«La que se avecina» es una serie de comedia española que sigue la vida de los residentes de un complejo de apartamentos llamado Mirador de Montepinar. Conocida por su humor irreverente y situaciones absurdas, la serie ha sido un éxito en Telecinco desde su estreno en 2007, convirtiéndose en un fenómeno de la televisión.
Por cierto, por si fuera de tu interés, aquí tienes un fantástico artículo que no te puedes perder sobre la serie televisión «Los Serrano».
Tabla de contenidos
La Que Se Avecina
La trama de La que se avecina
La serie se centra en un grupo de personajes muy diversos que viven en el mismo edificio, enfrentándose a situaciones cotidianas pero exageradas, como rivalidades vecinales, enredos amorosos y conflictos personales. A través de sus tramas cómicas, «La que se avecina» no duda en tocar temas sociales y políticos, todo con una fuerte dosis de humor y crítica.
Personajes principales
El reparto principal de la serie «La Que Se Avecina» se encuentra compuesto por:
- Antonio Recio (Jordi Sánchez) – El empresario egocéntrico y avaro que es uno de los personajes más icónicos de la serie.
- Amador Rivas (Pablo Chiapella) – El hombre torpe y entrañable que vive con su esposa Maite, con quien se enfrenta a múltiples situaciones cómicas y complicaciones en su vida personal.
- Maite Figueroa (Eva Isanta) – Esposa de Amador, que tiene un carácter fuerte y se ve envuelta en diversos enredos familiares y vecinales.
- Berta Escobar (Loles León) – Vecina con una personalidad dominante, que está involucrada en las situaciones más absurdas y cómicas de la comunidad.
- Reina (María Adánez) – La mujer de la comunidad que se encuentra constantemente en el centro de las tramas relacionadas con los problemas y rivalidades de los demás personajes.
- José Luis (José Luis García-Pérez) – Un personaje que aparece en varias temporadas y está involucrado en diferentes situaciones cómicas.
A lo largo de las temporadas de la serie, se incorporan y salen otros personajes, pero estos son algunos de los que tienen mayor presencia y continuidad.
La popularidad de La que se avecina
«La que se avecina» ha logrado mantenerse relevante durante años, adaptándose a los cambios sociales y políticos mientras sigue siendo una de las comedias más populares en la televisión española. Su estilo único y su forma de abordar lo absurdo de la vida cotidiana la han convertido en una de las series más queridas del público.
¿Dónde ver La que se avecina?
Puedes disfrutar de «La que se avecina» en plataformas como Amazon Prime Video y otros servicios de streaming donde están disponibles sus temporadas.
Curiosidades de La Que Se Avecina
A continuación mostramos un fantástico listado con las 15 curiosidades más sorprendentes de la serie de televisión «La Que Se Avecina». ¡No te las pierdas!
1. La que se avecina es un éxito derivado de «Aquí no hay quien viva»
«La que se avecina» nació como una especie de continuación espiritual de la exitosa serie «Aquí no hay quien viva». Aunque los personajes no eran los mismos, el tono cómico y el estilo de humor continuaron, lo que permitió a la serie tener un éxito inmediato.
2. La comedia irreverente se hizo aún más atrevida
«La que se avecina» es conocida por sus tramas atrevidas y de humor ácido. A diferencia de otras series, no tiene miedo de tratar temas tabú y ofrecer una sátira crítica a la sociedad, la política y la vida en comunidad.
3. El set de grabación es casi como un «vecindario real»
El set de grabación de La que se avecina está diseñado de manera detallada, con pasillos, viviendas y zonas comunes que se parecen mucho a un verdadero vecindario. Esto permite que los actores interactúen de una manera más orgánica y fluida.
4. Los personajes secundarios son igual de populares que los principales
Uno de los secretos del éxito de La que se avecina es su gran elenco de personajes secundarios, que han logrado conquistar al público con sus peculiaridades y tramas cómicas. Personajes como «Antonio Recio» y «Amador Rivas» se han ganado una legión de seguidores.
5. El estilo de humor ha sido comparado con los de «Monty Python»
El humor de La que se avecina ha sido comparado con el estilo irreverente y surrealista de las producciones de «Monty Python». Este tipo de comedia es muy apreciado por aquellos que disfrutan de situaciones absurdas y un enfoque desafiado hacia las normas sociales.
6. Las historias se basan en situaciones cotidianas
Aunque La que se avecina es una comedia, las historias se basan en situaciones cotidianas que cualquier espectador puede reconocer. Desde los problemas de convivencia hasta las discusiones en un vecindario, la serie refleja una visión exagerada pero cercana de la vida diaria.
