Sitiados es una serie histórica de acción y drama que relata la lucha por la supervivencia de un grupo de españoles atrapados en un fuerte durante la conquista de América.
Por cierto, por si fuera de tu interés, aquí tienes un fantástico artículo que no te puedes perder sobre la serie televisión «La Casa de las Flores».
Tabla de contenidos
Sitiados
El asedio de los mapuches
La historia se desarrolla en el siglo XVI, cuando una comunidad española en Chile es atacada por los mapuches en busca de recuperar su tierra. Los colonos, sin esperarlo, quedan atrapados en una lucha de resistencia.
Personajes principales
El reparto principal de la serie «Sitiados» se encuentra compuesto por:
- Alonso de Monroy (interpretado por Andrés Parra): Un líder militar español que juega un papel crucial en la primera temporada de la serie. Su personaje está marcado por la lealtad y su lucha por la supervivencia en condiciones extremas, mientras enfrenta los ataques del pueblo mapuche durante el asedio de Villarrica.
- El Cacique Lautaro (interpretado por Ariel Levy): Un líder mapuche que es uno de los antagonistas más importantes de la primera temporada. Lautaro es una figura clave en la resistencia indígena contra los conquistadores, y su papel se expande a lo largo de la serie, haciendo de él un personaje central en el conflicto.
- Catalina (interpretada por Lucía Bosé): Catalina es uno de los personajes femeninos centrales en la serie, cuya relación con los demás personajes principales se ve desarrollada a lo largo de los episodios. Su figura refleja los desafíos que enfrentan las mujeres durante este período histórico, con decisiones difíciles que afectan a todos los involucrados.
- Martín de Arango (interpretado por Francisco Reyes): Es un soldado español que se convierte en un personaje clave en la trama. A lo largo de la serie, se le observa enfrentando dilemas éticos y luchando por sobrevivir en medio del caos del asedio.
- Ignacio de la Serna (interpretado por Benjamín Vicuña): Un personaje importante que se mantiene como una figura clave durante ambas temporadas de Sitiados. Ignacio representa la lucha y la resistencia de los conquistadores, pero también enfrenta los costos personales de la guerra.
- Pilar (interpretada por Daniela Ramírez): Pilar es una mujer de la vecindad que tiene un papel significativo en la historia. En la primera temporada, su personaje se convierte en una figura importante en la lucha por la supervivencia y el desarrollo de las relaciones entre los personajes.
Personajes complejos y conflictos intensos
La serie muestra la tensión entre los conquistadores, que buscan poder y seguridad, y los indígenas, que defienden su territorio. Los personajes enfrentan dilemas morales, traiciones y alianzas inesperadas.
Un relato épico y cinematográfico
Con una ambientación realista y una producción de alto nivel, Sitiados es una opción perfecta para quienes disfrutan de series históricas llenas de acción y emoción.
Curiosidades de Sitiados
A continuación mostramos un fantástico listado con las 15 curiosidades más sorprendentes de la serie de televisión «Sitiados». ¡No te las pierdas!
1. La serie está inspirada en hechos reales
Aunque la historia tiene elementos ficticios, Sitiados se basa en hechos reales. La primera temporada se centra en el asedio de Villarrica, un evento ocurrido en el siglo XVI en Chile, donde los mapuches sitiaron a los colonos españoles durante meses.
2. Es una de las producciones más ambiciosas de FOX en Latinoamérica
FOX apostó fuerte por Sitiados, invirtiendo en sets de época, vestuario detallado y efectos especiales de calidad cinematográfica. La serie contó con un equipo de producción internacional para asegurar un alto nivel de realismo.
3. Benjamín Vicuña fue el protagonista de la primera temporada
El actor chileno Benjamín Vicuña interpretó a Juan de Salas, el personaje central de la primera temporada. Su actuación fue clave para el éxito inicial de la serie, aunque no regresó en la segunda entrega debido a cambios en la historia.
4. La serie cambió de escenario y época en su segunda temporada
Mientras que la primera temporada se ambientó en Chile durante el siglo XVI, la segunda trasladó la acción a Cartagena de Indias en el siglo XVII. Este cambio permitió explorar nuevas historias dentro del contexto colonial en América.
