilibrio perfecto entre drama y el humor característico de la serie.
Temporada 6 (22 episodios)
La sexta temporada de House arranca con un enfoque completamente diferente, explorando la mente del protagonista de una manera nunca antes vista. A medida que House intenta encontrar un nuevo equilibrio en su vida, los casos médicos siguen desafiando los límites de la lógica y la ética. La temporada está marcada por la evolución del personaje principal, lo que impacta profundamente en su relación con sus colegas y su manera de afrontar la medicina. Esta entrega aporta una perspectiva más personal, sin perder el ingenio y la intensidad que han caracterizado a la serie desde sus inicios.
Temporada 7 (23 episodios)
La séptima temporada de House introduce cambios significativos en la vida personal del protagonista, afectando su manera de enfrentar los casos médicos y su relación con el equipo. Aunque sigue destacando por su brillantez, el doctor enfrenta desafíos emocionales que lo llevan a tomar decisiones inesperadas. La serie mantiene su característico humor ácido y sus sorprendentes diagnósticos, pero añade una carga dramática más profunda. Los conflictos dentro del hospital alcanzan un punto crítico, preparando el terreno para una temporada llena de momentos memorables y decisiones que definirán el futuro de los personajes.
Temporada 8 (22 episodios)
La octava y última temporada de House cierra la historia con un tono más introspectivo y reflexivo. House enfrenta sus mayores desafíos personales y profesionales, mientras el hospital atraviesa cambios que afectan a todos los personajes. A pesar de los obstáculos, sigue resolviendo casos médicos con su inigualable inteligencia y sarcasmo. La temporada ofrece momentos intensos, revelaciones impactantes y un desenlace que deja huella en la historia de la televisión. Con un cierre a la altura de la serie, House se despide como una de las producciones médicas más influyentes y memorables.