7. Las referencias a la cultura pop son constantes
La serie está llena de referencias a la cultura pop y al cine, a menudo haciendo guiños a películas o series conocidas que hacen reír a los espectadores más conocedores.
8. Los guionistas buscan ser políticamente incorrectos
Una de las características principales de La que se avecina es su enfoque de humor políticamente incorrecto. Los guionistas no dudan en utilizar situaciones controvertidas para provocar una reacción en la audiencia.
9. La serie ha tenido varios cambios de reparto
A lo largo de las temporadas, La que se avecina ha tenido varios cambios de elenco, lo que ha influido en el tono de la serie. Sin embargo, los personajes originales siguen siendo los más queridos por los fans.
10. Los temas sociales se abordan con un toque cómico
Aunque la serie es conocida por su humor, no evita tocar temas sociales serios, como el feminismo, la corrupción política o la homofobia, pero siempre desde una perspectiva satírica y cómica que provoca reflexiones entre los espectadores.
11. Se hicieron varias adaptaciones en otros países
El éxito de La que se avecina llevó a que se hicieran adaptaciones en otros países, aunque ninguna logró alcanzar el mismo nivel de popularidad que la versión original española.
12. La serie ha sido renovada por varias temporadas
«La que se avecina» sigue siendo una de las producciones más longevas de la televisión española, con numerosas temporadas que siguen siendo muy populares entre los seguidores.
13. Algunos personajes se basan en figuras públicas
Varios de los personajes de La que se avecina están basados en figuras públicas o en estereotipos muy reconocibles en la sociedad española, lo que agrega un nivel de humor extra para los espectadores.
14. El humor absurdo atrae tanto a jóvenes como a adultos
El estilo de humor de La que se avecina es tan absurdo y exagerado que logra atraer tanto a un público joven como adulto, lo que le ha dado una base de seguidores muy diversa.
15. La serie sigue siendo un referente de la televisión española
«La que se avecina» sigue siendo uno de los programas más longevos de la televisión española y se considera un referente del género de comedia, conocido por su capacidad para hacer reír a diferentes generaciones.
Temporadas de La Que Se Avecina
Temporada 1
La serie comienza cuando la comunidad de vecinos de un edificio en Montepinar se reorganiza tras la quiebra de su anterior gestión. Los nuevos habitantes llegan con diferentes personalidades y conflictos que rápidamente desatan situaciones cómicas y tensas. Entre ellos, destacan personajes como Antonio Recio, un empresario con carácter, y los hermanos Miralles, que protagonizan enredos familiares. A lo largo de la temporada, las relaciones entre los vecinos se van desarrollando y se intensifican los problemas cotidianos de convivencia, todo en un tono de comedia irreverente que caracteriza la serie.
Temporada 2
En la segunda temporada, los problemas entre los vecinos se profundizan, con situaciones que abarcan desde lo absurdo hasta lo conflictivo. Antonio Recio sigue siendo un personaje central con su actitud egocéntrica y su afán por controlar todo, mientras que otros personajes como Amador y Maite continúan viviendo sus propios enredos amorosos y familiares. La convivencia entre los vecinos se vuelve aún más caótica, con conflictos derivados de los personajes más excéntricos. Además, el edificio sigue siendo un microcosmos de situaciones cómicas que reflejan aspectos de la vida cotidiana, pero con un toque exagerado.
Temporada 3
En esta temporada, los conflictos entre los vecinos se intensifican aún más, con nuevos personajes que llegan a Montepinar, como Enrique, el propietario del edificio. Los viejos roces y nuevos desacuerdos entre los personajes principales (como Recio y los hermanos Miralles) crean situaciones cómicas y dramáticas que escalan en cada episodio. Además, nuevos romances, traiciones y problemas legales surgen, manteniendo el tono de humor irreverente y satírico que ha caracterizado la serie. Esta temporada también explora más las historias personales de los vecinos, sus miedos y sueños, con un enfoque cada vez más caótico.
Temporada 4
La cuarta temporada está marcada por más intrigas y conflictos, donde los personajes siguen enfrentando las consecuencias de sus malas decisiones. La convivencia en Montepinar se hace aún más difícil, ya que los roces entre los vecinos y las situaciones cómicas se suceden sin parar. Además, los personajes empiezan a involucrarse en nuevos negocios, relaciones y complicaciones familiares, lo que desencadena situaciones aún más absurdas. La serie mantiene su tono de humor grotesco y crítico, mientras los personajes buscan soluciones poco convencionales a sus problemas, a menudo con consecuencias inesperadas.