5. Natalia Oreiro se sumó como protagonista en la segunda temporada
Para la segunda temporada, la reconocida actriz uruguaya Natalia Oreiro se unió al elenco como Inés, una mujer fuerte y valiente que se enfrenta a la violencia de la época. Su participación atrajo a una audiencia más amplia en Latinoamérica.
6. Fue rodada en escenarios naturales impresionantes
Para lograr mayor autenticidad, Sitiados se filmó en locaciones naturales de Chile, Colombia y Argentina. Los paisajes selváticos y montañosos añadieron un nivel extra de realismo a la historia.
7. Hubo un gran trabajo de investigación histórica
Los guionistas de la serie se documentaron extensamente sobre la vida en la América colonial, incluyendo las costumbres de los mapuches y los conflictos entre indígenas y españoles. Esto ayudó a construir una narrativa más auténtica.
8. El vestuario fue diseñado con base en registros históricos
Los trajes usados en la serie fueron elaborados siguiendo modelos de vestimenta de la época. Se usaron telas y técnicas similares a las del siglo XVI y XVII para lograr un realismo impresionante en la apariencia de los personajes.
9. Fue una de las primeras series históricas de acción en Latinoamérica
A diferencia de muchas producciones históricas de la región, Sitiados incorporó elementos de acción y batalla similares a los de series épicas como Game of Thrones, con secuencias de combate bien coreografiadas.
10. La serie fue coproducida con varios países
FOX Networks Latin America produjo la serie en conjunto con productoras de Chile, Argentina, México y Colombia. Esta colaboración permitió combinar talentos de diferentes países y darle una perspectiva más global a la historia.
11. La historia muestra el punto de vista indígena
A diferencia de muchas producciones sobre la colonización, Sitiados no solo narra los eventos desde la perspectiva de los conquistadores, sino que también muestra la resistencia de los mapuches y su lucha por defender su territorio.
12. Algunos diálogos fueron hablados en mapudungun
Para darle autenticidad a la serie, los actores que interpretaban a personajes mapuches hablaron en mapudungun, la lengua de este pueblo originario. Esto fue un desafío tanto para los actores como para la producción, ya que pocos hablaban el idioma.
13. La producción tuvo que enfrentarse a condiciones climáticas extremas
Durante el rodaje en exteriores, el equipo enfrentó lluvias intensas, frío extremo y terrenos difíciles. Esto hizo que algunas escenas fueran más complejas de grabar, pero al mismo tiempo añadió realismo a la historia.
14. Se usaron efectos especiales para recrear batallas y ciudades
Para recrear los asedios, los barcos piratas y los combates, la serie utilizó efectos visuales de alta calidad. Esto permitió ampliar los escenarios y mostrar secuencias de batalla impresionantes sin depender solo de sets físicos.
15. La serie ayudó a revivir el interés en la historia colonial
Después del estreno de Sitiados, muchas personas comenzaron a investigar sobre los asedios en Chile y la historia de Cartagena de Indias. La serie logró generar un debate sobre la importancia de contar historias latinoamericanas con una visión más amplia y realista.
Temporadas de Sitiados
Temporada 1
Ambientada en el siglo XVI, la serie narra el asedio de la ciudad de Villarrica, en el Reino de Chile, por parte de los mapuches. Durante 10 días de intenso conflicto, los habitantes, soldados y prisioneros españoles deben luchar por su supervivencia en medio de traiciones, estrategias militares y dilemas morales. Con personajes complejos y un gran rigor histórico, la temporada muestra la crudeza de la guerra y las tensiones entre conquistadores e indígenas, destacando la resistencia, el honor y la lucha por la libertad en un entorno hostil y despiadado.
Temporada 2
La historia se traslada al Caribe del siglo XVII, donde un grupo de prisioneros españoles y criollos es enviado a la colonia de Nueva España. En este nuevo escenario, la lucha por la supervivencia continúa mientras los protagonistas enfrentan piratas, corrupción y conspiraciones dentro de la sociedad colonial. A medida que intentan escapar de su destino, se ven envueltos en un entramado de poder y venganza. Esta temporada expande la narrativa de la serie con nuevas amenazas y personajes, manteniendo la tensión y el dramatismo característico de la historia original.