Temporada 5
En la quinta temporada, la convivencia se vuelve más difícil que nunca, ya que los personajes se enfrentan a nuevas situaciones de crisis tanto familiares como personales. Antonio Recio sigue siendo un personaje clave, con sus ambiciones y constantes peleas con otros vecinos. A su vez, se profundiza en las relaciones de pareja y las rivalidades dentro de la comunidad, con enredos cómicos y situaciones de malentendidos. Mientras tanto, la vida en el edificio se complica debido a decisiones impopulares y nuevos inquilinos que aportan más caos. La temporada mantiene el tono irreverente y la crítica social.
Temporada 6
La sexta temporada se enfoca en la continua lucha por el poder y el control dentro de la comunidad, con Antonio Recio y otros vecinos enfrentándose a nuevas crisis. Las relaciones personales siguen siendo el motor de las tramas, con enredos amorosos, traiciones y problemas familiares. Mientras tanto, los vecinos continúan siendo parte de situaciones absurdas que oscilan entre lo cómico y lo grotesco. El clima de caos y humor negro se mantiene, con la serie ampliando su catálogo de personajes excéntricos y situaciones improbables que caracterizan la vida en Montepinar.
Temporada 7
En esta temporada, la comunidad de Montepinar enfrenta nuevas tensiones, incluyendo problemas legales y situaciones límites en las que los personajes se ven envueltos. A pesar de los enredos y la constante competencia entre vecinos, los personajes intentan encontrar estabilidad en medio de la confusión. Las tramas siguen centrándose en las relaciones personales, los nuevos amores y los giros cómicos inesperados. Los conflictos continúan, pero la temporada también ofrece más reflexiones sobre la vida adulta, las responsabilidades y las consecuencias de las decisiones erróneas, todo ello presentado con el inconfundible humor de la serie.
Temporada 8
La octava temporada introduce nuevas tramas, con los personajes enfrentando nuevas crisis tanto individuales como colectivas. Las rivalidades entre los vecinos se intensifican, y los personajes siguen sumidos en situaciones que van desde lo absurdo a lo dramático. Algunos se ven obligados a hacer frente a su pasado, mientras otros se embarcan en nuevas aventuras profesionales y personales. La temporada mantiene su característico tono de humor desenfadado y sarcástico, explorando las dinámicas familiares y de convivencia mientras los personajes tratan de sobrevivir en un ambiente cada vez más caótico.
Temporada 9
En esta temporada, los vecinos de Montepinar se enfrentan a situaciones aún más absurdas, con tramas que exploran los límites de las relaciones humanas y las tensiones comunitarias. Los personajes siguen metidos en nuevos enredos amorosos, familiares y laborales, mientras los conflictos entre ellos alcanzan nuevos niveles de intensidad. Con la serie ya asentada en su estilo único de comedia, la temporada mantiene el equilibrio entre la sátira social y el humor más grotesco, mientras los personajes luchan por conseguir lo que quieren, muchas veces sin tener en cuenta las consecuencias de sus actos.
Temporada 10
En esta temporada, la comunidad de vecinos de Montepinar sigue siendo un lugar lleno de caos y risas. Los personajes continúan sus vidas marcadas por los conflictos y las situaciones impredecibles que surgen a diario. Entre las tramas más destacadas se encuentran nuevos amores, rivalidades y la lucha constante por mantener la armonía, que suele acabar en fracaso. Los enredos personales se mezclan con los absurdos más divertidos, manteniendo la esencia de comedia irreverente que caracteriza a la serie, mientras los personajes siguen adelante en su día a día lleno de caos y humor.
Temporada 11
La temporada 11 lleva a los personajes a enfrentarse a nuevos desafíos, en los que las relaciones de vecindad llegan a un nivel de crisis aún mayor. Con nuevos personajes que se incorporan al edificio y otros que siguen en su lucha personal, las tramas siguen siendo un juego de enredos y situaciones descontroladas. Aunque la serie conserva su estilo de comedia desmesurada, los personajes también comienzan a madurar y enfrentar más retos emocionales, con una mezcla de humor y algo más de reflexión sobre la vida en comunidad.
Temporada 12
En esta temporada, las situaciones y los personajes llegan a su punto más extremo. Los vecinos de Montepinar siguen siendo protagonistas de caóticas historias, con la convivencia deteriorándose aún más. Los amores, las traiciones y los enfrentamientos alcanzan nuevas cotas de surrealismo, manteniendo la esencia cómica que caracteriza a la serie. Los personajes evolucionan y se enfrentan a situaciones más complejas, pero siempre con un tono irreverente y desenfadado. La temporada también plantea reflexiones sobre la vida adulta, la convivencia y el paso del tiempo, todo a través de situaciones disparatadas.